Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
06 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! ¿Sabías que el salario mínimo volverá a aumentar en 2025? En The Revolution te cuento todo sobre esto, para cerrar la semana con una buena noticia. En The Game Changer te cuento que OpenAI no deja de buscar cómo crecer. Esta vez utilizará su IA en la industria de defensa militar.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
El salario mínimo subirá, aunque con menos ritmo, en 2025
El salario mínimo en México aumentará 12% en 2025, pero este ajuste marca el incremento más bajo desde que comenzó el gobierno de la 4T, a pesar de mantener la tendencia de fortalecer los ingresos laborales.
A partir del próximo año, el salario mínimo diario pasará de $248.93 a $278.8 pesos, un aumento nominal del 12%. Aunque sigue siendo un avance, este porcentaje es el más bajo registrado en los últimos siete años de la administración actual.
A pesar de ser el menor aumento reciente, el salario mínimo ha crecido 135% en términos reales desde 2018. Esto lo convierte en uno de los avances laborales más significativos en décadas, impulsado por una política que busca reducir la pobreza laboral.
En la zona fronteriza, el salario mínimo subirá de $374.89 a $419.88 pesos. Aunque representa una mejora, también sigue la misma tendencia de ser el menor incremento porcentual desde 2018.
Mientras algunos sectores laborales reconocen el esfuerzo por mantener los aumentos, analistas señalan que este ajuste más moderado refleja las presiones económicas y la necesidad de mantener un balance con las empresas en un entorno inflacionario complicado.
El aumento del salario mínimo en 2025 continúa la tendencia de fortalecer los ingresos de los trabajadores, aunque con un ritmo más lento. Este menor impulso abre el debate sobre los retos económicos y políticos que enfrenta el país.
💸 Game Changer
OpenAI: De ChatGPT a la defensa militar
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, se está metiendo al mundo de la defensa militar. Su nueva colaboración con Anduril Industries marca un giro importante para la compañía de inteligencia artificial más valiosa del mundo, que hasta hace poco evitaba cualquier vínculo con el ámbito militar.
OpenAI se asoció con Anduril Industries, una startup de tecnología de defensa valorada en $14,000 millones de dólares, para integrar su tecnología en sistemas anti drones del ejército de Estados Unidos. Este es el primer gran movimiento de OpenAI en la industria militar y su colaboración más cercana con el Departamento de Defensa.
¿Para qué servirá en específico el match? La IA de OpenAI potenciará los sistemas de Anduril para detectar y neutralizar drones enemigos con mayor rapidez y precisión. Esto promete reducir riesgos para las tropas y mejorar la eficacia militar en situaciones críticas.
Hasta enero de este año, OpenAI prohibía el uso militar de su Inteligencia Artificial. Sin embargo, con su reciente cambio de política, ya participa en proyectos de ciberseguridad y ha incorporado a expertos en seguridad nacional a su equipo, mostrando un giro estratégico hacia la defensa.
OpenAI no es la única. Empresas como Anthropic también están colaborando con el ejército, argumentando que la IA debe ser tratada como un recurso estratégico para contrarrestar amenazas de potencias mundiales.
OpenAI está apostando fuerte por el sector militar, abriendo nuevas oportunidades de ingresos mientras enfrenta desafíos éticos y tensiones políticas. Este movimiento refleja cómo la IA está transformando la defensa y consolidando su papel en los conflictos del futuro.
🍫 Snacks financieros
Los empleos formales en noviembre de 2024 crecieron sólo en 24,696 puestos, marcando el peor registro para este mes desde 2008. En lo que va del año, se han generado 619,252 empleos, siendo 40% menos que en 2023 y la más baja desde 2009 —dejando fuera la pandemia—, según el IMCO.
Las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en octubre de 2024 con $45,492 millones de dólares, acumulando $424,376 millones en los primeros diez meses del año, un 6.4% más que en 2023. Con una participación del 15.7% en las importaciones totales de Estados Unidos, México se consolida como su principal socio comercial, superando a China y Canadá.
McKinsey pagará $122 millones de dólares a autoridades de Estados Unidos y Sudáfrica por su relación en un esquema de corrupción durante la presidencia de Jacob Zuma, obteniendo $85 millones en ganancias ilícitas a través de sobornos entre 2012 y 2016. Parte del monto se destinará a recuperar activos criminales en Sudáfrica, mientras la consultora busca reconstruir su reputación tras colaborar en la investigación.
La Unión Europea anunció que planea crear un fondo de defensa de al menos €500,000 millones de euros para financiar proyectos conjuntos y adquisiciones militares, anticipándose a posibles tensiones de seguridad con la reelección de Donald Trump. Este mecanismo, abierto a países no pertenecientes a la UE como Reino Unido y Noruega, busca reforzar la seguridad regional y apoyar inversiones a largo plazo en la industria de defensa.
Twitch se enfrentó a críticas por presuntamente permitir contenido antisemita y antiisraelí, además de problemas temporales de registro en Israel, lo que llevó a que al menos cuatro anunciantes, incluidos JPMorgan Chase y Chevron, retiraran su publicidad. En respuesta, Twitch actualizó su política, prohibiendo el uso del término "sionista" en contextos de odio y etiquetando temas sensibles como "Política y Problemas Sociales”.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas este próximo martes 10 de diciembre el webinar gratuito que daré, junto con Juan Pablo Álvarez, mejor conocido como “El señor de los hielos”. En el webinar vas a aprender cómo la técnica de respiración, exposición al frío y control mental puede transformarse en una herramienta para fortalecer tu mentalidad financiera. Así podrás dominar estrategias para manejar la incertidumbre, el riesgo y la volatilidad del mercado con confianza. Aquí te dejo el link para que te inscribas ¡No te lo pierdas!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com