Daily Revolution
¡Marcelo Ebrard viaja a Estados Unidos para seguir con negociaciones! Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
26 de marzo de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que Marcelo Ebrard viajará, por quinta vez en el año, a Estados Unidos para negociar los posibles aranceles al sector automotriz. En The Game Changer te cuento cómo en el Reino Unido las llamadas satelitales están cada vez más cerca de ser una realidad.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Ebrard está listo para defender los autos mexicanos y evitar aranceles en Washington
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, está listo para otra ronda de negociaciones en Washington, esta vez para proteger las exportaciones de autos mexicanos, que son de más de un millón de unidades al año.
Este miércoles, Ebrard aterriza en Washington por quinta vez en el año ¿Su misión? Defender el modelo de producción y exportación de autos a Estados Unidos, que está en medio de la amenaza de los posibles aranceles de Trump. México es el sexto exportador mundial de vehículos y este tema podría cambiar las reglas del juego.
Desde el 6 de marzo, cuando la Unión Europea anunció aranceles, el gobierno mexicano ha insistido en que gravar las exportaciones afectaría también a empresas estadounidenses que operan aquí. "Si ponen un arancel a la exportación de vehículos, se lo ponen a sus propias empresas", soltó Ebrard.
Sobre el panorama en México, este martes, durante el lanzamiento del programa "Taruk", Ebrard destacó que se busca fortalecer la industria local, como con el nuevo autobús eléctrico de Dina y Megaflux. "No es solo apoyar lo nuestro, es competir a lo grande", dijo.
El gobierno apuesta por tecnología propia, desde autos eléctricos hasta semiconductores, para no depender tanto del exterior. "Podemos hacer lo que sea", afirmó el secretario.
Altagracia Gómez, del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, aseguró que el equipo negociador va con un plan claro y respaldado por empresarios. "Toca dialogar, presentar datos y hacer valer nuestra integración con Estados Unidos", dijo. ¿La fecha clave? El 2 de abril, cuando se esperan avances.
Ebrard no se raja: va con todo a defender los intereses de la industria automotriz mexicana, que mueve el 4% de la economía y da trabajo a más de un millón de personas. La jugada ahora es evitar aranceles y demostrar que México puede competir en grande.
💡 No basta con gestionar tu patrimonio, hay que hacerlo crecer
La clave no es solo administrar tu dinero, sino estructurar una estrategia para multiplicarlo con visión y expertos.
🎥 En este video te comparto cómo transformar la gestión de tu patrimonio en un plan sólido y escalable. Además, hay un beneficio especial para quienes actúen ahora.
💸 Game Changer
Las llamadas satelitales podrían estar a la vuelta de la esquina en Reino Unido
El Reino Unido se prepara para una revolución en las telecomunicaciones: para finales de 2025, los británicos podrían hacer llamadas satelitales desde sus smartphones. Ofcom, el regulador de telecomunicaciones, está impulsando esta iniciativa para eliminar las “zonas sin señal”, aunque al inicio sólo beneficiará a áreas rurales muy remotas.
El plan de Ofcom propone que los satélites puedan enviar señales móviles directamente a los smartphones sin necesidad de antenas terrestres. Aunque esta tecnología ya existe para barcos y aviones con dispositivos especiales, ahora busca que cualquier persona con un teléfono estándar pueda acceder a ella.
Sin embargo, los expertos advierten que estas conexiones no reemplazarán las redes tradicionales de 4G y 5G. Las llamadas y mensajes serán posibles, pero a velocidades más bajas y con la condición de que el celular esté a la vista del satélite. Además, aún no está claro cuánto costará este servicio.
El Reino Unido se convierte en pionero en Europa en esta tecnología, adelantándose a la Unión Europea, que sigue en consulta. Vodafone ya demostró su potencial en enero, realizando la primera videollamada satelital desde una zona sin cobertura. La empresa incluso firmó un acuerdo con AST Space Mobile para desarrollar una red satelital europea.
El mayor reto será encontrar el espectro de radio adecuado sin afectar las redes terrestres existentes. También preocupa que los operadores tradicionales no quieran ceder parte de su espectro para este uso. Empresas como Amazon Kuiper y Lynk Global ya mostraron interés en participar en el proyecto, con respuestas a la consulta esperadas para mayo.
Si todo avanza según lo previsto, Ofcom aprobará los primeros permisos antes de que termine el año, marcando un antes y un después en la conectividad móvil. Aunque el alcance inicial será limitado, este es un paso importante hacia un mundo donde la señal nunca falte, ni siquiera en el mar o en los rincones más remotos.
🍫 Snacks financieros
Los precios del cobre en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico por los posibles aranceles de Trump, generando una escasez global mientras los traders se apresuran a enviar metal antes de la medida. Expertos prevén que el diferencial de precios y la escasez empeoren, con la LME pudiendo superar los $12,000 dólares por tonelada si se aplica el arancel del 25%.
Fermaca Global invertirá $3,700 millones de dólares en Durango para desarrollar una Ciudad Digital con 2,000 km de fibra oscura y una planta de fertilizantes, además de expandir su red de gas natural. El centro de datos operará en 2028 con 250 MW de capacidad, mientras que la planta de urea cubrirá el 20% de la demanda nacional de fertilizantes.
El dólar enfrenta su peor mes en más de un año, debido a la incertidumbre generada por los aranceles de Trump y el enfriamiento de la economía de Estados Unidos. Los inversores han cambiado su postura, apostando contra la moneda, mientras que el peso mexicano y el dólar canadiense han ganado terreno.
Boeing enfrentará un juicio por fraude el 23 de junio tras los accidentes del 737 Max que causaron 346 muertes. Un juez federal rechazó su intento de retirar la declaración de culpabilidad y ordenó que responda en los tribunales.
La administración Trump impuso nuevas restricciones de exportación a 80 empresas, incluidas firmas chinas vinculadas a Intel y Nvidia, por preocupaciones de seguridad nacional. Entre ellas destaca Nettrix Information Industry, investigada por The New York Times por eludir sanciones para acceder a chips avanzados y apoyar el desarrollo militar de China.
La industria de manufactura mexicana se contrajo 2.4% anual en febrero, acumulando cuatro meses de caídas, debido a la incertidumbre económica y los aranceles estadounidenses del 25% sobre exportaciones fuera del T-MEC. Analistas advierten que la debilidad continuará por la falta de recuperación en Estados Unidos y la desaceleración del nearshoring, afectando sectores clave como autopartes y alimentos.
🌎 Mi recomendación 360
Dormir bien es clave para nuestra salud y bienestar. Y, según este artículo, un simple cambio en nuestra rutina podría marcar la diferencia: usar calcetines en la cama. Aunque suene extraño, los expertos explican que mantener los pies calientes ayuda a reducir la temperatura central del cuerpo, facilitando el sueño y mejorando su calidad. Además, ajustar la temperatura de la habitación y tomar una ducha tibia antes de acostarse pueden potenciar este efecto. Cada persona tiene sus preferencias, pero escuchar a nuestro cuerpo y encontrar lo que nos haga sentir cómodos es la clave para un descanso reparador.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com