Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
5 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution, te daré una buena noticia para México. Y es que MG Motor anunció que convertirá a nuestro país en el hub principal para América Latina. En The Game Changer te cuento que al parecer tendremos que esperar un poco más para ver el auge de la energía nuclear, ya que el regulador de Estados Unidos frenó una posible alianza entre Amazon y la empresa de energía Talen Energy.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
MG Motor invertirá $1,050 millones de dólares en una planta en México para que sea el hub de América Latina.
La marca británica MG Motor anunció una inversión millonaria en México para construir una planta que convertirá al país en su centro de producción y exportación para América Latina, apostando fuerte por el crecimiento regional.
MG Motor planea hacer de México su hub para la región latinoamericana, con una planta de manufactura que implicará una inversión de $1,050 millones de dólares. Zhang Wei, presidente de MG Motor México, destacó que esta inversión es crucial no sólo para el país sino para toda América Latina en los próximos años.
La planta tendrá una capacidad de producción de 100,000 vehículos al año, con $450 millones de dólares destinados a infraestructura y $500 millones en equipamiento. Aunque no se ha confirmado la ubicación ni el inicio de construcción, se espera que esta instalación impulse el abastecimiento de unidades en el mercado interno y regional.
Daniel Nava, vicepresidente de operaciones de MG Motor México, explicó que el objetivo es producir los vehículos más vendidos en la región, como los SUV y sedanes. Este enfoque busca fortalecer la capacidad de manufactura para atender la demanda de América Latina.
MG Motor se ha posicionado entre las marcas favoritas en México, con un crecimiento anual del 7.8% en ventas durante octubre, con más de 5,000 vehículos vendidos. Entre los modelos más populares están el MG3, MG5, el eléctrico MG4 y el MG ZS.
La compañía espera aumentar su participación de mercado en México, actualmente del 4%, con una meta de llegar a entre 4.7% y 5% en el próximo año. También ha expandido su red de distribuidores, contando con más de 100 agencias y 160,000 clientes en el país.
Con esta nueva planta en México, MG Motor busca consolidarse como un jugador clave en el mercado latinoamericano, impulsando su crecimiento y presencia en la región con una estrategia que apuesta por modelos populares y una expansión de su red de distribución.
💸 Game Changer
El regulador de energía de Estados Unidos frenó el acuerdo nuclear entre Amazon y Talen Energy.
El intento de Amazon y Talen Energy de ampliar su uso de energía nuclear recibió un golpe cuando el regulador de energía de Estados Unidos rechazó su acuerdo, lo que afectó las acciones de varias empresas de energía nuclear que están en pleno auge de demanda, impulsado por la inteligencia artificial (IA).
Para empezar, ¿qué es la energía nuclear? La energía nuclear es una fuente de electricidad que se genera a partir de reacciones en el núcleo de átomos, liberando una gran cantidad de energía sin emisiones de carbono, lo que la convierte en una opción limpia frente a los combustibles fósiles. Amazon está interesada en esta energía porque quiere reducir su impacto ambiental y al mismo tiempo satisfacer la creciente demanda de electricidad para sus centros de datos impulsados por inteligencia artificial.
La Comisión Federal de Regulación de Energía (FERC) bloqueó la solicitud de Amazon y Talen Energy para incrementar el uso de electricidad de una planta nuclear en Pensilvania hacia un centro de datos de Amazon. Esto provocó que las acciones de Talen bajaran un 9% al inicio del lunes, recuperándose parcialmente al final de la mañana.
Talen asegura que el regulador cometió un error al bloquear la solicitud y está explorando otras opciones para resolver el problema. La empresa está enfocada en encontrar soluciones comerciales para asegurar que el acuerdo pueda continuar, aunque por ahora deberán replantearlo.
La noticia no sólo afectó a Talen, sino a otras empresas del sector nuclear que han subido sus acciones gracias a acuerdos con empresas tecnológicas como Amazon, Google y Microsoft. Estas empresas buscan energía libre de carbono para satisfacer la alta demanda de electricidad generada por sus desarrollos en IA.
Entre las empresas más afectadas estuvo Constellation Energy, que cayó 11%, a pesar de reportar ganancias superiores a las expectativas. Otras compañías como Vistra, Centrus Energy, NuScale Power y Public Service Enterprise Group también sufrieron caídas al inicio de la jornada.
Aunque la decisión de la FERC generó turbulencia en las acciones de varias empresas nucleares, los analistas recomiendan mantener la confianza en el sector, ya que la alta demanda de energía por parte de la industria de la IA sigue siendo un impulso positivo a largo plazo.
🍫 Snacks financieros
Las acciones de Palantir subieron 15% después de que reportó ingresos récord y aumentó su pronóstico de ventas, impulsado por la alta demanda de sus herramientas de inteligencia artificial. Wall Street se muestra con precaución gracias a la alta valuación que tiene Palantir.
Femsa completó la venta de sus operaciones de refrigeración y servicio de alimentos, Imbera y Torrey, por $8,000 millones de pesos, tras un acuerdo con Mill Point Capital. Además, cerró un trato con AMMI para deshacerse de sus soluciones plásticas por $3,165 millones de pesos.
ACON Investments, la empresa de capital privado con sede en Washington, D.C., ha anunciado que invertirá en “Fitness Ventures, S.A.P.I. de C.V.”, mejor conocida como Commando, uno de los principales estudios de fitness en México. Los detalles financieros de esta transacción no han sido publicados.
Fitch ratificó la calificación crediticia AAA de Australia con una perspectiva estable, pero advirtió sobre los riesgos presupuestarios gracias a un déficit gubernamental proyectado de 2.6% del PIB para 2025. Aunque se espera una recuperación gradual apoyada por recortes de impuestos y posible alivio monetario en 2025, continúan las presiones inflacionarias y en el mercado laboral.
KPMG despedirá al 4% de su personal de auditoría en Estados Unidos, alrededor de 330 empleados, para ajustar su tamaño debido a una baja en la rotación voluntaria. Esto porque la empresa se enfrentó a un entorno cambiante donde la escasez de contadores y el uso creciente de IA podrían reducir la demanda de talento en auditoría.
Las acciones y los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. cayeron mientras el dólar se debilitó y el petróleo subió el día de hoy, reflejando la cautela de los inversionistas antes de las elecciones del martes. Los sectores financieros bajaron, mientras que las acciones de Trump Media subieron 12%.
🌎 Mi recomendación 360
¡Se acabó la espera! Hoy se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos y pronto podremos tener más claridad acerca de qué podemos esperar respecto a nuestras inversiones. Si quieres saber cómo el resultado puede impactar diferentes sectores y activos, no te pierdas mi webinar de mañana 6 de noviembre a las 7:00 p. m. —hora de CDMX—.
¡Aquí te dejo el link para que te registres!
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com