Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
30 de Agosto de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que le llegó una buena noticia a Pemex. Resulta que a la petrolera mexicana le fue perdonado el pago de impuestos de los últimos tres meses. En The Game Changer te platico acerca de los planes que tienen Apple y Nvidia para seguir creciendo en el mundo de la inteligencia artificial.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron el mercado
The Gap $GAP
Resultados positivos: 3.0% After Hours
GAP Inc. reportó ingresos de $3,700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 5% respecto al año anterior. Su Beneficio por Acción (BPA) fue de $0.54 dólares, superando las expectativas del consenso de $0.39 dólares. El sólido desempeño de marcas como Old Navy, que creció un 8% en ventas netas, contribuyó significativamente a estos resultados.
Dell Technologies $DELL
Resultados positivos: 3.53% After Hours
Registró ingresos de $25,000 millones de dólares, un incremento del 9% interanual, impulsado por un crecimiento en su segmento de soluciones de infraestructura (ISG). Dell también superó las expectativas de BPA con $1.89 dólares, frente a los $1.74 dólares esperados.
Birkenstock $BIRKN
Resultados negativos: -16.15%
Reportó un aumento del 19% en sus ingresos, en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Los BPA de $0.40 euros reflejaron un crecimiento del 15%; sin embargo, tanto estos como los ingresos fueron menores a los estimados por el mercado, por lo que el precio de la acción cayó bastante el día de hoy.
Lululemon $LULU
Resultados positivos: 5.02%
Lululemon reportó un aumento del 17.5% en sus ganancias, alcanzando BPA de $3.15 dólares por acción, superando las expectativas de FactSet de $2.93 dólares por acción. Los ingresos aumentaron un 7% a $2,400 millones de dólares, lo que coincidió con las estimaciones de los analistas.
🚀 The Revolution
A Pemex le fue perdonado el pago de impuestos de los últimos tres meses.
Le llegó una buena noticia a Petróleos Mexicanos (Pemex) esta semana. Y es que, antes de que termine su gobierno, Andrés Manuel López Obrador le perdonó a la petrolera el pago de al menos $26,092.6 millones de pesos en impuestos, conocidos como Derecho de Utilidad Compartida (DUC) y Derecho de Extracción de Hidrocarburos, para los meses de mayo, junio y julio de 2024.
De acuerdo con un documento publicado el 23 de agosto, el gobierno de México tiene previsto seguir apoyando las actividades de exploración y producción de Pemex, a pesar de que la empresa es considerada por analistas y firmas internacionales como la más endeudada del mundo.
Según este documento, "se otorga un estímulo fiscal a los asignatarios que estén obligados a realizar pagos provisionales mensuales de conformidad con el artículo 42 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, a cuenta del derecho por la utilidad compartida a que se refiere el artículo 39 de la citada ley, correspondiente a los meses de mayo, junio y julio de 2024".
La exoneración fiscal de la que se habla en el documento, concede un crédito fiscal del 100% del monto del DUC y Derecho de Extracción de Hidrocarburos para los meses indicados.
Pero no es la primera vez que el gobierno de López Obrador condona o permite la prórroga del pago de impuestos a Pemex. Desde octubre de 2023, mientras Pemex enfrenta una deuda financiera de $99,400 millones de dólares, la más alta entre las petroleras del mundo, el gobierno mexicano ha implementado medidas similares.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha designado a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director general de Pemex. Rodríguez Padilla tiene planes para que la empresa diversifique sus activos hacia fuentes energéticas limpias, como la producción de energía eléctrica y litio, en respuesta a la presión internacional para descarbonizar la economía mundial y mitigar el calentamiento global. Este esfuerzo tiene como objetivo "salvar" o, al menos, apoyar lo más posible a la petrolera.
💸 Game Changer
Apple y Nvidia se encuentran en pláticas por la posibilidad de volverse inversionistas de Open AI.
No es ningún secreto que Apple y Nvidia buscan involucrarse cada vez más en el mundo de la Inteligencia Artificial. Nvidia, como el principal fabricante global de chips que alimentan modelos de IA (como ChatGPT), ya ha trabajado con OpenAI durante mucho tiempo. Por otra parte, en junio, Apple anunció a OpenAI como su primer socio oficial para Apple Intelligence, un sistema que integra características de IA en su sistema operativo. Sin embargo, Apple y Nvidia quieren más, por lo que están en conversaciones para invertir en OpenAI, buscando fortalecer sus lazos con un socio clave en la carrera por la IA.
OpenAI está en medio de una nueva ronda de levantamiento de capital que podría sugerir una valuación de la compañía por encima de los $100,000 millones de dólares. Según fuentes cercanas a la situación, la ronda está siendo liderada por el fondo de venture capital, Thrive Capital.
Apple está en conversaciones para invertir en OpenAI, un movimiento que deja claro la intención de mantener acceso a la tecnología de IA. Esta inversión sería poco común para Apple, ya que normalmente no invierte en startups. A lo largo de los años, Apple sí ha invertido en algunas empresas de manufactura para asegurar el suministro de componentes para sus dispositivos.
Nvidia también ha intensificado su actividad de inversión en los últimos dos años, apostando por empresas de IA como Inflection AI y Databricks, así como en startups más chicas. OpenAI es uno de los mayores usuarios de los chips de IA de Nvidia, usando miles de ellos para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial más avanzados. Según Bloomberg, Nvidia también está en conversaciones para invertir en OpenAI, lo que ratifica la importancia estratégica de OpenAI en el ecosistema de la IA.
Como te adelantamos hace unos días, se espera que Apple celebre su evento anual el próximo mes en el que probablemente lanzará sus iPhones de nueva generación. En este evento también se espera que presente sus nuevas herramientas de inteligencia artificial. Esta próxima integración de IA en los productos de Apple refuerza su estrategia de mantenerse al día en el mundo de la tecnología, a pesar de las complejidades que puedan surgir por querer asociarse con múltiples empresas de IA líderes en el mercado.
🍫 Snacks financieros
El peso mexicano tocó su nivel más bajo en 22 meses, alcanzando los $19.85 pesos por dólar. La posibilidad de que la siguiente semana se apruebe la reforma del Poder Judicial sigue pesando en la depreciación de la moneda nacional.
Uber Technologies informó que invirtió en “Wayve Technologies”, el proveedor de software de conducción autónoma. Aunque no reveló el monto de la inversión, sabemos que parte del acuerdo incluye poner vehículos autónomos impulsados por el software de Wayve, en la plataforma de Uber. ¿Tú pedirías un Uber de conducción automática?
Claro, la empresa subsidiaria de América Móvil y holding de Claro Video, anunció que va a invertir $30 millones de dólares para construir un Data Center en Argentina. Con esta inversión, Claro busca mejorar la conectividad de los servicios que ofrece.
Femsa se sigue diversificando y prepara la gasolinera del futuro. El ‘Parador Seguro’ busca ser una gasolinera con una oferta integral de amenidades y servicios en donde transportistas se detengan para recargar energía y gasolina para después continuar con su destino.
El PIB de Estados Unidos creció 3% respecto al trimestre anterior (cifra anualizada), impulsado por un fuerte gasto de los consumidores y la inversión empresarial. En el primer trimestre de 2024, la economía nada más había crecido 1.4%.
La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó la solicitud de Joe Biden de restablecer el “Plan SAVE”, la iniciativa con la que se ha buscado extender periodos de pago y condonar deudas menores a $12,000 dólares por préstamos estudiantiles.
🌎 Mi recomendación 360
Te cuento que hasta el fundador de una de las empresas más importantes del mundo, Bill Gates, sabe que no hay nada como acostarse a ver películas o series. Ver una serie nos ayuda a descansar, pero también puede ser un momento para buscar nuevas ideas o puntos de vista. Por eso, aquí te dejo la lista de series que Bill Gates recomienda. ¡Después me cuentas cuál fue tu favorita!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com