Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
3 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy en The Revolution te cuento que Tesla presentó su reporte trimestral y los resultados quedaron muy por debajo de lo que esperaba el mercado. Además, OpenAI consiguió cerrar una nueva ronda de inversión que duplicó el valor de la compañía.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Aunque vendió más, Tesla se quedó corto en la entrega de vehículos frente a lo que esperaban los analistas para el tercer trimestre del año.
Este miércoles, los mercados estaban con los ojos puestos en Tesla y la presentación del reporte de resultados para el tercer trimestre del 2024. ¿Y cómo les fue? No tan bien puesto que, a pesar de registrar un incremento de ventas frente al periodo anterior, los números quedaron muy por debajo de lo que esperaban analistas de Wall Street, consultados por LSEG. Acá desmenuzamos algunos de los datos del reporte trimestral.
Tesla entregó 462,890 vehículos eléctricos en el trimestre comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, lo que representó un aumento del 6.4% frente al trimestre anterior.
Sin embargo, estos datos se quedaron cortos frente a los 469,828 autos que los analistas esperaban que Tesla vendiera.
¿Qué ocasionó estos malos resultados? Fue una combinación de factores como una mayor competencia en el segmento de los vehículos eléctricos de batería (BEV), la falta de subsidios en Europa y un mercado en China que está desacelerando su consumo.
A la compañía de Elon Musk le está costando hacer frente a la competencia que representan otras marcas que han apostado por la electrificación. Por ejemplo, BMW encabezó el mercado europeo de ventas de vehículos eléctricos en julio.
En China, por su parte, marcas como BYD y Xpeng le están ganando terreno a Tesla ampliando su presencia en el mercado de automóviles más grande del mundo, aprovechando los beneficios que las compañías locales reciben del gobierno.
Tesla ahora deberá recomponer el camino y tener un over performance en el último trimestre del año, en el que deberá vender 516,344 vehículos para alcanzar las ventas del 2023, que cerraron en 1.81 millones de unidades entregadas. En caso de no conseguirlo, será la primera vez que la compañía de Elon Musk sufra una reducción de ventas anuales. ¿Su as bajo la manga? La compañía tiene agendado un evento el 10 de octubre en Los Ángeles, en el que planea presentar un nuevo producto. Se trata de un robotaxi, que muestra el cambio que Tesla está haciendo para concentrarse en vehículos autónomos que funcionen con inteligencia artificial.
¿Quieres mantenerte al día con las noticias financieras más importantes sin perder tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Únete a mi canal y recibe información clave sobre los mercados financieros y el enfoque integral de Riqueza 360, rápida y fácilmente.
¡Todo en un solo lugar! 🤓
Además, tú decides dónde recibirla: Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige tu plataforma favorita!
⏰ Ahorra tiempo sin perder lo esencial.
¡Únete ahora, lleva tus finanzas y tu vida a otro nivel! 🚀
Nos vemos en el canal.
💸 Game Changer
OpenAI completó una ronda de inversión por $6,600 millones de dólares con lo que duplicó su valor, que ya anda rondando los $157,000 millones.
Es un hecho que Open AI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, está viviendo momentos de transformación. Tras la salida de su CTO la semana pasada, así como varios altos funcionarios de la empresa, este miércoles se conoció que la compañía logró cerrar una nueva ronda de inversión, que duplicó el valor de Open AI.
La inversión fue liderada por Thrive Capital, con la participación de Microsoft, Nvidia, SoftBank y MGX, entre otros. Esta ronda refuerza el entusiasmo de la industria tecnológica hacia la IA, a pesar de preocupaciones sobre su seguridad y efectividad.
Con los $6,600 millones de dólares inyectados, Open AI alcanzó una valuación de $157,000 millones, duplicando los $80 mil millones que valía hace solo nueve meses.
OpenAI es una de las compañías que impulsó el auge de la IA en 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, con el que ha visto crecer rápidamente sus ingresos, proyectando ventas de $3,700 millones para este año.
A pesar de su éxito, la empresa enfrenta pérdidas considerables, estimadas en $5,00 millones, debido a los altos costos operativos de sus tecnologías y a que la compañía se basa en un modelo que no persigue el lucro. Pero esto podría cambiar pronto pues el Consejo estaría considerando adoptar una visión más lucrativa.
Aunque la valoración de OpenAI sigue subiendo, la compañía ha pasado por momentos turbulentos. En 2023, el CEO Sam Altman fue despedido de manera inesperada por la junta directiva, pero reinstalado cinco días después.
Si OpenAI no se convierte en una empresa con fines de lucro en los próximos dos años, la financiación recibida podría convertirse en deuda. La empresa, fundada como una organización sin fines de lucro en 2015, ha evolucionado para atraer inversiones, pero su estructura única sigue planteando retos de gobernanza. Mientras tanto, sigue liderando el campo de la IA, con más de 250 millones de usuarios utilizando ChatGPT cada semana.
🍫 Snacks financieros
X, la red social que toda la vida conocimos como Twitter, podría haber perdido hasta el 80% de su valor en desde que la compró Elon Musk hace dos años por unos 44,000 millones de dólares, según datos de Fidelity.
Levi Strauss aseguró este miércoles que está considerando la posibilidad de vender Dockers, una de sus marcas más conocidas.
Amazon Prime Video aseguró que el próximo año pondrá muchos más anuncios en las series y películas que ofrece a través de la plataforma de streaming al evaluar que la medida no impactó demasiado en el número de usuarios activos.
LVMH, el conglomerado francés detrás de casas de lujo como Louis Vuitton, cerró un acuerdo para convertirse en uno de los máximos patrocinadores de la Fórmula 1. El deal, que empezará en 2025 y se extenderá al menos por 10 años, está valuado en unos 100 millones de euros al año.
Starbucks anunció que planea incrementar su presencia de 844 cafeterías en México con dos nuevos conceptos: Starbucks Community, que destinará parte de sus ventas a causas sociales; y Starbucks Greener Store Plus, operadas con procesos sustentables.
🌎 Mi recomendación 360
Solana es una de las plataformas de blockchain más populares de los últimos años y su crypto se ha convertido en un interesante instrumento de inversión para millones. Hace poco me senté a platicar con Diego Dias, Head of Latin America at Solana Foundation, quien recientemente visitó México. Checa acá nuestra conversación en La Revolución de la Riqueza.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com