Daily Revolution
Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
01 de agosto de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que México evitó aranceles del 30% tras una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump; se logró una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo. En The Game Changer te cuento que Samsung firmó un contrato de $16,500 millones de dólares con Tesla para fabricar chips en Texas, buscando revivir su negocio de semiconductores tras años de tropiezos.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
El gobierno mexicano consiguió una tregua de 90 días para evitar aranceles del 30% por parte de Estados Unidos, gracias a una intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump. En medio de tensiones comerciales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard resaltó que México tiene un trato preferencial con Washington, superior al de cualquier otro país.
La llamada entre Sheinbaum y Trump fue clave para que México evitara los aranceles que entrarían en vigor este 1 de agosto. El presidente estadounidense accedió a postergar por 90 días la imposición de estas tarifas, resaltando que seguirán las conversaciones para llegar a un acuerdo con México. Eso sí, recalcó que los otros aranceles contra México siguen vigentes: 25% sobre productos fuera del T-MEC, 25% sobre la industria automotriz y 50% sobre el acero, el aluminio y el cobre.
Además, Trump dijo que el acuerdo implica que México ponga fin de inmediato a las barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles.
Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que el diálogo con el presidente estadounidense está funcionando y que México logró uno de los mejores acuerdos comerciales con Estados Unidos, ante el nuevo orden mundial comercial que se está gestando con el regreso del republicano a la Casa Blanca.
Marcelo Ebrard presumió que México es el único país que puede realizar este tipo de acuerdos directamente con Estados Unidos, destacando que ni siquiera Canadá cuenta con las mismas condiciones. Subrayó que este trato privilegiado no es producto de la casualidad, sino del trabajo diplomático sostenido durante años.
Gracias a una intervención muy buena de la presidenta Sheinbaum y a la experiencia de Ebrard, México logró posponer por 90 días la entrada en vigor de aranceles del 30%, demostrando que cuenta con un canal de comunicación directo y eficaz con Estados Unidos, algo que pocos países pueden presumir.
💸 Game Changer
Samsung apuesta por Tesla con un contrato de $16,500 millones de dólares para revivir su negocio de chips
Samsung firmó un acuerdo por $16,500 millones de dólares con Tesla para fabricar el chip AI6 en su planta de Taylor, Texas, en un intento por reactivar su debilitada división de semiconductores. El contrato, que durará ocho años, representa una apuesta clave del conglomerado surcoreano para retomar relevancia en el sector de chips y demostrar su capacidad ante las exigencias de Elon Musk.
Aunque Samsung fue líder mundial en fabricación de chips bajo contrato (“foundry”), su participación cayó a 7.7% frente al 67.6% de TSMC. Las pérdidas en esta división influyeron en una caída de casi 50% en su utilidad neta del segundo trimestre, que fue de $3,700 millones. La empresa asegura que el contrato con Tesla valida su tecnología avanzada y le dará estabilidad operativa en su nueva planta en Estados Unidos, aunque los expertos dudan que este trato por sí solo logre una recuperación total.
Uno de los mayores retos de Samsung ha sido la baja tasa de rendimiento de sus chips, lo que encarece la producción y ha erosionado la confianza de los clientes. A esto se suman retrasos operativos que llevaron a analistas a calificar su planta de Texas como un “activo varado”. La compañía planea iniciar operaciones allí el próximo año, enfocándose en mejorar la producción de chips de 2 nanómetros.
A pesar del entusiasmo, analistas advierten que Tesla podría cancelar el contrato si Samsung no cumple. Además, se cree que la automotriz eligió a Samsung por la falta de capacidad en la planta de TSMC en Arizona, no necesariamente por ventaja tecnológica. Internamente, se reconoce que para competir con éxito, Samsung debe transformar su cultura empresarial, orientándola más al cliente y a la ingeniería de precisión.
El acuerdo con Tesla representa una oportunidad vital para Samsung, pero no una garantía de éxito. Si bien puede abrirle puertas con otros gigantes tecnológicos, la empresa enfrenta el reto de corregir sus fallas operativas y renovar su enfoque si quiere volver a competir de tú a tú con TSMC.
🍫 Snacks financieros
Iberdrola completó la venta de 15 plantas de generación eléctrica en México al consorcio Cox Energy por $4,200 millones de dólares. Con esta transacción, la empresa española se despide del país tras más de dos décadas de operaciones.
La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando las expectativas pese a un entorno global adverso. En comparación anual, el PIB avanzó 1.9%, impulsado por servicios y consumo interno.
Figma debutó en la Bolsa de Nueva York con una subida del 250%, alcanzando un precio de $115.50 dólares por acción tras una oferta pública inicial que recaudó más de $1,200 millones de dólares. La empresa de software fue valorada en más de $60,000 millones, marcando un regreso optimista para las tecnológicas en el mercado bursátil.
Donald Trump exigió a 17 farmacéuticas compromisos vinculantes para bajar los precios de los medicamentos antes del 29 de septiembre, amenazando con usar “todas las herramientas disponibles” si no cumplen. Como resultado, las acciones de empresas como Pfizer, Eli Lilly y Merck cayeron, mientras el sector salud del S&P acumula una baja de 2.7% en el año.
KKR adquirió una participación mayoritaria en HealthCare Royalty Partners (HCRx), una firma que administra alrededor de $3,000 millones de dólares en activos y se especializa en derechos de regalías farmacéuticas. La operación, realizada por la compañía de gestión de KKR, refuerza su apuesta por el sector salud en un momento en que las startups biofarmacéuticas enfrentan dificultades para financiarse.
🌎 Mi recomendación 360
¿Sabías que moverte un poco más cada día, sin necesidad de ir al gimnasio, podría ayudarte a vivir más? Aquí te dejo un artículo que revela 14 formas fáciles y realistas de incorporar movimiento en tu rutina diaria —como subir escaleras, caminar mientras hablas por teléfono o hacer sentadillas al calentar la comida—. Esto no solo mejorará tu condición física, sino también tu salud mental, tu circulación y hasta tu sueño. Lo más inquietante es que pasamos entre 6 y 8 horas sentados al día, lo cual está relacionado con enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 e incluso muerte prematura. Así que antes de decir “no tengo tiempo para hacer ejercicio”, atrévete a descubrir cómo pequeños cambios pueden marcar la diferencia entre una vida más larga o una más limitada.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com