Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
08 de enero de 2025
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento cómo el sector de servicios de Estados Unidos cerró 2024 con señales de expansión, pero la inflación sigue siendo un gran reto para el arranque de 2025, desafiando decisiones económicas clave. En The Game Changer exploramos cómo Nvidia dominó la CES 2025, presentando avances increíbles en inteligencia artificial, nuevas tarjetas gráficas para videojuegos y acuerdos estratégicos, como su alianza con Toyota, marcando un hito en la tecnología global.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Estados Unidos mostró señales de crecimiento en servicios, pero la inflación persiste
El sector de servicios de Estados Unidos cerró diciembre con un crecimiento mayor al esperado, impulsado por ajustes de la Reserva Federal y preparativos para la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Sin embargo, las preocupaciones por la inflación persisten, dejando el panorama económico en una balanza complicada.
El índice de gerentes de compras —PMI, por sus siglas en inglés—, que mide la actividad económica, subió a 54.1 en diciembre, superando las expectativas de 53.4 y el registro de 52.1 en noviembre. Esto refleja una expansión sólida, aunque aún por debajo de los niveles de octubre.
Dentro de las categorías evaluadas, la producción fue la estrella con un crecimiento destacado, mientras que los nuevos pedidos también subieron un poco, mostrando que la demanda sigue firme. En contraste, el empleo bajó, lo que indica cierta relajación en el mercado laboral.
Las industrias de finanzas y seguros lideraron el crecimiento en diciembre, mientras que el sector inmobiliario tuvo la caída más pronunciada. Esto refleja cómo algunos sectores están aprovechando el panorama económico, mientras otros enfrentan dificultades.
Los precios de los insumos subieron de forma considerable, lo que mantiene vivas las preocupaciones por la inflación. A pesar de que la Fed recortó las tasas tres veces en 2024, los analistas ven difícil que haya más reducciones si la inflación sigue creciendo.
Además, los encuestados expresaron inquietudes por los aranceles y la incertidumbre política con la próxima administración de Trump. Aunque hay un ambiente optimista, no faltan las dudas sobre lo que traerán los cambios políticos y económicos.
El cierre del año fue positivo para el sector de servicios de Estados Unidos, con señales claras de expansión y demanda sólida. Sin embargo, la inflación y los desafíos políticos que se avecinan en 2025 podrían complicar el panorama económico del país, dejando a la economía caminando sobre una línea muy fina.
💸 Game Changer
Nvidia conquistó la CES 2025 con IA, videojuegos y acuerdos clave
En la CES 2025 —una importante conferencia anual sobre tecnología—, Nvidia no llegó a jugar y presentó una lluvia de novedades: IA para robots, chips brutales para gamers, su primer computador de sobremesa y un acuerdo con Toyota que está dando de qué hablar.
Nvidia presentó "Cosmos", una IA que genera videos hiperrealistas para entrenar robots y autos autónomos, reduciendo costos y tiempo. Los usuarios sólo necesitan una descripción textual para crear mundos físicos detallados; un gran paso, considerando que actualmente los autos son los que recopilan videos en carreteras y los humanos enseñan las tareas repetitivas a los robots.
Lanzó los nuevos chips RTX 50, diseñados para videojuegos, con gráficos ultrarrealistas que incluso simulan detalles como huellas digitales. Los precios varían entre $549 y $1,999 dólares, y estarán disponibles entre enero y febrero de este año.
Reveló su primer computador de sobremesa, "Project DIGITS", pensado para desarrolladores de IA. Costará $3,000 dólares, utilizará un sistema operativo propio y saldrá al mercado en marzo.
Toyota anunció que integrará los chips Orin de Nvidia en sus sistemas de asistencia avanzada al conductor, con proyecciones de ingresos de $5,000 millones de dólares para 2026 en el sector automotriz.
Las acciones de Nvidia alcanzaron un máximo histórico de $149.43 dólares, posicionando a la empresa con una valoración de $3.66 billones de dólares como la segunda más valiosa del mundo, solo detrás de Apple.
Nvidia dejó claro que está marcando el paso en tecnología, desde IA para robots y videojuegos, hasta autos y hardware premium. Con esta racha de innovación, está demostrando que no sólo sigue en la cima, sino que apunta aún más alto.
🍫 Snacks financieros
México venderá un récord de $8,500 millones de dólares en oferta de bonos en tres tramos. El país busca recaudar esta cifra con la venta de bonos con vencimiento en 2030, 2037 y 2055. Los bonos podrían rendir alrededor de 170, 230 y 255 puntos básicos sobre los títulos del Tesoro de Estados Unidos, respectivamente.
La oferta de empleo en Estados Unidos alcanzó los 8.1 millones en noviembre de 2024, el nivel más alto desde mayo de 2023, mientras que las contrataciones bajaron a 5.27 millones y la tasa de renuncias cayó al 1.9%. Estos datos reflejan una desaceleración gradual del mercado laboral, aunque sin despidos masivos, según los expertos.
Meta anunció el fin de su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos y adoptará un modelo de "notas comunitarias" similar al de X, en preparación para el regreso de Donald Trump como presidente. La compañía también reducirá las restricciones sobre temas sensibles, priorizando violaciones graves como terrorismo y fraude.
Las acciones de desarrolladores de vacunas como Moderna (+11.6%), Novavax (+10.8%) y CureVac (+5%) subieron tras reportarse la primera muerte humana por gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, entre 66 casos registrados desde 2024. El H5N1 es un virus que afecta principalmente a aves pero puede transmitirse a humanos por contacto directo. El CDC —la principal agencia de salud pública estadounidense— asegura que el riesgo de contagio masivo sigue siendo bajo y no hay transmisión persona a persona.
Los mineros de Bitcoin en Estados Unidos están acumulando reservas del criptoactivo, con empresas como Mara Holdings y Riot Platforms recaudando más de $3,700 millones de dólares desde noviembre, impulsadas por el alza del precio de Bitcoin a $100,000. Sin embargo, enfrentan márgenes reducidos debido a costos de producción elevados (hasta $106,000 dólares por Bitcoin) y la creciente competencia por recursos energéticos, mientras exploran la inteligencia artificial como alternativa.
La startup de inteligencia artificial Anthropic está cerca de asegurar una inversión de $2,000 millones de dólares, lo que triplicaría su valoración a $60,000 millones de dólares. Este financiamiento forma parte de una tendencia creciente en el sector, que ha atraído grandes inversiones, como los $6,600 millones de dólares recaudados por OpenAI en octubre, a una valoración de $157,000 millones de dólares.
🌎 Mi recomendación 360
¡No te pierdas el episodio más reciente de mi podcast “La Revolución de la Riqueza”! Se trata de un episodio muy especial para mí. Quise tomarme un momento para compartir contigo las reflexiones y aprendizajes más importantes que marcaron mi 2024. Fue un año de decisiones clave y retos que me ayudaron a crecer como persona, padre y líder. Estoy seguro de que algo de lo que viví y aprendí resonará contigo y será útil para tu propia vida. ¡Aquí te dejo el link!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com