Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
23 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te platico por qué el precio del oro alcanzó cifra récord para este año. En The Game Changer te cuento del gran conflicto entre medios de comunicación de News Corp, como The Wall Street Journal, y Perplexity, la startup de inteligencia artificial.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron el mercado
Volaris $VOLARA
Resultados positivos: 2.0%
Volaris presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2024, reportando ganancias de $37 millones de dólares, en contraste con las pérdidas del año anterior. Superó las expectativas de los analistas con un aumento de 52.2% en EBITDA, ajustando sus proyecciones para el año, con una menor reducción de capacidad y un margen operativo mejorado. La aerolínea destacó su resiliencia a pesar del descenso en el tráfico de pasajeros.
Verizon $VZ
Resultados negativos: -5.47%
Verizon reportó resultados mixtos en el tercer trimestre de 2024, con ganancias ajustadas de $1.19 dólares por acción, superando las expectativas, pero con ingresos de $33,300 millones de dólares, ligeramente por debajo de las proyecciones de los analistas. La compañía añadió 239,000 suscriptores de telefonía móvil postpago, superando estimaciones, aunque el crecimiento en los ingresos por servicios inalámbricos se desaceleró. A pesar de estos resultados, las acciones de Verizon cayeron este martes.
General Motors $GM
Resultados positivos: 9.81%
General Motors superó las expectativas de los analistas en el tercer trimestre, con ganancias ajustadas de $2.96 dólares por acción, superando la proyección de $2.43 dólares, y un ingreso de $48,800 millones de dólares, por encima de los $44,600 millones de dólares esperados. La sólida demanda de camionetas y SUV impulsó estos resultados, llevando sus acciones a subir significativamente. GM también aumentó su pronóstico de ganancias antes de impuestos para el final de 2024.
🚀 The Revolution
El oro rompió récord y sigue subiendo de precio por tensiones en Medio Oriente y bajas de tasas.
El precio del oro alcanzó un nuevo récord, impulsado por las tensiones en Medio Oriente y las expectativas de recortes en las tasas de interés. Esta subida está llevando a que las predicciones del oro lleguen a $3,000 dólares por onza troy.
El lunes, el precio del oro alcanzó los $2,740.37 dólares por onza troy, lo que representa un aumento del 40% en el último año. Las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos están provocando que más inversionistas busquen refugio en el oro, considerado un activo seguro en tiempos de crisis.
La expectativa de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se reunirá en noviembre, también ha jugado un papel importante en el aumento del precio del oro. Como el oro no genera intereses, tiende a beneficiarse cuando las tasas de interés caen.
Además, muchos bancos centrales están adoptando políticas monetarias más flexibles, con recortes de tasas recientes en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Aunque la demanda física de oro ha bajado en mercados importantes, como China, debido a los altos precios, los bancos centrales han seguido comprando oro en grandes cantidades para diversificar sus reservas lejos del dólar.
Inversionistas occidentales también han estado comprando oro desde el verano, con cinco meses consecutivos de entradas globales a fondos respaldados por oro entre mayo y septiembre. Esto ha añadido más impulso a la subida de precios del metal precioso.
Además del oro, la plata también ha experimentado un aumento significativo, alcanzando un pico de casi 12 años. Esto se debe tanto a la escasez de suministro del metal, utilizado en electrónica y células fotovoltaicas, como al efecto del alza en los precios del oro.
Con las tensiones políticas y económicas en aumento, especialmente por las elecciones en Estados Unidos y la situación en Medio Oriente, es probable que el oro siga siendo una opción popular para los inversionistas que buscan seguridad, lo que podría llevar los precios a niveles aún más altos.
💸 Game Changer
The Wall Street Journal y The New York Post demandaron a Perplexity por usar su contenido sin permiso.
Los periódicos The Wall Street Journal y The New York Post, ambos del grupo News Corp, demandaron a la startup de inteligencia artificial Perplexity por infringir derechos de autor al usar su contenido sin permiso. Este caso es el más reciente en la batalla entre medios de comunicación y empresas de IA que se aprovechan de sus artículos.
News Corp asegura que Perplexity está copiando contenido protegido por derechos de autor para responder a las preguntas de sus usuarios, quitándole tráfico a los sitios de los periódicos. Los editores afirman que Perplexity está compitiendo por atraer lectores usando su contenido de manera ilegal y sin pagar por ello. La demanda fue presentada en Nueva York y busca que Perplexity deje de utilizar su material sin autorización.
Por otro lado, Perplexity no ha respondido a los intentos de comunicación ni a las cartas que News Corp le ha enviado anteriormente pidiéndole que deje de usar su contenido o que negocien un acuerdo de licencia. Otros medios como The New York Times también han enviado avisos legales similares.
A pesar de estas controversias, Perplexity sigue recibiendo interés de inversionistas y está en proceso de recaudar más de $500 millones de dólares, lo que dejaría el valor de la empresa en $8,000 millones de dólares. Esto muestra que las demandas legales no están frenando el crecimiento de la empresa de IA.
News Corp ya había cerrado un acuerdo con otra empresa de inteligencia artificial, OpenAI, valuada en más de $150,000 millones de dólares. Sin embargo, en el caso de Perplexity, News Corp no ha logrado llegar a un acuerdo, lo que ha provocado que presenten esta demanda.
La demanda también menciona que Perplexity a veces responde de manera incorrecta o inventa detalles cuando usa contenido de los medios, lo que es perjudicial tanto para los periodistas como para los medios. Los demandantes buscan una compensación de hasta $150,000 dólares por cada caso de infracción.
La batalla entre los medios y las empresas de inteligencia artificial, como Perplexity, está apenas comenzando. Y aunque algunos ya han llegado a acuerdos, parece que otros prefieren llevar la lucha a los tribunales. Ya el tiempo dirá si la inteligencia artificial se vuelve un problema para los medios de comunicación.
🍫 Snacks financieros
El ex-CEO de Abercrombie & Fitch, Michael Jeffries, fue arrestado por el FBI junto a su pareja y otro empleado, acusados de tráfico sexual y explotación de modelos en fiestas sexuales a cambio de promesas laborales. Las acusaciones incluyen haber presionado a hombres para participar en estos eventos en Estados Unidos y otros países entre 2008 y 2015.
El precio de las acciones de McDonald’s cayeron más del 10% luego de que se vincularon sus hamburguesas Quarter Pounder a un brote mortal de E. coli en Estados Unidos. Aunque la investigación sigue en curso, McDonald's ya retiró algunos ingredientes de las tiendas afectadas para prevenir más contagios.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) invertirá $3,000 millones de pesos en la remodelación de sus dos terminales antes del Mundial de Fútbol 2026. Esta inversión busca mejorar áreas como las salas de espera y migración, y se espera que las obras estén listas para el primer semestre de 2026.
La Bolsa Mexicana de Valores levantó la suspensión de las acciones de Grupo Elektra tras tres meses, debido a una resolución de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que negó la autorización para mantener dicha suspensión. La suspensión había sido impuesta tras informes de un posible fraude relacionado con los tenedores de sus acciones.
El dólar estadounidenseha alcanzado su nivel más alto desde agosto, impulsado por datos económicos sólidos y el optimismo de los inversores sobre una posible victoria de Donald Trump en las próximas elecciones. Los mercados han aumentado sus apuestas por el dólar, previendo que un nuevo mandato de Trump podría impactar las políticas comerciales y fiscales, lo que ha fortalecido la moneda.
🌎 Mi recomendación 360
Se acerca Halloween y el Día de Muertos, lo cual posiblemente signifique gastar en dulces para repartir a los niños. Te recomiendo que este año compres menos chocolates, ya que el precio del cacao está en máximos históricos. Aquí te dejo una noticia que habla de eso.
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com