Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
28 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy tenemos noticias emocionantes por parte de xAI, ya que la startup de inteligencia artificial de Elon Musk logró recaudar $6,000 millones de dólares en su ronda de Serie B. Te cuento más en The Revolution. Mientras que en The Game Changer te traigo la historia de una batalla entre gigantes petroleros por el control de una reserva en Guyana.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Este lunes se conmemoró el Memorial Day en Estados Unidos, por lo que sus mercados estuvieron cerrados.
🚀 The Revolution
La startup xAI de Elon Musk logró recaudar $6,000 millones de dólares.
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, recaudó $6,000 millones de dólares en su ronda de Serie B para acelerar su desafío a OpenAI. El anuncio se hizo público a menos de un año del debut de xAI, marcando una de las mayores inversiones en el campo emergente del desarrollo de herramientas de IA.
La compañía planea utilizar los fondos para llevar sus primeros productos al mercado, construir infraestructura avanzada y acelerar el desarrollo de tecnologías futuras. La valoración previa a la inversión de xAI fue de $18,000 millones, según Musk en una publicación de X.
En noviembre pasado, Musk lanzó Grok, un rival de ChatGPT, entrenado e integrado en X, la red social anteriormente conocida como Twitter. Este ha sido el producto más visible del trabajo de xAI, liderado por ejecutivos con experiencia en DeepMind de Alphabet, Microsoft y Tesla.
Entre otras inversiones se encuentra la de Microsoft de alrededor de $13,000 millones en OpenAI, mientras que Amazon destinó aproximadamente $4,000 millones a Anthropic. Incluso Meta elevó sus expectativas de gastos en el año de $35,000 a $40,000 millones de dólares para financiar sus ambiciones en la IA.
Elon Musk fue un temprano partidario de la inteligencia artificial, respaldando a OpenAI antes de que esta lanzara ChatGPT a finales de 2022. Sin embargo, posteriormente retiró su apoyo y abogó por la cautela debido a los peligros potenciales de la tecnología. Hoy se encuentra desarrollando la competencia de OpenAI, pero aún no menciona nada sobre seguridad… ¿será que esta nueva inversión le ayude a corregir el rumbo?
💸 Game Changer
Exxon Mobil podría frenar la mayor adquisición de Chevron en años, todo por la reserva de Guyana.
Una disputa monumental sobre una adquisición de $53,000 millones ha desencadenado un enfrentamiento entre los líderes de Exxon Mobil, Chevron y Hess, centrado en un descubrimiento petrolero generacional en Guyana. Este conflicto no sólo afecta las fortunas de las tres empresas, sino también los legados de sus respectivos CEO: Darren Woods de Exxon, Mike Wirth de Chevron y John Hess de Hess Corporation.
Días después de que Chevron anunciara la compra de Hess, la compañía comenzó los preparativos para colaborar con Exxon en el proyecto petrolero de Guyana, donde Exxon y Hess poseen una participación de 11,000 millones de barriles de petróleo y gas. Sin embargo, semanas después, Exxon comunicó que ellos y su socio CNOOC de China tenían el derecho contractual de igualar la oferta de Chevron por la participación de Hess en Guyana.
¿Por qué Guyana? La industria petrolera ha visto una carrera por asegurar reservas futuras, con campos petroleros que se están agotando y exploraciones que podrían tardar décadas en dar frutos. El bloque Stabroek en Guyana es uno de los más codiciados, y tanto Exxon como Hess consideran este activo como una joya de la corona.
Y se activaron las alertas. Para John Hess, el fracaso del acuerdo significaría que su empresa podría ser mucho más difícil de vender. Para Mike Wirth, sería el segundo gran acuerdo que pierde en cinco años, aumentando la presión para asegurar otra gran fuente de petróleo. Darren Woods, por otro lado, podría optar por adquirir más del proyecto en Guyana si Hess estuviera dispuesto a vender.
Aunque la transición hacia la energía limpia ya comenzó, las fuentes tradicionales como el petróleo y el gas siguen siendo muy importantes en la economía actual. Las reservas de Guyana pueden ser la clave para asegurar el suministro en la región.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Lendlease, una desarrolladora inmobiliaria de Australia, comentó que abandonará el mercado internacional de propiedades. La compañía tiene $2,980 millones de dólares en proyectos cuyo plazo de maduración es hasta el 2030, tener este capital comprometido le quita mucha flexibilidad en sus operaciones.
China anunció la creación de un nuevo fondo de inversión de $47,500 millones de dólares dedicado exclusivamente a impulsar el desarrollo de la industria de semiconductores en el país.
El grupo LVMH nombró a Pierre-Emmanuel Angeloglou como presidente de la marca Fendi. A partir del 1 de junio Pierre-Emmanuel, que ha ocupado cargos en L’Oreal y Louis Vuitton, se hará cargo de la marca especializada en moda, marroquinería y perfumería.
🌎 Mi recomendación 360
Realizar un cambio radical en tu carrera puede ser desafiante, especialmente cuando necesitas adquirir nuevas habilidades. Elizabeth Grace Saunders nos brinda estrategias clave para encontrar el tiempo necesario para este crecimiento profesional en su más reciente artículo.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
¡Todo apunta a que tenemos un nuevo competidor! Seguiremos de cerca a SoftBank en Daily Revolution.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com