Daily Revolution
Inflación de esta quincena en su nivel más bajo en cuatro años y Google y Apple bajo una nueva investigación. Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
24 de enero de 2025
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que México empezó con buenas noticias el 2025 al registrar la inflación más baja en casi cuatro años. En The Game Changer te cuento que Apple y Google están bajo investigación en el Reino Unido por posible dominio anticompetitivo en sus plataformas móviles.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
México empezó el 2025 con la inflación más baja en casi cuatro años
En un respiro para los bolsillos mexicanos, la inflación en la primera quincena de enero de 2025 se moderó al 3.69% anual, marcando su nivel más bajo en casi cuatro años. Aquí te cuento cómo se movieron los precios y qué productos están aliviando un poco el gasto.
Durante la primera mitad de enero, la inflación anual bajó de 3.99% (cierre de 2024) a 3.69%, según el Inegi. Este es el registro más bajo desde febrero de 2021. Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor apenas subió un 0.20% en términos quincenales, su incremento más bajo para este periodo desde 2019.
La moderación se debe principalmente a la inflación no subyacente, que bajó a 3.60% anual desde el 4.91% de finales de diciembre, acumulando cinco quincenas de caída. Dentro de este rubro, los precios de los productos agropecuarios se desaceleraron fuertemente, especialmente frutas y verduras, que registraron una deflación de 6.11% anual.
Pero no todo fueron buenas noticias. La inflación subyacente, que mide los precios más estables, subió por tercera quincena consecutiva, situándose en 3.72% anual. Esto se debe al alza en las mercancías, que aumentaron 2.75% anual, impulsadas principalmente por los alimentos, con un incremento de 3.83% anual.
Los servicios mostraron una mejora, moderándose a una inflación del 4.82% anual, la más baja desde julio de 2022. Esto ayudó a compensar un poco las presiones en otros sectores, aunque aún hay mucho por trabajar en términos de estabilidad.
En el rubro de energéticos, la inflación no dio tregua y se aceleró a 6.42% anual, su nivel más alto desde septiembre de 2024. Aunque los precios generales se moderaron, este aumento refleja que todavía hay ciertos sectores con presiones importantes.
La cuesta de enero de 2025 vino con mejores noticias para los mexicanos gracias a la moderación en los precios, especialmente en frutas y verduras. Sin embargo, las mercancías y los energéticos siguen dando batalla, lo que nos recuerda que, aunque vamos mejorando, la inflación aún tiene sus altibajos.
💸 Game Changer
Apple y Google están en la mira del Reino Unido por sus plataformas móviles
El regulador de competencia del Reino Unido ha iniciado una investigación sobre el dominio de Apple y Google en sus ecosistemas móviles. Este análisis llega en un contexto donde el gobierno busca un enfoque más pro-crecimiento y menos carga regulatoria.
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) anunció que revisará si Apple y Google merecen un escrutinio adicional por cómo manejan sus plataformas móviles, como parte del nuevo régimen digital en el Reino Unido. Esto ocurre solo días después de que el gobierno removiera al presidente regulador.
La CMA investigará si ambas empresas están favoreciendo sus propias apps y servicios, además de verificar si los desarrolladores están siendo tratados de manera justa. La idea es fomentar una competencia más abierta que beneficie a los consumidores y a los negocios del Reino Unido.
Bajo la ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores, las empresas designadas con "estatus de mercado estratégico" podrían enfrentar reglas de conducta estrictas similares a las que impone la Ley de Mercados Digitales de la UE, como sanciones de hasta el 10% de su facturación global si las incumplen.
Tanto Apple como Google se han comprometido a cooperar con la investigación. Apple destacó el impacto positivo de su plataforma en la generación de empleos en el Reino Unido, mientras que Google defendió la apertura de Android como una opción accesible y competitiva.
Esta nueva investigación se suma a otras indagaciones en curso contra ambas compañías, como la revisión de sus navegadores web y servicios de juegos en la nube. Además, el regulador planea finalizar el análisis para octubre de 2025.
La CMA busca poner límites al poder de gigantes tecnológicos como Apple y Google, argumentando que su dominio podría estar frenando la innovación y la competencia. El resultado de esta investigación será clave para el futuro de los ecosistemas digitales en el Reino Unido.
🍫 Snacks financieros
La designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Donald Trump podría paralizar sectores clave de la economía mexicana, incluyendo el sistema bancario, al aumentar los riesgos de sanciones por dar un servicio a personas relacionadas con actividades ilícitas sin saberlo. Esta medida afecta una economía donde las remesas representan el 4% del PIB (más de $60,000 millones de dólares anuales) y podría impactar severamente el comercio bilateral y la estabilidad financiera.
Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron ligeramente en 6,000, alcanzando las 223,000 la semana que terminó el 18 de enero. El mercado laboral sigue siendo sólido, con un crecimiento de 256,000 empleos en diciembre y 2.2 millones de empleos añadidos en 2024.
En el Foro Económico Mundial de Davos 2025, México, representado por Luis Rosendo Gutiérrez, sostuvo reuniones con 21 empresas globales como AstraZeneca, Shein, Coca-Cola y Cisco, para impulsar el 'Plan México', fortalecer sectores estratégicos y promover el nearshoring. Este plan busca reducir importaciones de Asia, aumentar el contenido nacional y generar empleos con mayores salarios, apoyado por incentivos fiscales y una inversión de más de $6,400 millones de dólares en infraestructura energética por parte de Sempra.
GE Aerospace, uno de los principales fabricantes de motores a reacción del mundo, pronostica un crecimiento de beneficios de dos dígitos para 2025, impulsado por una fuerte demanda de servicios y repuestos, tras un aumento del 32% en nuevos pedidos en 2024, alcanzando los $50,000 millones de dólares.
Daniel Ek, fundador de Spotify, ha recaudado $260 millones de dólares para su empresa Neko Health, que se dedica a realizar escaneos corporales para ofrecer servicios de salud preventiva. La startup está valuada en $1,700 millones de dólares y ya ha completado 10,000 escaneos, con más de 100,000 personas en su lista de espera.
SK Hynix, fabricante de chips especializado en la producción de memoria, superó a Samsung en ganancias trimestrales por primera vez, con una ganancia operativa de $5.6 mil millones de dólares, un aumento de más de 20 veces respecto al año pasado. La empresa espera que las ventas de sus chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) se dupliquen este año, representando el 40% de sus ingresos por chips DRAM, tipo de memoria volátil utilizada principalmente en dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos y servidos, en el cuarto trimestre de 2024.
🌎 Mi recomendación 360
Mi recomendación 360
¿Sabías que los edulcorantes artificiales podrían estar dañando tu salud más de lo que crees? Aquí te dejo un artículo que habla de estudios recientes que los asocian con riesgos graves como enfermedades del corazón y alteraciones metabólicas. Cuidar tu cuerpo empieza por lo que consumes y ahí hay cinco formas efectivas, respaldadas por expertos, para eliminarlos de tu dieta y recuperar el equilibrio natural de tu salud. ¡Tu bienestar lo vale!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com