Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
17 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te platico más acerca de Woodside, una de las empresas más grandes que, tras el CEO Dialogue, anunció que invertirá en México. En The Game Changer te cuento acerca de la nueva inversión de General Motors en una mina de litio.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron los mercados
América Móvil $AMX
Resultados positivos: 2.01%
En el tercer trimestre de 2024, América Móvil reportó un crecimiento de 9.6% en ingresos y 11.9% en EBITDA, superando las expectativas de crecimiento del mercado (8.1% y 4.6%, respectivamente). Este desempeño se debió principalmente al aumento de 1.8 millones de nuevos suscriptores móviles. Este crecimiento destaca el impulso en la base de clientes y la eficiencia en la gestión de sus servicios móviles.
Morgan Stanley $MS
Resultados positivos: 7.12%
Morgan Stanley superó las expectativas en el tercer trimestre de 2024, reportando utilidades de $1.88 dólares por acción frente a los $1.58 estimados, y $15,380 millones de dólares en ingresos frente a los $14,410 millones de dólares esperados. Las ganancias aumentaron un 32%, impulsadas por un fuerte desempeño en la gestión de patrimonios. La banca de inversión creció un 56%, mientras que los ingresos por trading de renta variable y fija también superaron las expectativas, con un aumento del 21% y 3%, respectivamente.
Prologis $PLD
Resultados positivos: 5.06%
Prologis reportó sólidos resultados en el tercer trimestre de 2024. Los fondos operativos básicos (FFO) crecieron un 10% interanual, alcanzando $1.43 dólares por acción, superando las estimaciones de $0.66 dólares por acción. Además, los ingresos totales de la compañía fueron de $2,040 millones de dólares, superando los $1,910 millones de dólares previstos por los analistas. Estos resultados destacaron el fuerte desempeño de la empresa en el sector inmobiliario logístico.
🚀 The Revolution
Woodside, el gigante energético australiano, acordó apostar fuerte por México tras el CEO Dialogue.
Woodside Energy Group, la mayor empresa de energía de Australia, está haciendo movimientos grandes en el sector energético global y ahora le puso el ojo a México con una inversión de $10,400 millones de dólares, en un proyecto de aguas profundas junto a Pemex.
Esta compañía no es una novata en el juego. En julio de este año, Woodside compró la estadounidense Tellurian Inc por $900 millones de dólares, una jugada que muestra su interés en ampliar su presencia en proyectos energéticos internacionales. Además, en agosto anunció otra gran compra: un proyecto de amoníaco limpio en Texas por $2,350 millones de dólares. El amoníaco, aunque suene a cosa rara, es una opción muy prometedora para crear combustibles más limpios y ayudar a reducir las emisiones contaminantes.
La compra del proyecto en Texas no es cualquier cosa. Esta planta empezará a producir amoníaco a partir de 2025 y será un gran paso hacia la producción de energía más sostenible. Y para Woodside, este es sólo el principio de una estrategia que busca diversificar su portafolio energético en todo el mundo.
En la misma línea, el acuerdo con Pemex es otro gran paso para esta empresa, ya que los recursos del golfo de México son estratégicos para sus planes de crecimiento. Este proyecto se acordó durante la cumbre CEO Dialogue que se celebró el martes, encabezada por Claudia Sheinbaum.
Woodside está tomando estas decisiones en un momento en que la demanda de combustibles más limpios y la transición hacia las energías renovables son temas urgentes. La compañía está buscando socios alrededor del mundo y está trabajando en proyectos que le permitan mantenerse al frente de los cambios en la industria energética.
Woodside no sólo es una empresa energética más, sino que está jugando en las grandes ligas con proyectos clave en México y Estados Unidos, demostrando su visión de futuro y su capacidad para adaptarse a un mercado en constante evolución.
💸 Game Changer
General Motors aumentó la inversión en mina de litio a casi $1,000 millones de dólares.
General Motors (GM) invirtió casi $1,000 millones de dólares en una mina de litio en su esfuerzo por asegurar el suministro de este metal, clave para la fabricación de baterías de autos eléctricos.
La empresa incrementó su inversión en Lithium Americas, una minera canadiense, de $650 millones a $945 millones de dólares, lo que representa un aumento del 45%. Esta es la mayor inversión de una automotriz estadounidense en un proyecto de litio hasta la fecha.
GM formará una alianza con Lithium Americas para desarrollar la mina Thacker Pass en Nevada, que promete producir suficiente litio para abastecer 800,000 vehículos eléctricos. Con esta jugada, GM busca evitar futuras carencias de litio, ya que la demanda de autos eléctricos sigue creciendo.
La automotriz tendrá el 38% del proyecto Thacker Pass, mientras que Lithium Americas conservará el 62%. Además, GM asegura derechos exclusivos de la producción de litio en la primera fase del proyecto durante 20 años.
Este aumento de inversión también llega tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de un préstamo de $2,300 millones de dólares para desarrollar la mina. Para GM, asegurar el acceso a materias primas para baterías es clave en su estrategia para competir con China en el liderazgo de baterías para vehículos eléctricos.
GM está apostando fuerte por el litio para asegurar su futuro en el mercado de autos eléctricos y minimizar su dependencia de suministros extranjeros, todo mientras busca reducir los costos de las baterías y mantenerse competitiva en la industria.
🍫 Snacks financieros
Uber está considerando una posible compra de Expedia, que sería su mayor adquisición hasta la fecha, con el objetivo de diversificarse y fortalecer su crecimiento como una "super app". Aunque las conversaciones están en una etapa temprana y no se ha hecho una oferta formal, la compra de Expedia impulsaría sus ambiciones en el sector de viajes y tecnología.
Joe Biden anunció un paquete de ayuda de $425 millones de dólares para Ucrania, que incluye municiones, vehículos blindados y otras armas, tras una conversación con el presidente Zelensky. Esta ayuda llega antes del viaje de Biden a Alemania, donde se reunirá con líderes europeos para reforzar el apoyo a Ucrania y destacar la importancia de las alianzas internacionales.
La inflación en el Reino Unido cayó al 1.7% en septiembre, por debajo del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra, lo que aumenta la posibilidad de un recorte de tasas de interés el próximo mes. Con la inflación de servicios desacelerándose y un enfriamiento en el mercado laboral, se espera que los responsables de la política monetaria reduzcan las tasas en noviembre.
América Móvil está explorando un acuerdo de colaboración con SpaceX, de Elon Musk, que permitiría a la empresa espacial conectarse a la red de servicios móviles de la compañía mexicana. Esta alianza se sumaría al acuerdo ya existente entre América Móvil y Starlink, la unidad de internet satelital de SpaceX.
El peso mexicano cayó 3.4% en tres días, acercándose a las 20 unidades por dólar, debido al fortalecimiento del dólar y preocupaciones sobre las elecciones en Estados Unidos. Los mercados temen una posible victoria de Donald Trump y sus amenazas de imponer altos aranceles a los autos mexicanos.
Gabriel Yorio, exsubsecretario de Hacienda, ha sido nombrado vicepresidente de Finanzas y Administración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Yorio, quien fue la mano derecha del secretario Rogelio Ramírez de la O en la SHCP, había renunciado a su puesto al finalizar el sexenio de López Obrador. Su experiencia en deuda y bonos sostenibles lo convierte en una adición clave para el BID.
🌎 Mi recomendación 360
¿Te perdiste el último Wealth Mastery Parejas? Entonces no te pierdas esta ultima oportunidad del año para transformar tus finanzas, tu relación y tu bienestar. Tres días de inmersión total junto con tu pareja y grandes expertos para alcanzar la maestría en Riqueza 360. Inscríbete aquí (swipe hasta abajo) para asistir del 8 al 10 de noviembre en Valle de Bravo.
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com