Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
19 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy, en The Revolution, te cuento acerca del tan esperado recorte de tasas por parte de la FED. En The Game Changer te cuento que Google logró escapar de una multa enorme relacionada con prácticas antimonopólicas.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
La FED recortó las tasas de interés tras 11 subidas, en 50 bps.
Después de 11 aumentos consecutivos, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) decidió recortar las tasas de interés en 50 bps, situándola en 5.0%. Esto busca equilibrar la economía tras meses de inflación y tensiones en los mercados financieros.
La decisión de la FED de bajar las tasas de interés viene después de un largo ciclo de aumentos que empezó para combatir la inflación descontrolada. Durante los últimos meses, la economía estadounidense ha mostrado signos de desaceleración, lo que ha llevado a la FED a reconsiderar su estrategia monetaria.
Con las tasas ahora en 5.0%, se espera que el costo del crédito disminuya, lo que debería dar un respiro a las empresas y consumidores que han visto cómo sus préstamos y deudas se encarecían con cada subida. Esta medida también busca estimular la inversión y el consumo, que se habían enfriado debido a los altos costos financieros.
A pesar de este recorte, los expertos dicen que la inflación sigue siendo una preocupación, aunque más controlada que en meses anteriores. La FED seguirá de cerca los indicadores económicos para asegurarse de que esta bajada de tasas no reactive la inflación una vez más.
El mercado ha reaccionado de manera mixta a esta noticia, con algunos inversionistas viendo el recorte como un alivio necesario, mientras que otros temen que sea una señal de que la economía está más débil de lo que se pensaba. En todo caso, la FED ha dejado claro que está dispuesta a ajustar su política según sea necesario para mantener la estabilidad.
Esta reducción también refleja una estrategia más moderada de la FED, que busca un equilibrio entre controlar la inflación y evitar una recesión. La Reserva Federal ha sido cautelosa en su enfoque, intentando no ahogar el crecimiento económico mientras asegura que los precios se mantengan bajo control.
El recorte de tasas por parte de la FED marca un cambio importante en su política monetaria, buscando dar oxígeno a la economía tras meses de aumentos. Sin embargo, los desafíos siguen y la FED seguirá vigilando de cerca los próximos movimientos del mercado.
💸 Game Changer
Google ganó una batalla legal en la Unión Europea y evitó una multa enorme por publicidad online.
El Tribunal General de la Unión Europea decidió anular una multa de $1,700 millones de euros impuesta a Google por la Comisión Europea. Esta sanción se había aplicado por presuntas prácticas anticompetitivas relacionadas con la publicidad en línea, pero el tribunal falló a favor de Google.
La multa fue impuesta en 2019 por la Comisión Europea, que decía que Google restringía injustamente a sus competidores en el mercado de la publicidad online. La compañía supuestamente imponía cláusulas restrictivas en contratos con terceros que impedían a sus rivales acceder a la plataforma AdSense de Google en condiciones iguales para todos.
El caso surgió de una investigación que señalaba que Google habría utilizado su posición dominante para favorecer su propia plataforma de anuncios, excluyendo de forma desleal a sus competidores. Estas prácticas, según la Comisión, dañaron la libre competencia y perjudicaron a los anunciantes y consumidores europeos.
Google siempre ha defendido su modelo de negocio, argumentando que las políticas que implementa tienen como objetivo mejorar la experiencia del usuario y que el mercado siga siendo competitivo. También señaló que los competidores siempre han tenido oportunidades de operar en la industria de la publicidad digital.
Después de revisar los argumentos de ambas partes, el Tribunal General de la UE concluyó que la Comisión no logró probar de manera convincente que Google causó un daño significativo a la competencia. Como resultado, se anuló la multa.
A pesar de este fallo, Google aún enfrenta varios retos en Europa relacionados con su modelo de negocio, ya que los reguladores continúan investigando sus prácticas. Aunque esta decisión puede fortalecer la posición de la compañía, la presión regulatoria sobre las grandes tecnológicas en el continente sigue creciendo, y nuevas normativas y sanciones podrían ser impuestas en el futuro.
La anulación de la multa de $1,700 millones de euros es un triunfo significativo para Google en su lucha legal con la Unión Europea. Sin embargo, el cuidado sobre sus prácticas en el mercado digital continuará, y la empresa aún deberá enfrentarse a reguladores y tribunales en otros casos relacionados con la competencia y el monopolio.
🍫 Snacks financieros
SpaceX lanzará el experimento mexicano "Mecanismo Compatible Biomimético-1" (MCB-1) al espacio como parte de su misión CRS-31, con el objetivo de probar materiales inteligentes en microgravedad. Este proyecto busca impulsar la ciencia y la tecnología aeroespacial en México, fomentando la investigación científica del país.
La reciente subasta de CETES mostró una baja en sus rendimientos, lo que anticipa que Banxico podría recortar su tasa de interés en el futuro cercano. Esto refleja un ajuste en las expectativas del mercado sobre las políticas monetarias, en respuesta a la desaceleración económica.
Uber continúa con la novela sobre los aeropuertos en el país. La aplicación ahora está ofreciendo un bono de $500 pesos a conductores que operen en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a pesar de las restricciones impuestas por las autoridades aeroportuarias. La compañía busca motivar a los conductores para que sigan brindando el servicio, enfrentando las multas y el riesgo de ser sancionados.
Tupperware se ha declarado oficialmente en quiebra después de 80 años de operaciones gracias a dificultades financieras y cambios en el mercado. La empresa enfrenta una caída importante en sus ventas y problemas para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. ¡Acá lo habíamos adelantado en la edición del martes!
Cemex lanzó un nuevo cemento innovador, diseñado para evitar filtraciones de agua en construcciones. Este nuevo producto antihumedad está enfocado en mejorar la durabilidad de las edificaciones en zonas con alta exposición a la humedad.
🌎 Mi recomendación 360
Hoy leí una frase que me gustó mucho y te quiero compartir. La frase explicaba que la justicia, según los estoicos, no es sólo un concepto abstracto o legal, sino algo que debemos practicar activamente cada día. En lugar de esperar justicia de otros, debemos enfocarnos en hacer lo correcto nosotros mismos.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com