Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
9 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, platicaremos de cuánto cree el mercado que será el próximo recorte de tasas en Estados Unidos. En The Game Changer te hablo de la estrategia que tiene Elon Musk para que su startup de inteligencia artificial, xAI, beneficie a Tesla.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
La creación de empleo en Estados Unidos en agosto fue menor a la esperada, lo que ha generado la expectativa de un menor recorte de tasas por parte de la FED.
El empleo en Estados Unidos creció menos de lo esperado en agosto, pero la caída de la tasa de desempleo al 4.2% sugiere que el mercado laboral sigue desacelerándose poco a poco, por lo que se podría esperar un menor recorte de tasas de la FED este mes.
Las nóminas no agrícolas subieron 142,000 puestos en agosto, después de que en julio se revisara a la baja con 89,000. Los analistas esperaban 160,000. Aun así, no parece haber señales de deterioro en el mercado laboral.
El impacto de los datos es que ahora los mercados financieros ven un 43% de probabilidad de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en la próxima reunión de la Fed, con un 57% para un recorte de 25 puntos.
El comportamiento del mercado laboral afectará el nivel de los recortes de tasas de la FED luego de su reunión de política monetaria prevista a mediados de septiembre. Los expertos ven que a medida que la inflación baja y las tasas altas afectan a los consumidores, la expectativa es que la FED ya debería haber bajado la tasa de referencia, la cual está entre 5.25% y 5.50%.
Con estos datos publicados el viernes, la conclusión es que el mercado laboral sigue enfriándose poco a poco, lo cual podría significar que la FED no tenga que hacer grandes recortes de tasas en su próxima reunión. El desempeño del mercado laboral será clave en las decisiones de la FED, que conoceremos el próximo 17 y 18 de septiembre.
💸 Game Changer
La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, está negociando un posible acuerdo para obtener una parte de los ingresos futuros de Tesla.
La startup de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, xAI, se encuentra en negociaciones para alcanzar un acuerdo en el que obtendría parte de los ingresos de Tesla a cambio de ofrecerle al fabricante de autos acceso a su tecnología y recursos. Este es un ejemplo de uno de los objetivos declarados por Musk de lograr que sus empresas estén cada vez más conectadas entre sí.
La negociación busca que Tesla le dé una licencia a los modelos de inteligencia artificial de xAI para impulsar su software de asistencia de conducción, conocido como Full Self-Driving (FSD), y compartiría algunos de esos ingresos con la startup. xAI también ayudaría a desarrollar un asistente de voz tipo Siri y software para el robot Optimus.
Los términos del acuerdo dependerán de cuánto use Tesla la tecnología de xAI. Se ha discutido una división equitativa de los ingresos de FSD.
Musk ha tomado acciones como contratar empleados de Tesla para xAI y ha recibido
Unidad de Procesamiento Gráfico (GPU) de Nvidia que estaba destinado a Tesla. Musk justificó la transferencia de los GPU diciendo que Tesla no tenía dónde usarlas en ese momento. Además, Tesla ha invertido en centros de datos, como su supercomputadora Dojo, y empleados de xAI y Tesla han colaborado en su diseño. Ojo, pues las ventas de Tesla han bajado este año debido a la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
El posible acuerdo entre Tesla y xAI fortalecería la conexión entre las empresas de Elon Musk, permitiendo que Tesla utilice la tecnología de inteligencia artificial de xAI para mejorar su sistema de conducción autónoma. A cambio, xAI recibiría una parte de los ingresos. Esta alianza reitera la apuesta de Musk por la robótica y la inteligencia artificial en Tesla, en un contexto de aumento en la competencia del mercado de vehículos eléctricos y búsqueda de innovaciones para mantener su liderazgo.
🍫 Snacks financieros
Selena Gomez es ahora parte del club de billonarios. Gracias a su marca de maquillaje, Rare Beauty, el patrimonio de la actriz alcanzó los $1,300 millones de dólares.
Only Fans pagó a su dueño mayoritario, Leonid Radvinsky, $472 millones de dólares en dividendos el último año, lo que hizo que alcanzara más de $1,000 millones de dólares en ingresos provenientes de la empresa Only Fans en tres años. ¡No le fue nada mal!
Blackrock obtuvo la aprobación para adquirir Global Infrastructure Partners en una operación valuada en aproximadamente $12,500 millones de dólares. Global Infrastructure Partners es uno de los inversionistas en infraestructura más grandes del mundo, especializado en invertir, poseer y operar activos en los sectores de energía, transporte, infraestructura digital y gestión de agua y residuos.
Boeing alcanzó un acuerdo con su sindicato de trabajadores para evitar una posible huelga. Este acuerdo resuelve las inquietudes de los trabajadores que amenazaban con interrumpir las operaciones de la compañía. Aunque no hay detalles del pacto, gracias a esto Boeing puede mantener su calendario de producción sin interrupciones, lo que protege sus entregas y su panorama financiero.
🌎 Mi recomendación 360
Espero que no te hayas perdido la clausura de los Juegos Paralímpicos este domingo. Pero, por si sí, te dejo el link para que veas la repetición porque estuvo espectacular. Hay que estar orgullosos de nuestros atletas mexicanos, quienes ganaron 17 medallas en total en estos juegos. ¡Viva México!
En el radar
No te pierdas hoy lunes 9 de septiembre el evento de Apple en el que se presentará el iPhone 16, junto con diferentes innovaciones en el ámbito de la inteligencia artificial.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com