Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
14 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution te cuento cómo salieron los datos de inflación en Estados Unidos en octubre. ¿Recortará tasas la Fed? En The Game Changer te cuento el chismesote del nuevo CFO de X (antes twitter). ¡Te recomiendo leerlo completo para llevarte una sorpresa!
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
¿La inflación de Estados Unidos en octubre dará luz verde para el recorte de tasas?
La inflación en Estados Unidos se mantuvo estable en octubre, lo cual ofreció un respiro que podría permitir a la Fed continuar con los recortes de tasas en diciembre. Sin embargo, el cambio de administración y los planes de Donald Trump podrían traer sorpresas.
En octubre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2.6% anualizado, un poco más que el 2.4% de septiembre. Esta subida era lo que los economistas habían anticipado, y la inflación se ha mantenido estable mes a mes con un incremento del 0.2% desde septiembre. Excluyendo alimentos y energía, la inflación subió 0.3%, en línea con los dos meses anteriores.
El principal impulsor de la inflación en octubre fue el sector de la vivienda, cuyos costos subieron un 0.4%, superando el incremento del 0.2% registrado en septiembre. La estabilidad en el resto de los sectores ayudó a que la inflación no despegara más.
La Fed está atenta a la estabilidad de la inflación, que se ha enfriado este año tras los picos de 2022. Con el objetivo de mantener una inflación estable del 2%, los bancos centrales prevén que los datos actuales respalden la posibilidad de un recorte en diciembre.
Si la Fed sigue recortando tasas, los consumidores verán potenciales alivios en intereses de tarjetas de crédito, hipotecas y préstamos. El mercado aumentó su expectativa de un recorte en diciembre al 82%, frente al 59% de días anteriores, según datos de CME Group. Sin embargo, con Donald Trump asumiendo la Presidencia, las políticas de recortes fiscales quedan ambiguas.
La estabilidad inflacionaria de octubre fortalece la probabilidad de que la Fed recorte tasas en diciembre, aunque el futuro sigue incierto con las nuevas políticas de Trump, lo que podría modificar el rumbo de la inflación y los planes de la Fed para el próximo año.
💸 Game Changer
Nuevo CFO en X: ¿Cambio de rumbo financiero?
Elon Musk nombró a Mahmoud Reza Banki como CFO de X Corp., justo cuando su atención parece estar cambiando hacia la política del nuevo gobierno de Donald Trump. Banki llegará en un momento clave para la compañía, enfrentando grandes desafíos financieros.
Mahmoud Reza Banki, ex-CFO de Tubi, se unirá a X en noviembre, siendo esta la primera vez que se conoce quien es el CFO de la compañía desde que Musk adquirió la empresa y la volvió privada hace dos años. Esta contratación destaca en el equipo directivo que Musk ha ido construyendo, con nombres como Linda Yaccarino, ex-presidenta de ventas de publicidad de NBCUniversal, y Angela Zepeda, ex Chief Marketing Officer (CMO) de Hyundai.
Banki asumirá el control de las finanzas en X en medio de una situación complicada. Tras la adquisición en 2022, la compañía ha visto caer su valuación a $19,000 millones de dólares y ha sufrido una disminución notable en los ingresos por publicidad.
Los bancos que apoyaron la compra por parte de Musk, liderados por Morgan Stanley, enfrentan pérdidas significativas ya que no han logrado vender la deuda de $13,000 millones de dólares debido al débil rendimiento financiero de X. Esta situación convierte la operación en una de las peores en financiamiento de fusiones desde la crisis financiera.
Durante la adquisición en 2022, Morgan Stanley intentó convencer a Musk de contratar un CFO, sugiriendo candidatos como Kristina Salen, ex CFO de Etsy y WWE, y Patrick O’Malley, CFO de Seagate Technology. Sin embargo, Musk prefirió rodearse de ejecutivos de sus otras empresas y optó por cortar costos y reducir personal.
Banki tiene un pasado peculiar. Con un doctorado en ingeniería química y experiencia en McKinsey, enfrentó cargos en 2010 por violar sanciones contra Irán al realizar transferencias financieras sin licencia, usando un sistema informal para mover fondos. Aunque Banki argumentó que eran remesas familiares permitidas, pasó casi dos años en prisión hasta que fue liberado tras una apelación y luego recibió un perdón con influencia presidencial de Trump en 2021.
Con la incorporación de Banki, X podría encontrar el liderazgo financiero que necesita para enfrentar sus desafíos actuales. Sin embargo, el cambio de administración y las políticas de Musk añaden incertidumbre al futuro de la compañía y sus finanzas.
🍫 Snacks financieros
México captó $35,732 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) de enero a septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 8.5% respecto al mismo periodo de 2023. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyecta que la IED total para 2024 alcanzará los $38,172 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord.
El peso mexicano se apreció 0.75% frente al dólar este miércoles, cerrando en 20.5149 unidades por dólar, tras tres días de caídas consecutivas. Este avance ocurrió en respuesta al aumento de la inflación en Estados Unidos, y la anticipación a la decisión de política monetaria del Banco de México, programada para hoy, donde se espera un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, situándola en 10.25%.
Marcelo Ebrard declaró que no anticipa que el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga aranceles a las importaciones mexicanas, argumentando que no hay justificación económica para ello. Ebrard también señaló que el nombramiento de Robert Lighthizer como representante comercial de Estados Unidos, es beneficioso para México debido a su experiencia previa en negociaciones comerciales.
El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que buscará un tratado de libre comercio con Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, resaltando la afinidad ideológica entre ambos líderes. Milei, quien mantuvo una llamada con Trump para felicitarlo, viajará a Estados Unidos esta semana para reunirse con él en Florida y asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora.
Los consumidores mexicanos mostraron escepticismo frente al Buen Fin 2024: sólo el 19% confía en la autenticidad de las ofertas y un 23% sospecha que algunos comercios inflan precios antes del evento, según Apinnio. A pesar de esto, el 92% de los mexicanos planea realizar compras.
Klarna, la fintech sueca de "compra ahora, paga después", ya presentó documentos para una oferta pública inicial (IPO) en Estados Unidos. La empresa, que fue valorada en $46,000 millones de dólares en 2021 pero cayó a $6,700 millones en 2022, ha reducido sus pérdidas y espera la aprobación de la SEC para lanzarse al mercado, impulsada por su expansión en Estados Unidos. y el uso de inteligencia artificial para optimizar costos.
🌎 Mi recomendación 360
¿Estás en tus treintas o cuarentas y sientes incertidumbre sobre tu futuro financiero? ¡Comienza a invertir YA! Si quieres que yo, junto con un equipo de expertos, te enseñemos a invertir en acciones o ETFs usando ejemplos prácticos y totalmente en vivo, regístrate aquí para no perderte de este evento. En esta plática estaremos nada más y nada menos que:
-Oso Trava, emprendedor y CEO de Cracks Educación
-María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
-Pedro Garay, Co-CEO de GBM Plus
-Carolina Pineda y Juan Pablo Zuluaga, fundadores de Mis Propias Finanzas
-Pablo Saner, experto en gestión patrimonial
-Javier Morodo, fundador y CEO de la Revolución de la Riqueza
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com