Daily Revolution
¡Sube la inflación! Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
23 de mayo de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que la inflación en México se volvió a salir del rango de Banxico: subió a 4.22% en mayo, complicando los recortes de tasa que buscan reactivar la economía. En The Game Changer te cuento que OpenAI, Nvidia y otras grandes tecnológicas construirán Stargate UAE, un megacomplejo de inteligencia artificial en Abu Dabi.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
La inflación en México rebasó el rango de Banxico en mayo, complicando la política monetaria
En la primera quincena de mayo, la inflación en México dio un brinco inesperado y encendió las alertas, pues volvió a salirse del rango que el Banco de México considera sano. Aunque el país venía aguantando, este repunte prendió focos rojos justo cuando Banxico está recortando tasas para reactivar la economía.
A inicios de mayo, la inflación anual alcanzó 4.22%, superando tanto la expectativa de los analistas (4.02%) como el rango objetivo del Banco de México (3% ±1 punto porcentual). Esta situación no se presentaba desde diciembre de 2024.
La inflación subyacente, que excluye productos volátiles como alimentos y energéticos, también registró un ligero incremento de 3.96% a 3.97%, lo que sugiere una presión inflacionaria más extendida.
A pesar del repunte inflacionario, el Banco de México redujo su tasa de interés en 50 puntos base, ubicándola en 8.5%, como parte de su estrategia para reactivar una economía debilitada. Es el tercer recorte consecutivo.
Según el Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) creció apenas 0.2% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre previo. Con ello se evitó una recesión técnica, pero se confirma el bajo dinamismo económico.
Analistas de Citi proyectan que la inflación cerrará 2025 en 3.85% y 2026 en 3.77%. También prevén otro recorte de tasas en junio y un crecimiento económico muy bajo: 0.1% este año y 1.5% el próximo.
Aunque parecía que la inflación ya estaba controlada, mayo llegó con un golpe directo al bolsillo. El alza al 4.22% rompió la racha de estabilidad que traíamos desde enero y volvió a poner presión sobre Banxico, justo cuando intenta darle aire a la economía bajando tasas. La leve mejora en el PIB (sólo 0.2% en el trimestre) muestra que México sigue en la cuerda floja: ni hay suficiente crecimiento, ni los precios dan tregua. Lo que se viene no pinta fácil, porque aunque se esperan más recortes a la tasa, la inflación sigue mostrando que no se va sin pelear.
El factoraje es una herramienta financiera que te permite obtener liquidez sin necesidad de endeudarte . ¿Cómo? Cediendo tus facturas por cobrar a una empresa como Equity Link, que te adelanta el dinero . Así puedes pagar nómina, comprar insumos o aprovechar oportunidades sin esperar a que te paguen. Acércate con ellos para iniciar ya tu proceso.
💸 Game Changer
Abu Dabi se posiciona como nuevo epicentro global de la inteligencia artificial
La expansión de la inteligencia artificial ha cruzado fronteras y ahora toma fuerza en Medio Oriente. Abu Dhabi será sede de un ambicioso proyecto llamado Stargate UAE, una iniciativa impulsada por empresas tecnológicas de talla mundial como OpenAI, Nvidia, Oracle, Cisco, SoftBank y la emiratí G42. Este esfuerzo busca consolidar un nuevo centro de infraestructura de IA con impacto regional y alcance global.
En enero de este año, durante un evento encabezado por el expresidente Donald Trump, los directores ejecutivos de OpenAI, Oracle y SoftBank anunciaron la creación de Stargate, una empresa dedicada a desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos, con una inversión proyectada de hasta $500,000 millones de dólares.
Este jueves, las compañías mencionadas, junto con Nvidia, Cisco y G42, informaron la expansión de dicho proyecto hacia Emiratos Árabes Unidos, con la instalación de una nueva sede estratégica en Abu Dabi: Stargate UAE.
La primera etapa contempla el desarrollo de un clúster de inteligencia artificial con una capacidad de 200 megavatios, cuya puesta en marcha está prevista para 2026. Este se integrará en un complejo de centros de datos que alcanzará los 5 gigavatios, suficiente para abastecer energéticamente a una ciudad de gran tamaño.
La construcción del complejo estará a cargo de G42; OpenAI y Oracle asumirán su operación, mientras que Nvidia proveerá los procesadores más avanzados disponibles. Este proyecto ha sido acordado en coordinación con el gobierno de Estados Unidos, lo que refleja su importancia estratégica a nivel internacional.
De acuerdo con OpenAI, Stargate UAE podrá ofrecer capacidad de cómputo e infraestructura de IA a la mitad de la población mundial, en un radio de 3,200 kilómetros, posicionando a Abu Dabi como un nodo clave en el ecosistema global de inteligencia artificial.
La creación de Stargate UAE marca un hito en la descentralización de la infraestructura tecnológica de inteligencia artificial. Este proyecto no solo representa una inversión colosal, sino también una apuesta geopolítica por convertir a Abu Dabi en un referente en innovación, investigación y desarrollo tecnológico. Con el respaldo de empresas líderes en IA y el apoyo gubernamental de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos da un paso firme hacia el liderazgo en el nuevo orden digital global.
🍫 Snacks financieros
El PIB de México creció apenas 0.2% en el primer trimestre de 2025, evitando por poco una recesión técnica, mientras que a tasa anual el crecimiento fue de 0.6%, según confirmó el Inegi. A pesar de los riesgos por aranceles y restricciones al comercio, Hacienda y el IMEF coinciden en que aún no hay recesión.
México alcanzó un récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025 con $21,373 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.4 % respecto al mismo periodo de 2024 y un crecimiento del 165 % en nuevas inversiones. El 83.9 % de la IED se concentró en cinco estados, siendo el sector manufacturero el principal receptor con el 43.2 % del total, y destacando la inversión de Estados Unidos, que aportó el 38.7 %.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un impuesto de 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que podría generar hasta $2,266 millones de dólares anuales para el gobierno de Donald Trump, considerando los $64,745 millones de dólares enviados en 2024. Aunque la propuesta bajó del 5%, preocupa que este impuesto incentive el uso de canales informales y fortalezca al crimen organizado, según BBVA.
Anthropic presentó su nuevo modelo de inteligencia artificial, Claude Opus 4, capaz de trabajar de forma autónoma durante casi siete horas seguidas, resolviendo tareas complejas sin intervención humana. En 2024, la inversión empresarial en IA generativa creció seis veces respecto a 2023, y el 92% de las compañías planea seguir incrementando su gasto en esta tecnología en los próximos tres años.
Las tasas hipotecariasen Estados Unidos subieron a 6.86%, su nivel más alto en más de tres meses, debido a la inquietud por la deuda nacional y el aumento del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años. A pesar de una caída del 0.5% en la venta de viviendas usadas y un alza del 1.8% en el precio medio (a $414,000 dólares), la oferta de casas creció 20% anual en abril, lo que podría favorecer a los compradores si mejora la estabilidad económica.
🌎 Mi recomendación 360
¿Y si esta vez tú estás del otro lado? 🔁💥
Ya puedes asegurar tu lugar en la próxima edición de Wealth Mastery y aprovechar el súper descuento early bird antes de hoy, viernes.
Acabamos de cerrar cuatro días intensos, emocionantes y profundamente transformadores.
Wealth Mastery 9 fue más que un evento. Fue una transformación colectiva. 🙌
Más de 100 líderes, emprendedores y buscadores de propósito compartieron un mismo espacio, una misma intención: tomar el control de su riqueza en todas sus dimensiones.
Wealth Mastery está diseñado para personas que quieren llevar su vida al siguiente nivel en términos financieros. Nuestro programa está diseñado para personas con un patrimonio e ingresos estables, que buscan potencializar sus finanzas para lograr la libertad financiera.
¡Aparta tu lugar aquí!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com
Dice ex presidente Trump … ojo.