Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
19 de Agosto de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy traemos varios temas que platicar, empezando por el divorcio entre X y Brasil. La red social de Elon Musk terminará sus operaciones en el país, te platico más de esto en The Revolution. En The Game Changer veremos la iniciativa del gobierno de Corea del Sur de introducir libros de texto electrónicos con inteligencia artificial a las aulas, y cómo se lo están tomando los papás.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Elon Musk cerrará X en Brasil por un enfrentamiento con la Corte Suprema del país
En un giro inesperado, X, o Twitter para los millennials, anunció el cierre de su oficina en Brasil, luego de acusar al magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, de amenazar con encarcelar a sus representantes de la compañía si no obedecen órdenes judiciales. La plataforma de Elon Musk, acusó a De Moraes de "no respetar la ley ni el debido proceso", al emitir órdenes que considera "censura". Aunque la oficina cierra, X continuará operando en Brasil, defendiendo que las acciones del magistrado son "incompatibles con un gobierno democrático".
El juez brasileño es el responsable de una investigación sobre la viralización de noticias falsas y, cuando presidió el Tribunal Superior Electoral, ordenó la retirada de cientos de publicaciones en X que cuestionaban el sistema electoral del país en el marco de las elecciones de 2022.
Alexandre de Moraes afirmó que si la compañía no se ajusta a las órdenes, su representante en Brasil enfrentará una multa diaria de 3.600 dólares y prisión por desobediencia.
X afirmó en un comunicado que De Moraes "no respeta la ley ni el debido proceso", al cursar órdenes "de censura" para eliminar contenido. Elon Musk por su parte, publicó en esa misma red social que “no hay duda, Moraes debe irse. Tener un juez que viola la ley de manera reiterada y flagrante no es justicia en absoluto”.
La red social aseguró que cierra la oficina para "proteger" a sus empleados, aunque aclaró que la plataforma seguirá funcionando en Brasil.
Con el argumento de la libertad de expresión, Elon Musk, ha tendido puentes con políticos de derecha a nivel mundial, como con el candidato presidencial republicano Donald Trump y el presidente argentino Javier Milei. Esto lo ha llevado a tener serias diferencias con otros sectores sociales y políticos como la justicia de Brasil.
💸 Game Changer
La controversia de los libros de texto digitales en Corea del Sur
El gobierno surcoreano anunció que planea introducir libros de texto impulsados por inteligencia artificial a los salones, y los padres de familia no están nada contentos. Les preocupa que sus hijos pasen todavía más tiempo frente a un monitor, y la posibilidad de que sean expuestos a información falsa o incluso que su información personal se filtre. Según el gobierno, esta propuesta es la primera de su tipo en el mundo, pero ha dado pocos detalles en cuanto a exactamente cómo va a funcionar o cómo va a enfrentar las fallas y errores que aún presenta la inteligencia artificial.
De acuerdo con el ministro de educación, Lee Ju-ho, las tablets serán fundamentales para reformar el sistema educativo del país, que busca ayudarle a los profesores a que transformen sus clases y se alejen de la memorización y las dinámicas unilaterales en los salones, para en lugar crear un espacio donde los estudiantes puedan apropiarse de su educación.
El plan es que los nuevos libros de texto sean introducidos a los salones el próximo año y serán utilizados por alumnos desde los 8 años de edad. Para el 2028, las apps de IA se utilizarán en todas la materias excepto música, arte, educación física y ética, y para que los estudiantes puedan acoplarse al cambio, recibirán clases de alfabetización digital.
Las tablets podrán customizarse para ajustarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante y podrá brindarles tareas con diferentes niveles de dificultad dependiendo de sus capacidades. La esperanza también es que estos libros de texto ayuden a los profesores al momento de evaluar a sus alumnos basados en los datos que recoja la nueva tecnología.
Pero los padres de familia no están interesados, y más de 50,000 personas han firmado una petición demandando al gobierno que lo reconsidere, por miedo a que sus hijos pasen todavía más tiempo frente a aparatos digitales sin haber considerado los efectos que podría tener, como una disminución en su capacidad de concentración. Muchas familias han expresado que preferirían más tutores a la inteligencia artificial.
Mientras tanto, la aprobación de los profesores es sorprendentemente alta, y un 54% de docentes encuestados por la Federación Coreana de Asociaciones de Maestros mostró su apoyo hacia la iniciativa.
Corea del Sur es uno de los países con mejor rendimiento académico, pero aún así al gobierno de Seúl le preocupa que un sistema basado en la memorización esté sofocando la innovación. Por eso, esta no es la única iniciativa similar a la que le está echando el ojo, y también planea introducir otras herramientas de inteligencia artificial como programas de transcripción en tiempo real, y robots móviles que puedan resolverle dudas a los estudiantes. Esta es una apuesta que va en contra de muchos otros gobiernos que están buscando reducir el contacto de niños y niñas con pantallas y tecnologías en las escuelas.
¿Quieres implementar IA en tu empresa en menos de 4 semanas? En un mundo donde la tecnología define el éxito, Delfi IA ha ayudado a más de 300 organizaciones a liderar su industria gracias a la inteligencia artificial.
El próximo 27 de agosto, Delfi IA lanza una nueva edición de su Workshop IA. Este programa ofrece acceso a sesiones en vivo, su software exclusivo, y un mes de consultoría personalizada para que tu empresa pueda aprovechar al máximo las oportunidades que la IA ofrece. En un entorno tan competitivo, quedarse atrás no es una opción. Además, si no obtienes resultados, te devuelven tu dinero.
Lleva el potencial de tu empresa al siguiente nivel con la inteligencia artificial. Inscríbete aquí y utiliza el cupón 25Dinero para obtener un 25% de descuento. Los lugares son limitados, ¡no te quedes fuera!
Sponsored by:
🍫 Snacks financieros
Una escasez de piezas obligó al gigante motorista de vehículos eléctricos, Rivian, a detener temporalmente su producción de camionetas que Amazon usa para sus repartos, y aunque el gigante minorista es su mayor inversor, parece que sus camionetitas son las únicas cuya producción entró en pausa.
La Secretaría de Economía informó que las llegadas de Inversión Extranjera Directa a México crecieron un 7.2% interanual, llegando a los 31,100 millones de dólares en el primer semestre de 2024, con Estados Unidos manteniendo su lugar como el principal socio inversionista en el país.
El cantante Ed Sheeran realizó una pequeña inversión al adquirir el 1.4% de Ipswich Town, una participación minoritaria en el equipo de fútbol que tanto ama y apenas ascendió a la Premier inglesa.
La generación Z se está apoderando de los trabajos del mundo, y se calcula que para el 2030 formará el 58% de la fuerza laboral, y aguas porque se espera que sea una generación más exigente con sus empleadores.
🌎 Mi recomendación 360
¿Cómo enfocar los distintos pasos en tu vida? A veces tendemos a ponernos objetivos para ir cumpliendo nuestros sueños, ya sean en el ámbito profesional o en el personal. Pero uno de los problemas de este enfoque es que los objetivos entran en nuestra cabeza como algo que haremos en el futuro. Por eso, este artículo nos propone cambiar objetivos por misiones, para empezar a realizar nuestros proyectos de vida desde hoy.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
🎯 En el radar
Lunes:
Empieza la Convención Nacional del Partido Demócrata en Chicago, donde se espera que Kamala Harris sea arropada como candidata presidencial por personajes como Joe Biden, Barack Obama, Hillary y Bill Clinton.
Arranca la fase inicial del US Open, uno de los cuatro Grand Slams del tenis.
Se cumplen 20 años de que Google debutó en el mercado de valores a través Nasdaq de Nueva York.
Miércoles:
Empresas como Target, Urban Outfitters y Zoom publican el reporte de sus resultados trimestrales.
Jueves:
Los bancos centrales de Corea del Sur y Turquía darán su anuncio de política monetaria.
Sábado:
Ucrania celebra su día de independencia, enmarcada en la invasión rusa.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com