Daily Revolution
¡Evitamos aranceles durante un mes! Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
04 de febrero de 2025
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution te cuento que México logró frenar, por ahora, los aranceles del 25% que Donald Trump impondría a sus exportaciones. En The Game Changer te cuento sobre la presentación del nuevo sistema de seguridad de Anthropic, que tiene como objetivo evitar que sus modelos de IA sean manipulados y generen contenido peligroso.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Sheinbaum frenó los aranceles de Trump… por ahora
La presidenta Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con Donald Trump para pausar por un mes los aranceles del 25% a productos mexicanos. Esto se dio después de intensas negociaciones donde México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera norte con más elementos de la Guardia Nacional.
El 1 de febrero, Trump anunció aranceles del 25% a México y Canadá, y del 10% a China, argumentando que estos países no han hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo. Esto prendió las alarmas en México, pues la medida amenazaba con afectar seriamente la economía y la relación comercial con Estados Unidos.
En respuesta, Sheinbaum declaró que podría entrar en vigor la aplicación del "Plan B", que incluiría represalias arancelarias y otras medidas económicas. Sin embargo, Trump advirtió que cualquier respuesta de México podría resultar en un aumento aún mayor de los aranceles.
Después de días de incertidumbre, Sheinbaum y Trump sostuvieron una llamada clave este lunes En la conversación, México se comprometió a desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera para frenar el tráfico de drogas, mientras que Estados Unidos aceptó trabajar en evitar el tráfico de armas hacia México.
Gracias a este acuerdo, los aranceles quedaron en pausa por un mes mientras ambos gobiernos trabajan en nuevas estrategias de seguridad y comercio. Aunque Sheinbaum celebró la negociación como un logro de su gabinete, aún no hay certeza de qué pasará después del plazo acordado.
Empresas y economistas en Estados Unidos criticaron duramente la medida de Trump, señalando que estos aranceles afectarían a trabajadores y consumidores de ambos países. La American Chamber of Commerce advirtió que esto podría causar inflación, pérdida de empleos y un golpe a la competitividad regional.
El gobierno de Sheinbaum logró ganar tiempo y evitar un golpe inmediato a la economía mexicana, pero la amenaza de Trump sigue latente. Con solo un mes de tregua, las negociaciones serán clave para definir el futuro comercial entre ambos países.
💸 Game Changer
Anthropic presentó avances en la defensa de la IA contra manipulaciones
Anthropic presentó una nueva técnica para evitar que sus modelos de IA sean manipulados para generar contenido peligroso. Esta movida llega en un momento donde empresas como Microsoft y Meta también buscan mejorar la seguridad de sus inteligencias artificiales ante regulaciones y riesgos potenciales.
Este lunes, Anthropic lanzó un estudio detallando su nuevo sistema de seguridad llamado "constitutional classifiers". Este modelo actúa como una barrera extra en su chatbot Claude, monitoreando tanto las preguntas de los usuarios como sus respuestas para evitar que se genere contenido dañino.
El problema del “jailbreaking” ha tomado relevancia en la industria, ya que algunas personas han logrado engañar a los modelos para obtener información ilegal o peligrosa. Métodos como escribir mensajes con capitalización inusual o disfrazar preguntas en historias han sido usados para eludir filtros de seguridad.
Para probar la efectividad de su nuevo sistema, Anthropic ofreció recompensas de hasta $15,000 dólares a quienes lograrán burlar las restricciones. En más de 3,000 horas de pruebas, el modelo con el nuevo sistema rechazó el 95% de los intentos de manipulación, mientras que sin él solo bloqueaba el 14%.
Otras compañías ya han implementado herramientas similares. Microsoft introdujo “prompt shields” en marzo del 2024 y Meta lanzó su propio “prompt guard” en julio del mismo año, aunque sus primeras versiones fueron vulneradas y tuvieron que ser mejoradas.
Sin embargo, añadir más seguridad tiene costos. Anthropic indicó que el uso de su nuevo sistema incrementa un 24% el gasto en procesamiento de los modelos, un factor importante en un sector donde la potencia computacional ya representa una inversión enorme.
Anthropic avanza en la carrera por hacer la IA más segura sin afectar su utilidad, pero esto no es gratis. Mientras la industria busca equilibrar seguridad, costos y funcionalidad, el desafío sigue siendo evitar que cualquier usuario, incluso un adolescente sin experiencia, pueda abusar de estos sistemas.
🍫 Snacks financieros
Canadá obtuvo una prórroga de 30 días en los aranceles de Estados Unidos después de que Justin Trudeau acordó con Trump reforzar la seguridad fronteriza y combatir el tráfico de fentanilo, incluyendo 10,000 agentes en la frontera y $200 millones de dólares canadienses en inteligencia para la seguridad. Además, Canadá invertirá $1,300 millones de dólares canadienses en tecnología y vigilancia fronteriza, mientras siguen las negociaciones para evitar futuras sanciones comerciales.
Meta ha invertido más de $80,000 millones de dólares en realidad virtual y aumentada desde 2014 y superará los $100,000 millones de dólares en 2025, con $19,900 millones de dólares destinados a Reality Labs solo en 2024. A pesar de pérdidas acumuladas de $75,000 millones de dólares en esta división, Zuckerberg sigue apostando por los lentes inteligentes y el metaverso como la próxima gran plataforma tecnológica.
Samsung prevé un impacto negativo en sus ganancias del primer trimestre de 2025 debido a la débil demanda de chips de memoria y las restricciones de Estados Unidos, lo que provocó una caída del 2.5% en sus acciones. La empresa invirtió $37,000 millones de dólares en semiconductores en 2024, pero perdió terreno frente a SK Hynix en el mercado de chips HBM para IA, afectando su competitividad con Nvidia.
Vanguard anunció la mayor reducción de comisiones en su historia, recortando entre 1 y 6 puntos básicos en 87 fondos, lo que ahorrará a sus clientes $350 millones de dólares en 2025. Con $10 billones de dólares en activos y $335,000 millones de dólares en entradas netas en 2024, la firma sigue presionando a sus rivales con su estrategia de bajos costos.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca para discutir la política de IA y semiconductores, en medio de presiones por el avance de posibles nuevas restricciones a China. DeepSeek aseguró haber entrenado su modelo V3 con solo $5,600 millones de dólares y 2,000 chips de Nvidia, mientras que analistas estiman que la empresa y su firma asociada han adquirido 60,000 GPU y gastado más de $500 millones de dólares en chips hasta la fecha.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas el episodio más reciente de mi podcast, “La Revolución de la Riqueza”. En este episodio tengo el privilegio de conversar con Gabriela Siller Pagaza, una de las economistas más reconocidas de México y directora de Análisis Económico y Financiero en Banco BASE. Gabriela nos brinda su perspectiva experta sobre el panorama económico actual y las proyecciones económicas para 2024 y 2025, explorando cómo estos temas afectan nuestro día a día y nuestras decisiones financieras. ¡Aquí te dejo el link!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com