Daily Revolution
¿Te enteraste del pacto de Trump? Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
30 de abril de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que Trump alcanzó un pacto con los fabricantes de autos para aliviar los aranceles que afectan a la industria automotriz. En The Game Changer te cuento que Meta acaba de lanzar su propia app de inteligencia artificial para competir con ChatGPT.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Trump dio un respiro a la industria automotriz, relajando los aranceles para aumentar la producción nacional
Donald Trump logró un acuerdo con los fabricantes de automóviles de Estados Unidos para reducir el impacto de los aranceles impuestos sobre los autos importados. La medida promete aliviar la carga económica para los fabricantes y, al mismo tiempo, beneficiar la producción nacional. La firma de esta orden llegó como parte de la celebración por los 100 días de su segundo mandato, que se llevó a cabo en Detroit, centro de la industria automotriz de Estados Unidos.
El gobierno de Trump confirmó que cerró un acuerdo con los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para aliviar los efectos de los aranceles impuestos a los autos importados. Aunque los aranceles del 25% sobre los autos seguirán en vigor, los nuevos acuerdos evitan que otros aranceles, como los del acero y el aluminio, se acumulen sobre los gravámenes a los autos.
Las medidas que firmó Trump también permiten que los fabricantes de automóviles en Estados Unidos que importen autopartes puedan recibir reembolsos. Este será máximo del 3.75% del valor de los autos producidos localmente; aunque este tope bajará al 2.5% en el segundo año y luego se eliminará.
A pesar de que se siguen aplicando aranceles, este alivio es crucial en un momento en el que las empresas automotrices ya están enfrentando costos adicionales por los aranceles sobre el acero y el aluminio.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, destacó que el acuerdo es una "gran victoria" para la política comercial de Trump, ya que apoya a las empresas que fabrican dentro de Estados Unidos, además de permitir que las empresas comprometidas a invertir en el país y aumentar la producción nacional continúen beneficiándose.
Se prevé que este pacto logre reducir el impacto económico para los fabricantes de autos, que hasta ahora han sufrido por las tarifas adicionales que afectan la fabricación de vehículos.
Este acuerdo entre Trump y los fabricantes de automóviles marca un paso importante para mitigar los efectos de los aranceles sobre la industria automotriz. Aunque el arancel del 25% sobre los autos importados se mantiene, los nuevos ajustes evitan la acumulación de otros gravámenes que ya afectaban la producción. Con este pacto, Trump busca equilibrar los intereses de los fabricantes nacionales y los compromisos con la inversión extranjera, lo que podría traer un respiro a una industria clave para la economía estadounidense.
Equity Link impulsa a las empresas del sector industrial, manufacturero y logístico con soluciones de factoraje financiero. Convierte tus cuentas por cobrar en liquidez inmediata para que sigas creciendo sin frenar tus operaciones. Más que un financiamiento, el factoraje financiero te da confianza para que tus proyectos avancen.
💸 Game Changer
Meta lanzó su propia app de inteligencia artificial para competir con ChatGPT
Meta acaba de lanzar su propia aplicación de inteligencia artificial llamada Meta AI, buscando competir directamente con ChatGPT, el líder actual del mercado de asistentes IA generativos. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa para la empresa de Mark Zuckerberg en el mundo de la IA.
Este martes, Meta presentó su primera aplicación independiente de inteligencia artificial, Meta AI, dirigida a competir con ChatGPT. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, anunció el lanzamiento a través de un video en Instagram, invitando a los usuarios a probar la nueva aplicación.
Según Zuckerberg, más de 1,000 millones de personas ya interactúan con inteligencia artificial a través de las aplicaciones de Meta, como Instagram y Facebook. Ahora, con Meta AI, busca ofrecer una experiencia más personalizada y directa en una aplicación independiente.
La aplicación se centrará inicialmente en ofrecer interacciones básicas, como conocer los intereses del usuario a través de conversaciones de voz. A medida que se desarrolle, Meta AI podrá acceder a más datos sobre los usuarios y sus contactos, siempre bajo su consentimiento.
Meta AI no solo funcionará como un asistente personal, sino que también permitirá a los usuarios compartir contenido generado por IA en las redes sociales de Meta. Además, reemplazará la aplicación Meta View, vinculada a los lentes inteligentes Ray-Ban Meta, facilitando la comunicación entre dispositivos.
El lanzamiento llega en un momento en el que OpenAI sigue dominando el mercado con ChatGPT, que se actualiza constantemente. Meta busca aprovechar su considerable base de usuarios para ganarse un espacio en el competitivo mundo de la inteligencia artificial generativa.
Meta dio un paso importante en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Meta AI, buscando competir con gigantes como OpenAI. Aunque aún está en sus primeras fases, la aplicación promete evolucionar para ofrecer una experiencia más personalizada y flexible, aprovechando la enorme cantidad de datos de sus plataformas sociales. Esto podría cambiar el juego de la IA, especialmente si logra integrar sus tecnologías con los dispositivos que ya usan millones de personas en todo el mundo.
🍫 Snacks financieros
BBVA prevé una contracción económica en México para 2025 debido a la disminución de la inversión pública y privada, aunque el consumo interno sigue creciendo. Además, el banco aumentó en un 35% su línea de crédito a Pemex y CFE, enfocándose en financiamiento para proyectos de inversión y capital de trabajo.
El déficit comercial de mercancías de Estados Unidos aumentó un 9.6% en marzo, alcanzando los $162,000 millones de dólares, debido al alza en las importaciones antes de los aranceles impuestos por Trump. Este aumento podría afectar negativamente el PIB del primer trimestre, con algunos economistas pronosticando una contracción de hasta el 2.4%.
En abril de 2025, la confianza del consumidor estadounidense cayó a 52.2 puntos, marcando su cuarto mes consecutivo de descenso, y 25 puntos menos que en el mismo mes del año anterior. La caída se atribuye a la incertidumbre económica, impulsada por las tensiones comerciales y las preocupaciones sobre el resurgimiento de la inflación y el mercado laboral.
Las autoridades chinas aseguraron que los aranceles de Estados Unidos no afectarán su meta de crecimiento económico del 5% para 2025, a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración. Zhao Chenxin, vicedirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, afirmó que China continuará con sus políticas económicas según las condiciones del momento, sin anunciar nuevas medidas de apoyo inmediatas.
BAIT, una empresa de telefonía e internet propiedad de Walmart, cerró el primer trimestre de 2025 con 19.8 millones de usuarios y una facturación de ~ $2,250 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 48.87% en su base de clientes. A pesar de un aumento del 65% en su facturación y un crecimiento del 49% en usuarios activos, BAIT enfrentó una caída del 81% en sus captaciones netas de consumidores por portabilidad.
🌎 Mi recomendación 360
¡Continúa la Wealth Week! El mundo financiero está en crisis: tasas altas, mercados volátiles, inflación al alza. Muchos están paralizados, pero los inversionistas inteligentes ya están actuando.
La diferencia no es el contexto, es el conocimiento.
Por eso creamos Wealth Week: una semana intensiva y gratuita para entender los mercados, tomar decisiones estratégicas y construir tu libertad financiera.
Aquí no sólo aprenderás a crecer tu dinero, sino a diseñar una vida de riqueza. ¡No te lo puedes perder! Aquí te dejo el link.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com