Daily Revolution
Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
4 de julio de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que Marcelo Ebrard aseguró que el plan fiscal de Trump no afectará a México: nuestros productos seguirán pagando sólo 6% de arancel frente al 40% de Vietnam, lo que refuerza nuestra posición exportadora. En The Game Changer te cuento que, mientras Tesla pierde ventas y su ganancia trimestral cae 71%, Elon Musk lanzó su robotaxi y se concentra en humanoides.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Ebrard aseguró que México saldrá fortalecido ante nuevo plan fiscal de Trump
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, descartó que el nuevo esquema fiscal impulsado por Donald Trump en Estados Unidos —y aprobado este jueves en el Senado— afecte a México. Afirmó que el país seguirá siendo más competitivo frente a otras naciones exportadoras, como Vietnam.
Ebrard explicó que, aunque el plan fiscal de Trump reduce ciertos impuestos a productos vietnamitas, estos seguirán enfrentando aranceles de entre 35% y 40%, mientras que los productos mexicanos sólo tendrán alrededor del 6% al ingresar al mercado estadounidense. Este diferencial, según el funcionario, mantendrá a México en ventaja comercial frente a países asiáticos.
Además, subrayó que las empresas extranjeras valoran mucho más cosas que sólo los impuestos: toman en cuenta la cercanía con Estados Unidos, la estabilidad laboral, la infraestructura y los acuerdos comerciales; todos aspectos en los que México tiene fortalezas claras. La combinación de estos factores hace que el país siga siendo atractivo para la manufactura y las exportaciones.
El secretario también señaló que México no necesita replicar medidas fiscales agresivas como las de Trump para seguir atrayendo inversión. En su opinión, el país ya cuenta con una posición consolidada gracias al T-MEC y al nearshoring, y seguirá siendo clave en las cadenas globales de producción.
Frente al nuevo plan fiscal de Trump, Ebrard fue contundente: México no sólo no se verá afectado, sino que reafirma su posición estratégica en el comercio con Estados Unidos, aprovechando su ubicación, acuerdos y ventajas logísticas.
💸 Game Changer
Mientras Tesla se tambalea, Musk acelera hacia un futuro sin volante
Tesla enfrenta una de sus rachas de ventas más difíciles, mientras Elon Musk parece haber dejado de lado el negocio automotriz para enfocarse en robotaxis y humanoides. Aunque la compañía sigue dependiendo de sus autos eléctricos, su CEO ya está apostando todo por una visión más futurista.
Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas globales de vehículos Tesla cayeron 13.5% en comparación con el año anterior, y sus entregas ya habían bajado otro 13% en el primer trimestre. El modelo más reciente, la Cybertruck, no ha despegado en ventas y no ha habido nuevos lanzamientos relevantes en cinco años. Mientras tanto, competidores como BYD, GM o Hyundai ganan terreno con modelos más atractivos y mejores precios.
Elon Musk, sin embargo, no parece preocupado. Desde hace meses ha redirigido su atención a proyectos como los robotaxis y su línea de robots Optimus. Canceló el esperado “Model 2” de $25,000 dólares y lo reemplazó con la idea del “Cybercab”: un auto sin volante ni pedales. Aunque 75% de los ingresos de Tesla en 2024 —casi $100,000 millones— provino de autos, Musk insiste en que el futuro de la empresa está en la autonomía total.
La situación financiera tampoco es alentadora. En el primer trimestre de 2025, la utilidad neta cayó 71% y sólo logró $409 millones de ganancia gracias a la venta de $595 millones en créditos regulatorios. Además, se espera que las ganancias sigan cayendo en el segundo trimestre. En paralelo, la marca sufre desgaste por las posturas políticas de Musk, sus choques públicos con Trump y salidas recientes de ejecutivos clave.
Mientras Tesla tambalea, Musk celebró recientemente el lanzamiento del robotaxi en Austin, Texas. También mostró cómo un Model Y se manejó solo hasta la casa de un cliente, y prometió que para 2026 habrá cientos de miles de Teslas autónomos circulando. Según él, este sistema podría agregar entre $5 billones y $10 billones a la valuación de la empresa a largo plazo, lo cual sigue entusiasmado a muchos inversionistas.
La visión de Musk se complementa con imágenes casi de ciencia ficción en su más reciente "impact report", donde ciudades solares llenas de autos autónomos y robots asistentes conviven con humanos en perfecta armonía. Aunque por ahora parezca más un sueño que una realidad, Tesla apuesta su futuro a ese horizonte.
Tesla vive un momento difícil en su negocio principal, pero Elon Musk ya está mirando más allá de los autos. A pesar de las ventas en caída, su apuesta por los robotaxis y los robots apunta para adelante… Y si alguien sabe convertir ideas futuristas en dinero, es él.
🍫 Snacks financieros
Meta fue acusada por científicos de usar datos erróneos para entrenar su modelo de inteligencia artificial enfocado en encontrar materiales capaces de capturar CO₂ del aire. De los 135 materiales que su AI identificó como prometedores para la captura, ninguno mostró realmente la capacidad de absorber dióxido de carbono, y algunos ni siquiera existen en la realidad, lo que generó críticas por crear expectativas falsas sobre la viabilidad de estas tecnologías.
BlackRock y Schroders aprovecharon una caída en los mercados para comprar bonos del Reino Unido (“gilts”), confiando en que el desplome sería temporal. Apostaron a que la incertidumbre sobre la ministra Rachel Reeves no escalaría en una crisis fiscal.
El fondo TCI del multimillonario Chris Hohn ganó 21% en el primer semestre de 2025, superando ampliamente al S&P 500. Sus apuestas en GE Aerospace, Microsoft y Visa fueron clave, con una posición de $9,500 millones en GE.
Krispy Kreme anunció la salida de su CFO, Jeremiah Ashukian, quien será reemplazado por Raphael Duvivier el 11 de julio. La empresa también terminó su alianza con McDonald’s por bajo impacto en ingresos.
Starboard Value adquirió 9% de Tripadvisor, convirtiéndose en uno de sus principales accionistas. La participación vale unos $160 millones y llega luego de que la compañía rechazara ofertas de compra en 2024.
🌎 Mi recomendación 360
🚀 Mil años de disrupción tecnológica… y apenas estamos comenzando.
De la imprenta al iPhone, del telégrafo a la inteligencia artificial.
La aceleración es real. Y quienes entienden la historia, invierten con visión.
🧠 ¿Están listos para lo que viene?
Si la respuesta es sí, te invito mi próximo evento “Invirtiendo en el futuro”.
📆 Martes 15 de julio a las 7:00 p. m.
Un evento gratuito y en vivo transmitido desde la Bolsa Institucional de Valores - BIVA, donde nos reuniremos quienes ya estamos jugando en otro nivel.
Estarán conmigo grandes referentes como: Andrés Olea (vicepresidente de GBM), Maca Riva (experta en finanzas personales), Rodrigo Pacheco (experto en economía internacional), María Ariza (directora general de BIVA), y Allan Cassis (presidente del consejo de la asociación blockchain de México)
Hablaremos de estrategias reales, oportunidades concretas y decisiones que transforman patrimonios. 📈
📣 Este evento es para quienes ya están listos para jugar en otro nivel.
Si tú estás listo regístrate aquí.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com