Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
24 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te platico que Goldman Sachs y Apple fueron multados porque la regaron en su proyecto de “Apple Card”. En The Game Changer te cuento que después de trabajar juntos algunos años, ahora Arm y Qualcomm no se pueden ver ni en pintura.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron el mercado
Tesla $TSLA
Resultados positivos: 12.10% afterhours
Tesla presentó resultados sólidos con ganancias de $72 centavos por acción, superando las expectativas de $58 centavos, aunque sus ingresos quedaron ligeramente por debajo de lo esperado con $25,180 millones de dólares frente a los $25,370 millones de dólares proyectados. A pesar de la leve caída en ingresos, Tesla registró un crecimiento de 8% en comparación con el año anterior, y sus márgenes mejoraron gracias a $739 millones de dólares en ingresos por créditos regulatorios. Además, el Cybertruck ya se posicionó como el tercer vehículo totalmente eléctrico más vendido en Estados Unidos.
The Coca-Cola Company $KO
Resultados negativos: -2.07%
Coca-Cola también superó las expectativas del mercado con ganancias de $77 centavos por acción frente a los $74 centavos esperados, y reportó ingresos de $11,950 millones de dólares, por encima de los $11,600 millones de dólares proyectados. Sin embargo, la utilidad neta de la compañía cayó a $2,850 millones de dólares, un descenso desde los $3,090 millones de dólares del mismo trimestre del año pasado. Aunque las ventas unitarias globales de Coca-Cola bajaron un 1%, el aumento de precios del 10% ayudó a compensar la demanda más débil en algunos mercados internacionales.
T-Mobile $TMUS
Resultados positivos: 1.40% afterhours
T-Mobile reportó un trimestre muy fuerte, superando las expectativas con ingresos de $20,160 millones de dólares frente a los $20,010 millones de dólares esperados. Además, T-Mobile sumó 1.6 millones de clientes postpago en el tercer trimestre, manteniendo su liderazgo en el sector. La empresa también mejoró su previsión de EBITDA ajustado, situándolo entre $31,600 y $31,800 millones de dólares. Las ganancias por acción fueron de $2.61, superando las expectativas de $2.43, con un crecimiento continuo en su negocio de fibra y 5G.
AT&T $T
Resultados positivos: 4.60%
AT&T mostró resultados sólidos con ingresos de $30,200 millones de dólares en el tercer trimestre, impulsados por el crecimiento en los servicios de movilidad y banda ancha, especialmente en su negocio de fibra óptica. La compañía reportó una ganancia ajustada de $60 centavos por acción, cumpliendo con las expectativas, y un flujo de caja libre de $5,100 millones de dólares. AT&T sumó 403,000 nuevas líneas telefónicas postpago y 226,000 clientes de fibra, lo que destaca su capacidad de atraer clientes de alta calidad en un mercado competitivo.
🚀 The Revolution
Goldman Sachs y Apple tendrán que pagar $89 millones de dólares en multas por un programa de tarjeta de crédito.
La Comisión de Protección Financiera al Consumidor (CFPB) multó a Goldman Sachs y Apple con más de $89 millones de dólares por no cumplir con sus obligaciones hacia los clientes en su producto de la Apple Card.
Goldman Sachs y Apple lanzaron la tarjeta de crédito Apple Card hace unos años, pero han enfrentado varios problemas desde entonces. Ahora, la CFPB les está cobrando por no manejar correctamente las disputas de transacciones y por confundir a los clientes con los planes de pago sin intereses para productos de Apple. Estas multas son una gran señal de alerta para Goldman, que está intentando salir del negocio de tarjetas de crédito, y para Apple, que sigue empujando hacia los servicios financieros.
La CFPB también acusó a Apple de no enviar miles de transacciones en disputa a Goldman y a Goldman de no investigar como lo exige la ley. Además, ambas compañías engañaron a los clientes sobre los planes de pago sin intereses, lo que llevó a la CFPB a imponer estas multas. Goldman tendrá que pagar casi $20 millones a los clientes afectados y una multa adicional de $45 millones, mientras que Apple pagará $25 millones en multas.
Goldman Sachs declaró que ya resolvió los problemas tecnológicos que causaron todo esto, y que están orgullosos de haber creado un producto tan innovador con Apple. Por su parte, Apple admitió los errores, pero dijo que ha trabajado con Goldman para solucionarlos rápidamente y que seguirá ofreciendo una buena experiencia a los usuarios de la Apple Card.
Esta situación también pone en riesgo la alianza entre ambas compañías, ya que Goldman está buscando abandonar este negocio tras sufrir grandes pérdidas. Mientras tanto, Apple sigue expandiendo su presencia en los servicios financieros, lo que ha puesto nerviosos a los bancos tradicionales.
Las multas demuestran que incluso los gigantes como Apple y Goldman no están exentos de cometer errores y enfrentar las consecuencias. Aunque no parece que esto vaya a detener los planes de Apple en el sector financiero, sí podría afectar su relación con Goldman Sachs.
💸 Game Changer
La empresa Arm le canceló la licencia de diseño de chips a Qualcomm, en medio de una pelea legal.
La empresa Arm, conocida por sus diseños de chips utilizados en todo el mundo, ha decidido cancelar la licencia de diseño de Qualcomm, lo que ha generado una fuerte controversia. Esta decisión es parte de una disputa legal entre ambas compañías, que se ha estado calentando desde el año pasado y ahora está por llegar a juicio.
Arm está peleando con Qualcomm, un gigante de los semiconductores en Estados Unidos, por el pago de regalías. Según Arm, Qualcomm ha violado varias veces el acuerdo de licencia al usar su tecnología sin permiso, especialmente después de que Qualcomm compró Nuvia en 2022. Qualcomm niega las acusaciones y asegura que Arm está usando tácticas agresivas para cobrar más regalías.
La relación entre ambas empresas se dañó desde que Arm demandó a Qualcomm tras esa compra de Nuvia. Según Arm, la adquisición llevó a Qualcomm a usar propiedad intelectual sin autorización, lo que la empresa estadounidense rechaza. Esto también pone en riesgo miles de millones de dólares, ya que muchos de los chips de Qualcomm están basados en la tecnología de Arm.
Arm dijo que Qualcomm ha roto el acuerdo varias veces y no le ha quedado más remedio que tomar acciones legales, lo que podría terminar con la cancelación de la licencia de Qualcomm.
Las acciones de Qualcomm bajaron un 3.8% y las de Arm un 6.7% después de que se conociera la noticia. Esto ocurre justo cuando ambas compañías están en la ola del optimismo por la inteligencia artificial, ya que sus tecnologías están impulsando aplicaciones de IA que prometen mejorar las ventas de hardware.
Esta disputa entre Arm y Qualcomm tiene el potencial de cambiar el panorama de la industria de semiconductores, ya que ambas empresas son fundamentales para el desarrollo de tecnologías clave en inteligencia artificial y otros sectores emergentes. Si Qualcomm pierde el acceso a la arquitectura de Arm, podría tener que rediseñar muchos de sus productos, lo que representaría un golpe masivo para su negocio. A su vez, Arm se enfrenta al riesgo de perder a uno de sus clientes más grandes, lo que podría afectar sus ingresos futuros.
🍫 Snacks financieros
La Cofece propuso que las Sofipo e Instituciones de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) puedan recibir nóminas, siempre que los depósitos no superen las 3,000 UDI al mes (~MXN 21,450), con el fin de romper la concentración actual en la banca y ofrecer más opciones a los trabajadores para elegir dónde recibir su salario. Sin embargo, esto dependería de cambios en la regulación actual, ya que la portabilidad de nómina está restringida a instituciones bancarias.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendó a países como México revisar el IVA e ISR para mejorar la recaudación y poder financiar sus necesidades de desarrollo. Tomaron ejemplos de países como Nigeria y Brasil, donde aumentar el IVA y reducir exenciones ha generado ingresos más estables.
Alsea reportó una caída del 65.6% en su utilidad neta del tercer trimestre de 2024, debido a la depreciación del peso argentino, alcanzando $186 millones de pesos. Sus ventas totales crecieron 9.3%, impulsadas por un aumento en ventas digitales. A pesar del crecimiento, la deuda total de la empresa aumentó a $53,578 millones de pesos, lo que refleja los retos financieros que enfrenta.
El presidente Joe Biden aseguró que el préstamo de $20,000 millones de dólares del G7 a Ucrania será reembolsado con los intereses de los activos rusos congelados. Además, advirtió que "los tiranos" enfrentarán las consecuencias, reforzando la postura firme de Estados Unidos y sus aliados contra Rusia.
Intesa Sanpaolo,el mayor banco de Italia, anunció que recortará 9,000 empleos en los próximos tres años como parte de su plan para reducir costos y acelerar su transformación digital. A pesar de los recortes, el banco planea contratar 3,500 jóvenes para enfocarse en productos más rentables como gestión de patrimonio y seguros.
🌎 Mi recomendación 360
En la industria financiera/económica, existe una gran controversia acerca de si hacer un MBA vale la pena o no. Estas maestrías tienen un costo bastante elevado, pero sus retornos pueden llegar a ser aún más grandes. Ya sea que tú ya hiciste una o estás considerando hacer una, aquí te dejo un artículo que, además de mencionar el aumento de solicitudes para un MBA, también describe qué esperar de estas.
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com