Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
21 de enero de 2025
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento cómo Donald Trump regresó a la Casa Blanca con decisiones que ya causaron revuelo: aranceles del 25% para México si no frena el tráfico de drogas, lanzar una misión a Marte y muchas más. En The Game Changer, te platico la investigación que enfrenta Apple en Bélgica por utilizar “minerales de sangre del Congo”. ¡Sí, leíste bien!
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Trump regresó al poder: implicaciones económicas y comerciales para México
Este lunes, Donald Trump regresó a la Casa Blanca para su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos. Y ya en su primer día tomó decisiones que sacudieron tanto a su país como a México. Con promesas de grandeza y medidas drásticas, su nueva administración está reconfigurando las relaciones bilaterales y los escenarios económicos.
Trump inició su segundo mandato con una ceremonia llena de simbolismo. Acompañado de su esposa Melania, llegó al Capitolio para jurar el cargo y, con un discurso lleno de ambición, prometió un "renacimiento" de Estados Unidos. J. D. Vance, su vicepresidente, también asumió funciones, consolidando un equipo con prioridades claras: economía, seguridad y autosuficiencia.
El impacto para México fue inmediato. Trump firmó órdenes ejecutivas como la declaración de emergencia nacional en la frontera sur y reactivó la política de “Quédate en México”. Además, lanzó un ultimátum con un arancel del 25% a productos mexicanos si no se intensifica la lucha contra el tráfico de drogas y migrantes, una amenaza que pone en jaque sectores clave como el automotriz y el agroalimentario.
Un anuncio que generó gran polémica fue la decisión de etiquetar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Aunque esto busca justificar acciones más severas contra el narcotráfico, también podría tener un efecto secundario en las remesas. Estas transferencias, que sumaron más de $58,000 millones de dólares en 2024, suelen provenir de millones de trabajadores mexicanos en Estados Unidos. Si los bancos endurecen sus controles por temor a sanciones ligadas al financiamiento del crimen organizado, enviar dinero a México podría volverse más complicado y costoso para las familias.
A pesar de las tensiones, Trump no perdió la oportunidad de mirar al futuro con su plan de llevar a Estados Unidos a Marte. Con el respaldo de Elon Musk y otros líderes tecnológicos, este proyecto refuerza la apuesta por la innovación. México podría encontrar una ventana de oportunidad en este panorama si logra posicionarse como proveedor de materiales estratégicos como el litio, clave para la tecnología aeroespacial y energética.
El día cerró con desfiles y eventos de gala en Washington. Como representante de México, acudió el embajador Esteban Moctezuma, ya que Trump no invitó a la presidenta Claudia Sheinbaum. Este gesto, junto con las políticas iniciales de Trump, anticipa un periodo de relaciones bilaterales tensas y complejas.
El regreso de Trump ya está dejando huella en México, desde amenazas económicas hasta retos en el envío de remesas. Con una agenda cargada de proteccionismo y ambición, los próximos años serán decisivos para la relación entre ambos países. México deberá adaptarse rápido, diversificar sus mercados y buscar alianzas estratégicas para convertir las amenazas en oportunidades. El reto está sobre la mesa y el tiempo corre.
💸 Game Changer
Bélgica investiga a Apple: el rastro de los “minerales de sangre”
Apple enfrenta una investigación penal en Bélgica por supuestamente utilizar “minerales de sangre” provenientes del Congo en sus productos, lo que expone la conexión entre tecnología de punta y conflictos armados en África.
En diciembre, la República Democrática del Congo (RDC) presentó demandas penales en Bélgica y Francia contra subsidiarias de Apple. Se acusa a la empresa de adquirir minerales como tantalio, estaño, tungsteno y oro (conocidos como 3TG) de minas controladas por grupos armados responsables de atrocidades en el este del Congo.
La semana pasada, un juez en Bélgica fue designado para supervisar el caso, un paso clave en la investigación. Mientras tanto, en Francia, la decisión avanza más lento. Según abogados de la RDC, este movimiento demuestra que las autoridades belgas están tomando en serio las denuncias.
Apple rechazó las acusaciones, afirmando que está comprometido con el abastecimiento responsable de minerales. Sin embargo, en junio de 2024, la empresa pidió a sus proveedores suspender la compra de 3TG de la RDC y Ruanda, reconociendo que no se podía garantizar la trazabilidad de los materiales. Esto fue visto por los demandantes como una forma de admitir los fallos en la cadena de suministro.
Un informe de la ONU en 2024 reveló que rebeldes respaldados por Ruanda exportaron ilegalmente al menos 150 toneladas de coltán del Congo, afectando gravemente la cadena de suministro. Además, denunció que el grupo rebelde M23 controla minas clave y establece sistemas paralelos de administración y comercio.
Los abogados de la RDC también apuntaron al acuerdo de la Unión Europea con Ruanda sobre abastecimiento sostenible de minerales, calificándolo como una farsa. Argumentan que Ruanda se beneficia de minerales que realmente provienen del Congo, estimando pérdidas para este último de $1,000 millones de dólares al año por contrabando.
El caso contra Apple resalta la problemática conexión entre tecnología, minería y conflictos armados. Aunque la empresa ha tomado medidas para limpiar su cadena de suministro, las denuncias y nuevas investigaciones subrayan la urgencia de mayor transparencia y regulación en un mercado que afecta tanto a consumidores como a millones de vidas en el Congo.
🍫 Snacks financieros
Analistas económicos esperan que el regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos reduzca el crecimiento económico de México a solo 0.6% en 2025 si se implementan aranceles del 10%. Además, la volatilidad en los mercados y el tipo de cambio, junto con las medidas de política monetaria, podrían presionar a Banxico si el impacto de los aranceles eleva la inflación.
World Liberty Financial (WLF), el proyecto de activos digitales respaldado por Donald Trump, ha recaudado $1,000 millones de dólares tras vender 21,000 millones de tokens, superando su objetivo inicial. Debido a la alta demanda, la compañía ofrecerá 5,000 millones de tokens adicionales de un total de 100,000 millones.
Pod Point, proveedor de cargadores de vehículos eléctricos respaldado por EDF y Legal & General, advirtió que la débil demanda de vehículos eléctricos en el Reino Unido afectará sus ingresos anuales, lo que provocó una caída de casi el 40% en sus acciones. La empresa proyecta ingresos de £53 millones de libras (~$64.5 millones de dólares) para el último año fiscal, por debajo de los £60 millones de libras (~$72 millones de dólares) estimados anteriormente.
KPMG, está a punto de convertirse en la primera firma de las "Big Four" en ejercer la abogacía en Estados Unidos, aprovechando un programa de Arizona que permite la propiedad de firmas de abogados por no abogados, lo que podría revolucionar las industrias contable y legal. La firma espera que sus abogados con licencia en Arizona brinden servicios legales a nivel nacional, un movimiento que podría aumentar sus ingresos en el sector de servicios legales, que crecieron un 10% en 2024, alcanzando los $8,700 millones de dólares a nivel global.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas el último capítulo de mi podcast, La Revolución de la Riqueza, titulado “El poder de la sobriedad”. En este episodio comparto contigo, desde una perspectiva personal y vulnerable, por qué tomé esta decisión y cómo transformó mi vida tanto a nivel personal como profesional. Además reflexiono sobre la normalización del alcohol en nuestra sociedad, los efectos que puede tener en nuestras emociones y relaciones, y cómo esta decisión fue clave para enfrentar mis inseguridades y redefinir mi identidad. ¡Aquí te dejo el link!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com