Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
12 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento acerca del récord que rompió Elon Musk respecto a su fortuna. ¡Ya tiene más de $400,000 dólares! En The Game Changer, te cuento todo acerca de los niveles de inflación, bastante bajos, en Argentina.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Elon Musk hizo historia y se convirtió en la primera persona en tener una fortuna superior a los $400,000 dólares.
Ha sido un gran año para Elon Musk. No solo ha tenido éxitos en SpaceX y ha presentado nuevos productos en Tesla; es más, no solamente ha conseguido buen puesto en el próximo gobierno de Estados Unidos, ahora también alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer hombre con una fortuna superior a los $400 billion dollars.
Esta nueva valuación en su fortuna está impulsada por el incremento en el valor de sus empresas y su relación con la política estadounidense.
Recientemente, la venta interna de acciones de SpaceX aumentó su riqueza en 50,000 millones, elevándola a 439.2 mil millones de dólares según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Desde finales de 2022, cuando su patrimonio disminuyó significativamente, la fortuna de Musk se ha recuperado, especialmente tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de noviembre de 2024.
Su apoyo público y donaciones políticas al presidente electo han favorecido el desempeño de Tesla, cuyas acciones subieron un 65 %, beneficiadas por expectativas de políticas favorables hacia vehículos autónomos y restricciones a la competencia.
SpaceX, valorada en 350 mil millones, es ahora la startup privada más valiosa del mundo, generando ingresos principalmente de contratos con el gobierno de Estados Unidos.
Donald Trump ha elogiado la visión de Musk para la exploración espacial, consolidando su influencia en Washington como copresidente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que se abrirá durante el próximo gobierno en Washington. Además, su startup de inteligencia artificial, xAI, duplicó su valor a 50 mil millones. Aunque enfrenta desafíos legales por su paquete de compensación en Tesla, Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna que refleja su liderazgo en innovación tecnológica y su impacto político.
💸 Game Changer
Todo indica que la terapia de choque de Javier Milei está funcionando porque la inflación de Argentina llegó a su nivel más bajo en años.
A un año de la presidencia de Javier Milei, Argentina registró en noviembre una inflación mensual del 2.4 %, la más baja desde julio de 2020 y por debajo del 2.7 % de octubre. Esta cifra, reportada por el INDEC, también superó la meta del 3 % fijada para fin de año. Sin embargo, en términos interanuales, la inflación sigue siendo alta, con un 166 % respecto a noviembre de 2023, y acumula un 112 % entre enero y noviembre de 2024.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que “el proceso de desinflación continúa”. El principal aumento en noviembre provino de los sectores de educación (5.1 %) y servicios básicos como vivienda y energía (4.5 %).
Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas se desaceleraron (0.9 %) y equipamiento del hogar cayó un 1.5 %.
Milei celebró los resultados como un logro de su política económica de choque, que incluyó severos recortes en áreas clave como seguridad social, salud y educación.
Desde su llegada al poder, con una inflación mensual del 25.5 %, la tendencia ha sido a la baja, aunque las medidas han elevado la pobreza a más del 50 % de la población.
El mandatario afirmó que “el país finalmente ha empezado a crecer” y aseguró que la recesión terminó. A pesar de la mejora, la inflación sigue siendo una de las tres principales preocupaciones de los argentinos, junto con la inseguridad y la incertidumbre económica, según un informe reciente.
🍫 Snacks financieros
Mark Zuckerberg y Meta donaron $1 millón de dólares al fondo inaugural de Donald Trump, marcando un esfuerzo por mejorar relaciones con el presidente electo tras años de tensiones. Este acercamiento refleja un intento estratégico de Meta por adaptarse a una administración republicana que promete un entorno regulatorio más estricto para las grandes tecnológicas.
Sotheby’s anunció el despido de más de 100 empleados, equivalente al 6% de su plantilla, como parte de un ajuste frente a las dificultades del mercado del arte, a pesar de haber recibido una inyección de $1,000 millones de dólares este año que se utilizó principalmente para reducir deuda. Estos recortes reflejan los desafíos de una industria que vio caer las ventas de subastas globales en un 25% en la primera mitad del año, mientras la casa de subastas continúa invirtiendo en proyectos como su nueva sede en Nueva York.
Australia planea implementar nuevas reglas para obligar a gigantes tecnológicos como Meta y Google a pagar a los medios locales por el contenido de noticias publicado en sus plataformas, a través de una iniciativa llamada "news bargaining initiative." Las empresas con ingresos superiores a $250 millones de dólares australianos deberán llegar a acuerdos comerciales con los medios o enfrentar cargos millonarios, lo que intensifica la presión sobre estas plataformas para compensar a los editores.
Mazda reconsiderará su estrategia de inversión en México si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, impone un arancel del 25% a los productos mexicanos. Miguel Barbeyto, director de Mazda México, indicó que la empresa busca continuar invirtiendo en el país, pero necesita certeza del gobierno para asegurar que sus inversiones actuales y futuras sean viables.
🌎 Mi recomendación 360
¿Te perdiste el webinar que di junto con Juan Pablo Álvarez, “El Señor de los Hielos”? Aqui te dejo la grabación en la que podrás aprender una técnica poderosa que combina respiración, exposición al frío y control mental para superar miedos y fortalecer la resiliencia. ¡No te lo pierdas!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com