Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
29 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Ayer Toyota, Subaru y Mazda se unieron para anunciar un nuevo ángulo en la competencia por los motores del futuro, te cuento más en The Revolution. Mientras que en The Game Changer te quiero platicar que PayPal decidió entrarle de lleno al negocio de publicidad con una nueva línea de negocio que aprovecha los datos de sus millones de usuarios.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Robinhood Markets Inc $HOOD
Resultados positivos: 4.01% After Hours
El broker para inversionistas retail ganó terreno después de anunciar un programa de recompra de acciones por valor de $1,000 millones de dólares. La dirección de Robinhood espera ejecutar el programa durante un periodo de dos a tres años a partir del tercer trimestre de 2024, según un comunicado de prensa.
CAVA Group Inc $CAVA
Resultados negativos: 2.00% After Hours
La cadena de restaurantes cayó después del cierre de mercado a pesar de que registró ganancias e ingresos para el primer trimestre que superaron significativamente las expectativas. Cava reportó ganancias de $0.12 dólares por acción con ingresos por $259 millones de dólares, mientras que los analistas encuestados por LSEG esperaban ganancias de $0.04 dólares por acción con ingresos por $246 millones de dólares. Las acciones de Cava habían alcanzado un máximo de 52 semanas al inicio del martes.
American Airlines $AAL
Resultados negativos: 6.25% After Hours
La aerolínea cayó más del 6% después de que recortó sus perspectivas de ventas en el segundo trimestre. American Airlines espera ganancias ajustadas de $1 a $1.15 dólares por acción para el periodo, en comparación con la expectativa anterior de $1.15 a $1.45 dólares por acción, según una presentación regulatoria. La perspectiva actualizada para las ganancias ajustadas también está por debajo de las expectativas de los analistas de FactSet de $1.30 dólares por acción. ¿La causa? El debate de Boeing, lo que sirvió para anticipar los resultados de Delta Air Lines y United.
🚀 The Revolution
Toyota presentó una alternativa a la revolución de los motores eléctricos: motores de combustión más eficientes.
Toyota presentó planes para una nueva generación de motores de combustión interna, apostando por la continua necesidad de tecnologías tradicionales, incluso cuando los compradores de automóviles se inclinan hacia Tesla y otros fabricantes de vehículos eléctricos.
En una aparición conjunta poco común, los líderes de Toyota, Mazda y Subaru prometieron seguir invirtiendo en tecnología basada en combustibles, una medida que también beneficiaría a cientos de proveedores que luchan con la transición hacia los vehículos eléctricos. ¿El catch? Estos motores están diseñados para ser utilizados junto con baterías en vehículos híbridos.
El compromiso de Toyota con la tecnología de motores de combustión interna, que tradicionalmente ha dependido de la gasolina o el diésel como combustible, llegó en un momento donde los vehículos híbridos están ganando popularidad por encima de los vehículos eléctricos debido a los altos costos y poca infraestructura de sitios de recarga.
Toyota, el mayor fabricante de automóviles de Japón, ha sido durante mucho tiempo un defensor de los vehículos híbridos y ha adoptado los vehículos eléctricos de manera más lenta, una postura que ha sido validada en los últimos meses por el aumento en las ventas.
Los nuevos motores comenzarán a llegar al mercado en el 2026, justo a tiempo para cumplir con las regulaciones de emisiones de la Unión Europea. Pero no será el único proyecto de Toyota, ya que seguirá invirtiendo en el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos y también en motores que funcionen con combustibles alternativos como el hidrógeno.
¿El dato curioso? Toyota tiene una participación del 5% en Subaru y del 20% en Mazda. Cada compañía se ha especializado en motores únicos, por lo que su colaboración hacia motores más eficientes es una receta para el éxito.
💸 Game Changer
PayPal encontró un nuevo uso para los datos de sus usuarios: publicidad.
PayPal, la empresa de pagos digitales, está planificando lanzar una red de publicidad aprovechando una valiosa posesión que ya tiene: los datos de sus millones de usuarios. Este movimiento busca impulsar su crecimiento mediante la creación de un negocio de ventas de anuncios basado en la enorme cantidad de datos que genera a partir de las compras y comportamientos de gasto de los consumidores que utilizan sus servicios, incluyendo la aplicación Venmo.
El encargado de esta misión será Mark Grether, quien anteriormente dirigió el negocio de publicidad de Uber. Grether asumirá el rol de vicepresidente senior y gerente general de la nueva división PayPal Ads. En su nuevo puesto, será responsable de desarrollar nuevos formatos de anuncios, supervisar las ventas y contratar personal para la división.
En enero, PayPal introdujo Advanced Offers, su primer producto publicitario, que utiliza inteligencia artificial y los datos de la compañía para ayudar a los comerciantes a dirigir promociones personalizadas a los usuarios de PayPal. Mercados en línea como eBay y Zazzle ya han comenzado a probarlo.
¿Cuántos datos tienen? En el primer trimestre, PayPal procesó 6,500 millones de pagos de aproximadamente 400 millones de clientes, según su reporte trimestral más reciente.
Muchas empresas han construido o están comenzando a construir redes de anuncios que aprovechan los datos que ya tienen sobre sus clientes para dirigir anuncios de otros anunciantes. Pero hay otra motivación para el nuevo giro de negocios, y es que el incremento en la competencia por parte de más procesadores de pagos disminuyó la rentabilidad del sector.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Porsche presentó el 911, el primer vehículo híbrido de la compañía. El vehículo es el resultado de pruebas, buscando imitar la sensación lograda con un motor de combustión interna pero con una opción más amigable con el medio ambiente. El Porsche 911 Carrera GTS hybrid arrancará con un precio de $164,900 dólares.
OpenAI anunció la creación de un comité de supervisión para el desarrollo de su próximo modelo. El grupo, que cuenta con la participación de Sam Altman, llegó después de que la compañía disolviera al comité que se encargaba de esta tarea en las últimas semanas.
T-Mobile anunció que planea adquirir la mayor parte de la compañía telefónica U.S. Cellular en un deal cercano a los $4,400 millones de dólares. La joya de la corona es el espectro inalámbrico y las 2,100 torres de U.S. Cellular.
🌎 Mi recomendación 360
“La única persona responsable de cómo llegas a viejo eres tú”. Así comienza la plática que tuve con Jorge López, un emprendedor que tiene la misión de revolucionar la manera en que las personas se relacionan con el retiro. Aunque parezca que falta mucho tiempo, las acciones que tomemos hoy tendrán un efecto compuesto en nuestro futuro que no podemos ignorar.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
La competencia en la industria de la IA es cada vez más complicada; aunque el 26% de ustedes le dió el voto de confianza a xAI, consideró que no será tan fácil que lidere en la competencia.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com