Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
17 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Prepárate porque esta semana no habrá subsidio en la gasolina, por lo que tu cartera se podría ver afectada; te cuento qué onda en The Revolution. Si tienes acciones de Microsoft, en The Game Changer te cuento una buena noticia respecto a los dividendos que dará la empresa.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Hacienda retiró estímulos fiscales para gasolinas y diésel del 14 al 20 de septiembre.
Para la semana del 14 al 20 de septiembre, Hacienda decidió eliminar los estímulos fiscales a las gasolinas Magna, Premium y al diésel, lo que afectará el precio final que el consumidor pagará por litro.
La gasolina Magna, que ya no ha recibido apoyo fiscal desde hace semanas, seguirá sin estímulos, lo que implica que los consumidores deberán pagar $6.17 pesos por litro en concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El aumento perjudica el costo del combustible y, por ende, a los conductores que dependen de él para sus traslados diarios.
Por otro lado, la gasolina Premium tampoco cuenta con estímulos desde octubre de 2023. Esto significa que los consumidores tendrán que pagar un IEPS de $5.21 pesos por litro. Este escenario continúa sin cambios a pesar de las fluctuaciones en los precios internacionales del crudo.
El diésel, un combustible esencial para muchas industrias, tampoco tiene estímulos fiscales desde julio. Los usuarios de este combustible seguirán pagando $6.7 pesos de IEPS por cada litro que compren. Esto afecta especialmente a quienes utilizan diésel en transporte de mercancías y actividades productivas.
Aunque estas decisiones impactan el bolsillo de los consumidores, se ha planteado la posibilidad de restablecer los estímulos fiscales en el futuro. Claudia Sheinbaum ya ha mencionado que podría reactivar estos apoyos para evitar un alza en los precios de los combustibles.
Quitar los estímulos fiscales hará que llenar el tanque sea más caro para todos durante esta semana. Aunque es un golpe fuerte a la cartera, existe la esperanza de que en el futuro estos apoyos regresen y alivien un poco la carga, especialmente si cambian las políticas del gobierno.
💸 Game Changer
Microsoft incrementó dividendos y autorizó la recompra de acciones por $60,000 millones de dólares.
Microsoft anunció un aumento del 11% en su dividendo trimestral y la aprobación de un programa de recompra de acciones por $60,000 millones de dólares, como parte de su estrategia para fortalecer la confianza de sus inversionistas.
Microsoft aumentará su dividendo a 83 centavos por acción, lo que ofrece un rendimiento de 0.77%, basado en el precio de cierre de las acciones del lunes. Este incremento es parte de su política de aumentar dividendos cada septiembre, y sigue al incremento del año pasado de 68 a 75 centavos.
Además de los dividendos, Microsoft sigue apostando por la recompra de acciones. Esta vez, la junta directiva aprobó la recompra de hasta $60,000 millones de dólares en acciones, con el objetivo de reducir el número de acciones en circulación y, por lo tanto, aumentar el precio de la acción.
Microsoft sigue enfocándose en la inteligencia artificial. A lo largo del año, ha invertido más de $13,000 millones en dólares en OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, y continúa mejorando sus productos con IA como Microsoft 365 Copilot.
Las acciones de la empresa subieron 0.5% after hours, alcanzando un precio de $433.52 dólares por acción, lo que lleva la capitalización de mercado de la empresa a $3,200 millones de dólares. Con estos anuncios, Microsoft refuerza su posición en el mercado, buscando mantenerse competitiva a través de recompensas a sus accionistas e inversiones en IA.
🍫 Snacks financieros
Amazon dice adiós al homeoffice. La empresa le pidió a sus trabajadores que regresen a trabajar de forma presencial, en busca de fortalecer la cultura corporativa y la colaboración en persona.
TikTok, propiedad de ByteDance, empezó una pelea legal para frenar una ley que busca bloquear el acceso a $170 millones de usuarios en Estados Unidos. Desde este lunes, tres jueces están revisando si detienen la norma que obliga a la plataforma a encontrar un comprador antes del 19 de enero.
Chipotle va a usar robots para preparar comida. La empresa está probando un robot llamado "Autocado" para ayudar a preparar guacamole de manera más rápida y eficiente. Además, está implementando una línea automatizada para preparar ensaladas, lo cual forma parte de su estrategia para optimizar procesos y mejorar el servicio.
Intel está avanzando en separar sus operaciones de diseño y fabricación de sus operaciones de chips para enfrentar una de sus crisis más graves en los últimos años. Ha pausado proyectos en fábricas de Alemania y Polonia por dos años, y suspendido un proyecto en Malasia debido a la baja demanda. También reducirá la cantidad de oficinas, según el CEO Pat Gelsinger.
Tupperware está a punto de declararse en quiebra debido a una deuda de más de $700 millones de dólares y una caída en la demanda de sus productos. La empresa ha estado luchando por mantenerse a flote y ha iniciado negociaciones con sus acreedores, mientras sus acciones cayeron más del 50% tras conocerse la noticia.
Donald Trump planea continuar con su campaña luego de que un hombre armado con un rifle intentó dispararle en su campo de golf en Florida. El atacante fue detenido antes de que lograra disparar.
🌎 Mi recomendación 360
¿Qué preferirías tener entre la riqueza financiera y la riqueza emocional? No te pierdas el episodio del podcast de Cruda Realidad en el que no sólo platico acerca de inversiones y emprendimiento, sino también de la importancia del bienestar emocional y la riqueza espiritual.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com