Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
12 de Agosto de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Arranca la semana y hoy quiero que pongamos la mirada en China. Y es que varias empresas globales han alertado que el consumo parece estar desacelerándose en el gigante asiático, siendo el sector de lujo uno de los más afectados. El tema no es menor porque podría generar un efecto dominó en todo el mundo. También te platico que Disney ya contó más detalles sobre cómo y en qué utilizarán la inversión de cerca de $60,000 millones de dólares. ¿Spoiler? Mucho se irá a los parques de diversiones.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Muchas empresas globales ya están encendiendo los focos amarillos porque observan una caída en la demanda de productos en China.
Pese a que es uno de los mercados más grandes del mundo, parece que la capacidad de compra está desacelerándose en China. O, al menos, eso es lo que han dicho varias empresas, que expresaron su preocupación por la débil demanda en China, que está afectando sus ingresos. Empresas como Volkswagen, AB InBev y L'Oréal han reportado una disminución en las ventas debido a la desaceleración económica de China, una menor demanda de marcas extranjeras y la competencia intensa de marcas locales.
Por ejemplo, L'Oréal informó una caída en el crecimiento de ventas en China del 2 al 3% en la primera mitad del año, mientras que Porsche, propiedad de VW, experimentó una disminución del 33% en las ventas en el mismo período.
Y parece que el sector de lujo es uno de los más afectados por esta desaceleración en el consumo chino. Por ejemplo, Mercedes Benz dijo haber vendido 9% menos autos durante la primera mitad del año en China a comparación del 2023.
El sector inmobiliario chino, fuertemente endeudado, ha estado en declive desde 2021, lo que ha afectado la confianza del consumidor y la demanda de bienes de consumo. A pesar de la relajación de las restricciones de COVID-19, el mercado inmobiliario débil ha impactado en el gasto de los hogares, reduciendo el gasto en productos no esenciales y fomentando la preferencia por productos más económicos.
El mercado de vehículos eléctricos también está cambiando, con las marcas extranjeras perdiendo participación frente a competidores locales.
No obstante, algunas empresas, como Yum China, han visto resultados positivos en ciudades de menor rango, aunque reconocen que el entorno empresarial sigue siendo difícil. En resumen, aunque China sigue siendo un mercado de crecimiento, las multinacionales enfrentan desafíos significativos debido a la débil demanda, la competencia local y un entorno económico incierto.
💸 Game Changer
Disney anunció una millonaria inversión para echarle una manita de gato a sus parques de diversiones.
No fue un fin de semana cualquiera en Anaheim, California. En un centro de espectáculos se llevó a cabo la D23 Expo, un evento de tres días en el que Walt Disney Company anuncia cambios, mejores y sus planes hacia el futuro. En esta ocasión, el evento contó con un invitado súper especial: el anuncio de una inversión de cerca de $60,000 millones de dólares para renovar por completo sus parques de diversiones, abriendo nuevas zonas que ya están emocionando a más de un Disney Adult.
Ante una audiencia de más de 12,000 personas, el encargado de soltar todas las sorpresas fue Josh D’Amaro, el director de la división de Experiences en la compañía y uno de los que más suena para sustituir a Bob Iger como CEO de Disney.
Josh dio más detalles sobre cómo y en qué se irá la inversión. Por ejemplo, la empresa creará toda una nueva zona dedicada a los villanos más icónicos de Disney. Este parque se ubicará dentro de Magic Kingdom en Walt Disney World, en Florida.
También en Magic Kingdom, dentro de Frontierland, se construirá una zona dedicada exclusivamente a Cars. Estos dos proyectos representan la mayor ampliación de Magic Kingdom en sus 53 años de historia.
Las reformas y remodelaciones también contemplan una zona dedicada a Monsters Inc dentro de Hollywood Studios en Florida, así como una ampliación a The Avengers campus en California.
Disney California Adventure en Anaheim también será hogar de una nueva zona destinada a enaltecer la cultura de México, pues se construirán varios rides dedicados a Coco y la tradición del Día de Muertos.
Este esfuerzo de inversión dentro de la división de Experiences está respaldado porque justamente ha sido una de las áreas más lucrativas dentro de la compañía. La división, que incluye los negocios de los parques de diversiones, los videojuegos y la línea de cruceros, fue responsable del 69% de las ganancias de Disney en el año fiscal 2023. De hecho, para impulsar todas las verticales de negocio, la compañía también informó este sábado que comprarán cuatro barcos más para integrarlos a la exitosa línea de cruceros de Disney.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Susan Wojcicki, una de las primeras empleadas de Google y quien durante años se desempeñó como CEO de YouTube, falleció el sábado a los 56 años de edad después de una batalla contra el cáncer de pulmón.
Qualitas informó este viernes que sufrió un ataque cibernético. Sin embargo, la mayor aseguradora de autos en México descartó que este “incidente de ciberseguridad” ponga en riesgo sus operaciones o los datos de sus clientes.
Colin Huang, el empresario dueño de PDD Holdings, empresa que es propietaria de la popular página de ecommerce Temu, ya es el hombre más rico de China. Según Bloomberg, su fortuna ascendió el fin de semana a más de $48,600 millones de dólares.
Altos Hornos de México (AHMSA) entrará en la fase de quiebra después de terminar la última prórroga en su proceso de concurso mercantil. La empresa siderúrgica, relacionada con escándalos de corrupción con Pemex, aseguró que sigue buscando inversionistas que puedan rescatar a la compañía para evitar despidos masivos.
🌎 Mi recomendación 360
Finalmente, este domingo terminaron los Juegos Olímpicos de París 2024. Más allá del éxito o fracaso de algunas delegaciones, es claro que el esfuerzo de todos los atletas fue notable. Pero, ¿qué le pueden enseñar los deportistas a los altos ejecutivos de empresas? Este increíble artículo de The Economist nos da varias respuestas.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
🎯 En el radar
Lunes:
Día de esperar noticias con los reportes trimestrales de Grupo México, Gentera y TV Azteca.
Se espera que Elon Musk le haga una entrevista al expresidente de Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald Trump.
En la tradición judía se conmemora Tisha b’Av, conocido como el día más triste de la historia judía por recordar la destrucción de los dos Templos de Jerusalén. La información de inteligencia israelí ha abierto la posibilidad de que Irán aproveche este día para atacar a Israel tras el asesinato del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán.
Martes:
Google tendrá un importante evento donde se espera que presente su smartphone Pixel.
Llegan reportes trimestrales importantes de empresas como Henkel, Home Depot y Porsche.
Jueves:
India conmemora su independencia, por lo que los mercados indios permanecerán cerrados. Lo mismo sucede con Corea del Sur.
Domingo:
Se inaugura oficialmente la ciudad de Nusantara, que sustituirá a Yakarta como la nueva capital de Indonesia.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com