Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
13 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que HSBC, buscando optimizar costos, está considerando abandonar la banca minorista de algunos países, entre ellos México. En The Game Changer te cuento que Warner Bros separará su negocio de HBO y CNN, con el objetivo de tener una estrategia específica adecuada para cada área de negocio.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
HSBC está replanteando su estrategia global en banca minorista
HSBC declaró que está evaluando reducir su presencia en la banca minorista fuera del Reino Unido y Hong Kong, con especial atención en mercados como México, para enfocarse en clientes de alto patrimonio y optimizar costos operativos.
La revisión estratégica incluye mercados donde HSBC no ha logrado competir eficazmente, como México, donde opera desde 2002 tras adquirir Grupo Financiero Bital. Aunque los depósitos en el país alcanzan casi $30,000 millones de dólares, el banco enfrenta altos costos operativos de $1,800 millones de dólares y una fuerte competencia con BBVA y Banamex.
El historial de HSBC en México ha estado marcado por retos, incluido el escándalo de lavado de dinero de cárteles en 2012 que resultó en una multa de más de $2,000 millones de dólares. Aunque desde entonces ha intentado reposicionarse, su escala en la banca minorista sigue siendo limitada, impulsando su decisión de priorizar clientes "premier".
Este movimiento sigue una tendencia que ya vio a HSBC vender su negocio en Canadá por $10,000 millones de dólares y salir de mercados minoristas no rentables en Francia y Estados Unidos. Aunque no planea abandonar México, el banco reduciría significativamente su enfoque en la banca de consumo masivo para fortalecer su estrategia en gestión de patrimonio.
Georges Elhedery, CEO desde septiembre, lidera esta reestructuración con una meta de ahorrar hasta $500 millones de dólares anuales mediante recortes de personal y consolidación de roles ejecutivos. Además, se están eliminando títulos como "gerente general" y optimizando operaciones para enfocarse en mercados estratégicos.
HSBC avanza hacia una estrategia más selectiva, enfocándose en mercados clave y clientes de alto valor mientras abandona operaciones menos competitivas. Este cambio refleja su esfuerzo por adaptarse a un entorno financiero global más exigente y rentable.
💸 Game Changer
Warner Bros Discovery se reinventa: ¿el principio del fin?
Warner Bros Discovery, dueño de gigantes como HBO y CNN, anunció un cambio radical en su estructura, dividiendo sus negocios de televisión y streaming en dos unidades independientes. Este movimiento no sólo sacudió el mercado, sino que también puso sobre la mesa la posibilidad de una futura venta o división de la compañía.
El anuncio del jueves disparó las acciones de Warner Bros Discovery hasta un 16%, alcanzando su nivel más alto desde finales de 2023. Sin embargo, las acciones aún están un 50% por debajo del valor que tenían tras la fusión de Warner Media y Discovery en 2022.
La reestructuración plantea objetivos claros: la unidad de televisión buscará maximizar ganancias y flujo de efectivo, mientras que la de streaming y estudios se enfocará en el crecimiento y mayores retornos sobre la inversión.
Este cambio sigue el ejemplo de Comcast, que el mes pasado separó sus canales de televisión tradicionales, como CNBC y MSNBC, para proteger sus negocios de streaming. Estas decisiones reflejan la presión que enfrentan las televisoras tradicionales, que cada vez pierden más terreno frente a las plataformas digitales. Warner Bros apuesta por darle más independencia a sus unidades de crecimiento rápido y así reactivar sus acciones, que han estado estancadas.
Analistas de Bank of America ven esta movida como una oportunidad estratégica para que Warner Bros considere vender sus activos de streaming y estudios en el futuro, algo que, según ellos, sería atractivo para muchos compradores. Además, esta decisión llega después de meses de rumores sobre posibles ventas y ajustes para lidiar con la deuda de más de $40,000 millones de dólares de la compañía.
Con este cambio organizacional, Warner Bros Discovery se prepara para enfrentar un mercado en constante cambio, buscando flexibilidad y nuevas oportunidades estratégicas. Aunque todavía hay muchas incógnitas, este giro podría marcar el inicio de una nueva etapa —o el inicio de una gran ruptura— en la historia de este gigante del entretenimiento.
🍫 Snacks financieros
ServiceTitan Inc, proveedor de software para reparaciones, debutó en su Oferta Pública Inicial a $101 dólares por acción, 42% por encima del precio de oferta de $71 dólares, recaudando $624 millones de dólares y alcanzando una valuación de mercado de $9,000 millones de dólares.
Amazon, liderada por Jeff Bezos, planea donar $1 millón en efectivo y $1 millón en servicios de transmisión en especie para la inauguración de Donald Trump, marcando un cambio significativo en la relación entre Bezos y Trump, tras una larga rivalidad. Esto ocurre después de que otros líderes tecnológicos, como Mark Zuckerberg de Meta, también prometió donar $1 millón, buscando mejorar la relación con Trump en medio de investigaciones antimonopolio.
Google y Samsung lanzarán en 2024 un visor basado en Android XR, una plataforma diseñada para dispositivos de realidad extendida (XR), como lentes inteligentes y visores de realidad virtual, con el objetivo de competir contra Apple y Meta en este mercado que va creciendo. El dispositivo ofrecerá pantallas de alta definición y una experiencia avanzada similar al Vision Pro de Apple, pero a un precio bastante menor.
El precio del oro ha caído 0.7%, cotizando cerca de $2,700 dólares por onza, debido a la expectativa de que la Fed reduzca las tasas de interés en 25 puntos base en su próxima reunión. Esta disminución interrumpe una racha de cuatro días de ganancias, en los cuales el oro había acumulado un incremento superior al 3%.
El SAT recaudó $4.517 billones de pesos de enero a noviembre de 2024, superando en $26,213 millones lo estimado en la Ley de Ingresos, con un cumplimiento del 100.6%. El desglose incluye $2.43 billones de pesos por ISR, $1.30 billones por IVA y $570,012 millones por IEPS, registrando aumentos reales de 2%, 3.7% y 34.6%, respectivamente, frente a 2023.
México registró un crecimiento trimestral del PIB de 1.1% en el tercer trimestre de 2024, situándose como la tercera economía del G20 con mayor incremento en ese periodo, detrás de Indonesia e India. Esto de acuerdo con estadísticas del organismo. Sin embargo, este crecimiento representa una desaceleración en comparación con los mismos trimestres de 2022 y 2023, cuando el PIB aumentó 4.6% y 3.5%, respectivamente.
🌎 Mi recomendación 360
No te puedes perder el webinar que daré el próximo lunes 16 de diciembre a las 7:00 p. m. —hora CDMX—. En esta ocasión tendré la oportunidad de platicar con Maria Ariza, directora general de BIVA, una de las mujeres más importantes en el sector financiero mexicano. En el webinar podrás descubrir estrategias prácticas de educación financiera, entender cómo funciona una bolsa de valores y conocer nuevas herramientas innovadoras de BIVA. ¡No te lo pierdas! Aquí te dejo el link.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com