Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
18 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Ayer fue un día muy importante para la industria del cultivo de carne en laboratorio del Reino Unido y es que el gobierno aprobó las pruebas de estas proteínas para el consumo de mascotas. En The Revolution te cuento sobre esta industria y Meatly, la empresa que recibió la aprobación. En The Game Changer, analizamos la nueva perspectiva optimista de Prologis gracias al arrendamiento de propiedades enfocadas en centros de datos en Estados Unidos.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Steel Dynamics Inc $STLD
Resultados positivos: 2.02% After Hours
Las acciones de la compañía productora de acero ganaron terreno después de reportar resultados por encima de lo esperado. Los ingresos de Steel Dynamics llegaron a los $4,630 millones de dólares, casi un 5% más de lo que esperaban los analistas de LSEG. Por el lado de las ganancias, estas llegaron a los $2.72 dólares por acción, casi un 2% más de lo que esperaban los analistas.
Beyond Meat Inc $BYND
Noticias negativas: -15.62% After Hours
La compañía de carne hecha a base de plantas se desplomó después de que The Wall Street Journal publicó un reportaje sobre las negociaciones secretas que Beyond Meat ha llevado a cabo con sus acreedores para reestructurar su deuda.
Kinder Morgan Inc $KMI
Resultados negativos: -2.09% After Hours
La compañía operadora de ductos de gas natural, gasolina, crudo y otros productos perdió terreno después de reportar resultados por debajo de lo esperado. Las ganancias del trimestre llegaron a los $0.25 dólares por acción, casi un 4% por debajo de lo que esperaban los analistas de FactSet. Los ingresos confirmaron esta tendencia, ubicándose por debajo de lo esperado.
🚀 The Revolution
El Reino Unido dio un paso muy importante hacia la adopción de la carne cultivada en laboratorio con una aprobación peculiar.
Gran Bretaña aprobó la venta de carne cultivada en laboratorio para alimentos para mascotas, convirtiéndose en la primera nación europea en dar su visto bueno a un proceso que ha generado oposición en muchos países. La medida se esperaba con ansias por parte de los emprendedores británicos que buscaban aprovechar una regulación más flexible una vez fuera de la Unión Europea.
La aprobación histórica fue otorgada a Meatly, una empresa británica que cultiva carne a partir de células de pollo para alimentos para mascotas. Su producto, que comenzará las pruebas de alimentación en agosto, llega en un momento en que se espera que el mercado mundial de alimentos para mascotas crezca un 5% este año, alcanzando los $151,000 millones de dólares, según Statista.
Owen Ensor, director ejecutivo de Meatly, afirmó que su producto es más sostenible y amable con los animales. La clave está en que sólo requiere de las células de un huevo para poder cultivar cantidades infinitas de proteína.
Aún no han aprobado la carne cultivada para el consumo humano debido a desafíos regulatorios y a que puede no pasar una prueba de aceptación nacional. Según un estudio en 2022 de la Universidad de Winchester, alrededor del 40% de los consumidores de carne estarían dispuestos a probar carne cultivada, pero el lado positivo es que el 81% de ellos estarían dispuestos a dársela a sus mascotas.
La carne cultivada en laboratorio y otras proteínas alternativas (junto con leches de avena, soya y almendra) se han convertido en un tema político tanto en Europa como en Estados Unidos. Ya sea para cuidar las industrias nacionales o para incentivar el desarrollo tecnológico, esta industria y sus avances serán seguidos de cerca por muchos players.
¿El dato curioso? En el 2018, cerca del 9% de la carne de ganado producida a nivel global fue consumida por perros y gatos.
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Prologis reafirmó el optimismo en sus ganancias gracias al crecimiento en la demanda de centros de datos.
Prologis, la mayor empresa de propiedades industriales del mundo, elevó sus proyecciones anuales de ganancias a pesar de una caída significativa en los ingresos del segundo trimestre. La compañía con sede en San Francisco señaló que la creciente demanda de infraestructura de inteligencia artificial y una disminución en la oferta de nuevos almacenes contribuirán a un aumento de la rentabilidad.
La compañía arrendó 4.7 millones de metros cuadrados de espacio en el segundo trimestre, un aumento del 27% respecto al primer trimestre. Hamid Moghadam, CEO de Prologis, explicó que muchos inquilinos aún están expandiendo sus operaciones dentro de los edificios que arrendaron en los últimos cuatro años en un mercado ajustado.
Los desarrolladores de almacenes están navegando por un mercado inmobiliario industrial en desaceleración tras varios años de rápida expansión impulsada por la creciente demanda de comercio electrónico durante la pandemia. ¿Quién puede ocupar esos espacios? Según Moghadam, convertir un almacén en centro de datos aumenta el valor del metro cuadrado en $5,382 dólares.
Prologis reportó ganancias de $859.8 millones, o $0.92 dólares por acción, para los tres meses que terminaron el 30 de junio, una disminución desde los $1,210 millones, o $1.31 por acción, del año anterior. Los ingresos cayeron un 18% hasta los $2,010 millones de dólares.
Prologis espera que la desaceleración en la construcción de nuevos almacenes mantenga el suministro ajustado y empuje los precios hacia arriba. Esta falta de oferta causó que en los últimos cuatro años el precio por pie cuadrado pasara de $6.58 a $9.97 dólares. Si la tendencia se mantiene, Prologis espera cerrar el año con ganancias de $3.35 dólares por acción.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Meta retendrá su próximo modelo de IA multimodal a los clientes de la Unión Europea debido a una falta de claridad por parte de los reguladores de la Eurozona. Al igual que Apple, Meta considera que la Comisión Europea impone multas desmesuradas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos demandó al ex-CEO de Digital World por defraudar a los inversionistas durante su liderazgo al frente de la empresa. Digital World fue la SPAC detrás del debut en bolsa de la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump.
General Motors anunció que incrementará la producción de su Cadillac Escalade V8 SUV. Este modelo encabezará la serie del 2025 y buscará mantenerse como el producto insignia de la compañía; a su vez, marca una tendencia al alejarse de los vehículos eléctricos.
🌎 Mi recomendación 360
La habilidad de pensar críticamente es esencial y rara. Pensar eficazmente te permite tener más tiempo libre y menos problemas. Si no se piensa bien, se gastará mucho tiempo en corregir errores evitables.Te comparto este artículo con estrategias para pensar mejor.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
Seguiremos de cerca a Lineage, no dejes de leer Daily Revolution.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com