Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
13 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy, en The Revolution, te cuento qué dice la calificadora Moodys sobre el impacto económico que podría tener la reforma al Poder Judicial en México. En The Game Changer te cuento acerca de la nueva adquisición que hizo Mastercard para evitar los ciberataques.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Moody's advirtió sobre los efectos económicos que podría traer la reforma judicial en México.
La agencia calificadora Moody's advirtió que la reciente reforma judicial en México podría tener un impacto negativo en la calidad crediticia soberana del país, debido a preocupaciones sobre el debilitamiento de las instituciones y la incertidumbre política generada por los cambios.
Moody's señaló que la reforma judicial podría eliminar la independencia de las instituciones, lo que afectaría la confianza de los inversionistas nacionales e internacionales. Esto generaría incertidumbre política y económica, lo que a su vez podría dificultar la atracción de inversiones a largo plazo.
Además, la agencia destacó que un debilitamiento del sistema judicial podría traducirse en una mayor volatilidad en los mercados financieros y en un aumento de los costos de financiamiento para el gobierno mexicano. Esto afectaría directamente la percepción de riesgo del país en los mercados internacionales de crédito.
Moody's también dijo que está preocupada por la posible politización del sistema judicial. Según la agencia, esto podría desincentivar la inversión privada en sectores clave de la economía, ya que los inversionistas buscarían un entorno regulatorio más estable y confiable para proteger sus intereses.
Un entorno de incertidumbre podría afectar negativamente el crecimiento de la inversión extranjera directa (IED). Moody's advirtió que las reformas, si no se manejan bien, pueden tener efectos prolongados en el desarrollo económico de México, afectando su capacidad de generar empleos y crecer de manera sostenida.
Finalmente, la agencia destacó que la falta de claridad en políticas clave, como las energéticas, también afecta el panorama. Esto agrava la situación en términos de crecimiento económico e infraestructura, debilitando aún más la capacidad del país para atraer inversiones.
La reforma judicial propuesta en México presenta una serie de riesgos que podrían afectar la calidad crediticia soberana del país, generando incertidumbre entre los inversionistas y aumentando los costos de financiamiento. Moody's advirtió que, de no manejarse adecuadamente, estas reformas podrían tener un impacto duradero en la economía y el desarrollo del país.
💸 Game Changer
Mastercard comprará Recorded Future por $2,650 millones de dólares para fortalecer su ciberseguridad.
Mastercard acordó adquirir la empresa de ciberseguridad Recorded Future en un acuerdo de $2,650 millones de dólares, buscando reforzar sus sistemas de prevención de fraudes y seguridad mediante inteligencia avanzada en medio del aumento de ataques cibernéticos.
La adquisición de Recorded Future por parte de Mastercard responde al creciente número de ataques cibernéticos y amenazas provenientes de hackers y actores respaldados por estados como China, Rusia y Corea del Norte. La tecnología de Recorded Future, que incluye inteligencia artificial, será clave en la estrategia de seguridad de Mastercard, permitiéndoles identificar amenazas con mayor rapidez y precisión.
Desde 2018, Mastercard ha estado gestionando la mayoría de sus operaciones tecnológicas con ayuda de empresas externas. Con la compra de Recorded Future, la idea es integrar herramientas de inteligencia de amenazas que monitorean riesgos cibernéticos y geopolíticos, ofreciendo a las empresas una mejor protección contra ataques por tecnología obsoleta o tácticas de hackers conocidas.
Recorded Future, que también vende inteligencia de amenazas a gobiernos y más de la mitad de las empresas Fortune 100, va a seguir ofreciendo sus servicios de manera independiente, pero sus capacidades ahora serán aprovechadas dentro del ecosistema de seguridad de Mastercard.
Un área clave donde ambas compañías ven grandes beneficios es el uso de inteligencia artificial. Gracias a la colaboración previa de ambas empresas, Mastercard ha duplicado el número de tarjetas comprometidas identificadas, mejorando notablemente sus capacidades de detección de fraudes.
Este movimiento también refleja la tendencia en el sector de ciberseguridad, donde la convergencia de conflictos geopolíticos y espionaje cibernético está llevando a nuevas estrategias de defensa. Empresas como Strider Technologies y Huntress están recibiendo fuertes inversiones para seguir desarrollando inteligencia de amenazas, lo que subraya la importancia de este tipo de soluciones en el mundo actual. Con la compra de Recorded Future, Mastercard refuerza su postura contra las amenazas cibernéticas, lo que les permitirá mejorar la protección de sus clientes ante un panorama cada vez más exigente en términos de ciberseguridad.
¿Cuántos nuevos clientes podrías ganar al incorporar IA en tu consultora? Con Delfi IA, los clientes de tu consultora no necesitarán leer largos documentos e informes, solo preguntar y obtener lo que necesitan al instante: Un valor diferencial único.
Inscríbete en nuestro Workshop IA y transforma tu consultora con IA. Las consultoras más exitosas de la región, como EcoGo, ya están utilizando IA con sus clientes gracias a nuestro Workshop.
El costo de inscripción es una inversión que puedes recuperar fácilmente con un solo cliente nuevo. Es el cálculo de ROI más sencillo que harás en toda tu carrera.
Usa el cupón 25Dinero y recibe un 25% de descuento.
🍫 Snacks financieros
¡Target llegó a México! La famosa tienda de Estados Unidos abrió una oficina de abastecimiento, aunque aún no ha revelado la fecha de apertura de sus tiendas físicas. Esta expansión forma parte de su estrategia de crecimiento y esperemos que pronto suelte más información acerca de las tiendas en México.
Microsoft despidió a 650 empleados de su división de Xbox como parte de un ajuste en toda la empresa. Estos despidos son parte de una estrategia para reducir costos y enfocarse en sus principales prioridades de negocio.
Telcel fue multada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por realizar prácticas monopólicas que consistían en bloquear a sus competidores en servicios de telecomunicaciones en los estados de Michoacán, Colima y Jalisco. Estas acciones impidieron que otras empresas pudieran ofrecer servicios en dichas áreas, lo que afectó la competencia en el mercado. La empresa ha anunciado que apelará la decisión del regulador.
El precio del oro alcanzó un máximo histórico gracias a una serie de factores. La combinación de un aumento en las solicitudes de desempleo, una baja inflación en Estados Unidos y recortes de tasas del Banco Central Europeo impulsaron el precio del lingote, que superó los $2,550 dólares por onza.
Wall Street ha implementado varias medidas para reducir la carga laboral de los empleados, enfocándose en limitar las horas extra y mejorar el equilibrio entre trabajo y vida personal. Las principales empresas financieras han introducido políticas que restringen el trabajo durante los fines de semana y están promoviendo el uso de tecnología para automatizar tareas repetitivas.
Amazon va a invertir $2,000 millones de dólares en su programa de entregas este año para así elevar el salario promedio de los conductores a casi $22 dólares por hora, un 7% más que el año pasado. Esto se dio después de una amenaza de crear una organización sindical entre los trabajadores.
🌎 Mi recomendación 360
Se acercan las fiestas patrias y, si no quieres endeudarte, checa estas recomendaciones. Van desde establecer un presupuesto claro antes de hacer compras, a organizar las celebraciones en casa para reducir gastos, hasta evitar compras impulsivas y asegurar que todas tus deudas y gastos importantes estén cubiertos antes de gastar en la fiesta. ¡Es cuestión de disfrutar, pero sin perder de vista tus finanzas!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com