Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
1 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! El culpable del mega apagón del viernes, CrowdStrike, podría enfrentarse a una multa por encima de los $1,000 millones de dólares. ¿Qué significa esto para el futuro de la compañía? Descúbrelo en The Revolution. En The Game Changer te quiero contar de un descubrimiento en el fondo del océano Pacifico que podría revolucionar cómo obtenemos minerales.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
NXP Semiconductors $NXPI
Resultados negativos: -7.76% After Hours
La compañía de chips cayó casi un 8% después de reportar resultados decepcionantes. NXP registró ganancias ajustadas de $3.20 dólares por acción, mientras que el consenso esperaba $3.21 dólares por acción, según LSEG. Los ingresos estuvieron en línea con las estimaciones de $3,130 millones de dólares. La compañía también emitió expectativas para el siguiente trimestre más débiles a las esperadas.
Calix Inc $CALX
Resultados negativos: -4.79% After Hours
La empresa de plataforma de banda ancha perdió terreno, al igual que NXP, por decepcionar a los analistas. Calix dijo que tuvo $198.1 millones de dólares en ingresos para el trimestre, mientras que los analistas encuestados por FactSet esperaban $200.8 millones de dólares. Calix también señaló que espera que las ganancias por acción y los ingresos sean inferiores a los que FactSet anticipó en el tercer trimestre fiscal.
Crown Holdings $CCK
Resultados positivos: 6.18% After Hours
El fabricante de productos de embalaje ganó terreno gracias a que sus expectativas para todo el año superaron las expectativas de los analistas. Crown dijo que las ganancias deberían estar entre $6 y $6.25 dólares por acción, más que la estimación de $5.97 dólares por acción de los analistas encuestados por FactSet. La compañía también superó el pronóstico de ganancias para el segundo trimestre, pero no alcanzó el pronóstico de los ingresos.
🚀 The Revolution
La factura de CrowdStrike por el fallo que causó millones de fallas el viernes podría llegar a los $1,000 millones de dólares.
Lo que un experto en ciberseguridad describió como el “mayor apagón de TI de la historia” llevó a la cancelación de más de 5,000 vuelos comerciales en todo el mundo y afectó a cientos de negocios, desde ventas minoristas hasta entregas de paquetes, y procedimientos en hospitales, causando pérdidas de ingresos, tiempo de personal y productividad. Rápidamente los reflectores apuntaron a CrowdStrike, la empresa de ciberseguridad, cuyo error podría salir muy caro.
El problema fue causado por algunos bits de código defectuoso de CrowdStrike en una "actualización de contenido" de software. Desafortunadamente, solucionar el error fue mucho más laborioso que causarlo, y podría llevar días antes de que todos los sistemas vuelvan a la normalidad. Como te conté ayer, cerca de 8.5 millones de dispositivos se vieron afectados.
A pesar de las disculpas de CrowdStrike, aún no se define si proporcionará compensación a los clientes afectados. Los expertos coinciden en que es demasiado pronto para obtener una cifra precisa del costo del apagón global, pero estos podrían fácilmente superar los $1,000 millones de dólares, según Patrick Anderson, CEO de Anderson Economic Group.
A pesar del dominio de CrowdStrike en el campo de la ciberseguridad, su ingreso anual es de menos de $4,000 millones. Sin embargo, podría haber protecciones legales para CrowdStrike en los contratos con sus clientes que lo eximan de responsabilidad, según expertos.
Incluso si los clientes son comprensivos, es probable que los rivales de CrowdStrike utilicen los eventos del viernes para tratar de atraer a sus clientes. La competencia en el negocio de la ciberseguridad es feroz, y otras empresas aprovecharán la oportunidad para destacar que algo así nunca les ha sucedido a ellas. ¿Tú qué opinas?
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
El futuro de la minería sustentable podría estar en el fondo del océano.
Un reciente estudio descubrió que los metales del fondo oceánico pueden producir "oxígeno oscuro" de manera eléctrica, un hallazgo que puso en el centro del debate la minería en el lecho marino. Los científicos encontraron este gas mientras exploraban a más de 4,000 metros de profundidad en el océano Pacífico, en una región rica en elementos utilizados para fabricar baterías de automóviles eléctricos y otras tecnologías de energía verde.
El hallazgo llegó justo a tiempo para la reunión de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, un regulador respaldado por la ONU. Las empresas privadas y los gobiernos ven en el lecho marino la oportunidad de acceder a metales industriales valiosos, aunque no se conocen al completo los daños que se podrían provocar.
El equipo de Andrew Sweetman hizo el descubrimiento mientras realizaba un estudio en la zona Clarion-Clipperton en el Pacífico central, para examinar el posible impacto de la minería en esa área. Los nódulos polimetálicos en la región contienen grandes cantidades de níquel, manganeso, cobalto y cobre, metales utilizados en tecnologías verdes desde líneas eléctricas hasta turbinas eólicas.
Este hallazgo añade una dimensión adicional a la comprensión de las fuentes de oxígeno submarino. Se estima que los océanos del mundo proporcionan aproximadamente la mitad de la producción de gas en la Tierra, a través de organismos que, al igual que en la tierra, usan la luz para convertir el dióxido de carbono en oxígeno mediante el proceso de fotosíntesis.
Los defensores de la minería en aguas profundas argumentan que el daño ambiental causado por levantar nódulos del lecho marino sería insignificante en comparación con la destrucción desatada por el auge de la minería de níquel en Indonesia. Sin embargo, los grupos ambientalistas responden que explotar el mar profundo para obtener minerales conlleva demasiados impactos desconocidos, destacando los posibles efectos no intencionados revelados por los últimos hallazgos científicos. ¿Tú de qué lado estás?
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
UPS anunció que adquirirá la compañía mexicana de entregas y logística Estafeta. Aunque no se compartieron los detalles financieros de la transacción, el objetivo de la fusión es aprovechar el nearshoring.
Unilever comenzó a explorar la venta de su división de helados con una valoración cercana a los $20,000 millones de dólares. La compañía, que es dueña de marcas como Ben & Jerry's y Magnum, ya entabló pláticas con Advent International, Blackstone, Cinven y CVC Capital Partners.
Wisk Aero, la startup de aeronaves de Boeing, anunció que sus taxis aéreos no tripulados comenzarán a surcar los cielos a finales de esta década. Wisk está desarrollando un vehículo eléctrico con un rango de 145 km y la capacidad para cubrir trayectos urbanos.
🌎 Mi recomendación 360
Hoy te quiero compartir el último episodio de mi podcast Revolución de la Riqueza, donde platico con mi amigo Jorge Combe. En este episodio, Jorge nos habla de la importancia de conocerse a uno mismo, la relación entre las carreras y los negocios, y sus experimentos con dietas, como la keto y el ayuno intermitente.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
¡Eso! Seguiremos de cerca el futuro de estos nuevos tratamientos y su potencial en una estrategia de inversión.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com