Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
15 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento una buena noticia y es que S&P reiteró la calificación “BBB” de México. En The Game Changer te cuento que la empresa famosa por ser fan #1 de Bitcoin, Microstrategy, será incorporada al índice tecnológico, Nasdaq-100.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
México mantuvo su calificación: S&P le dio un voto de confianza
S&P Global Ratings acaba de confirmar la calificación de México en “BBB” con perspectiva estable, respaldando la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras pese a los desafíos económicos.
El viernes pasado, S&P ratificó la calificación crediticia soberana de México en "BBB", argumentando que la economía mexicana tiene fundamentos sólidos y un manejo fiscal prudente. Según la calificadora, el país ha mantenido un nivel de deuda manejable y una estrategia fiscal que equilibra los retos del gasto público sin comprometer la sostenibilidad.
Uno de los puntos clave para la decisión fue el bajo nivel de deuda pública en relación con el PIB, que se estima en alrededor del 47%. Además, la diversificación de la economía mexicana y su integración con Estados Unidos, gracias al T-MEC, han jugado un papel importante para mantener la confianza de los inversionistas.
Eso sí, S&P también destacó que México enfrenta desafíos, como una inflación persistente, un crecimiento económico moderado y reformas estructurales que han aumentado el riesgo para los inversionistas. Pero, con todo y que el camino no es fácil, México podría tener herramientas para resistir shocks externos.
A futuro, la agencia calificadora advirtió que el panorama podría cambiar si la deuda pública aumenta significativamente o si hay cambios drásticos en las políticas económicas. Sin embargo, por ahora, la perspectiva estable sugiere que no se esperan movimientos en la calificación en el corto plazo.
La ratificación de S&P refleja que, a pesar de los retos, México sigue siendo un jugador confiable en el escenario financiero global. Su enfoque fiscal y su conexión con mercados clave como el de Estados Unidos lo mantienen a flote, aunque el país deberá seguir cuidando sus políticas para no perder este voto de confianza.
💸 Game Changer
MicroStrategy entró al Nasdaq-100 con ayuda del Bitcoin
MicroStrategy, la empresa que decidió apostar todo al Bitcoin, acaba de asegurar su lugar en el prestigioso Nasdaq-100 tras un crecimiento impresionante en el valor de sus acciones este año.
El Nasdaq anunció el viernes pasado cambios en su índice más exclusivo, el Nasdaq-100, que entrarán en vigor el 23 de diciembre de 2024. MicroStrategy, conocida por su acumulación masiva de Bitcoin, se convirtió en la primera empresa centrada en criptomonedas en formar parte del índice. Este movimiento también incluyó a Palantir Technologies y Axon Enterprise, mientras que gigantes como Moderna e Illumina quedaron fuera.
MicroStrategy no siempre fue una referencia en el mundo de las criptomonedas. En 2020, al enfrentar una caída en los ingresos de su negocio de software, decidió transformar su estrategia acumulando Bitcoin como activo de tesorería. Desde entonces, sus acciones han subido un 3,000%, pasando de $15 dólares a un máximo de $408 por acción. Actualmente, la empresa posee 423,650 Bitcoins, valuados en $42,630 millones de dólares.
La inclusión en el Nasdaq-100 significa un potencial de exposición masiva. Analistas estiman que fondos cotizados como el QQQ Trust de Invesco, que maneja $300,000 millones de dólares, podrían invertir en MicroStrategy. En total, se calcula una exposición de $550,000 millones debido a estos flujos. Además, los analistas prevén que la empresa podría entrar al S&P 500 en 2025, impulsando aún más su visibilidad y prestigio.
El éxito de MicroStrategy también está ligado al reciente repunte de Bitcoin, que superó los $100,000 dólares por primera vez este mes. Michael Saylor, el líder detrás de esta estrategia, afirmó que su empresa es más que software: “somos una tesorería de Bitcoin”, generando ganancias diarias que rondan los $500 millones de dólares gracias a la criptomoneda.
La apuesta de MicroStrategy por el Bitcoin no sólo la llevó a formar parte del Nasdaq-100, sino que también la posiciona como un ejemplo para otras empresas y gobiernos que empiezan a ver en las criptomonedas una estrategia viable para el futuro financiero.
🍫 Snacks financieros
El consumo privado en México creció 2.4% en noviembre de 2024, impulsado por un aumento del 30.2% en ventas en línea, mientras que las compras en tiendas físicas cayeron 1.5%, de acuerdo con el Indicador de Consumo Big Data. Entre enero y noviembre, el gasto privado acumuló un incremento de 9.8% respecto al mismo periodo de 2023, aunque con una desaceleración de 1.8%.
La reforma a la Ley del Infonavit, recién aprobada con 68 votos a favor y 29 en contra, busca centralizar el control del instituto en el gobierno para construir un millón de viviendas y ofrecer esquemas de arrendamiento a trabajadores, incluyendo la creación de una empresa constructora como filial. También busca reorganizar su estructura interna, aumentando la representación gubernamental al 60% en comités clave para facilitar la ejecución de estos proyectos.
Honda México incrementó sus ventas un 12.8% acumulado hasta noviembre de 2024, superando el promedio de la industria, con 38,418 unidades comercializadas, destacando el éxito de modelos híbridos como el Honda BR-V y la llegada del Civic 2025 híbrido. Además, celebró el décimo aniversario de su planta en Celaya, con una capacidad de 196,000 unidades anuales, impulsando la electrificación de su línea y fortaleciendo su impacto económico en Guanajuato.
WHP Global, una firma de gestión de marcas valorada en $1,600 millones de dólares, está cerca de adquirir Vera Wang, la icónica marca de vestidos de novia que genera más de $700 millones en ventas anuales. Vera Wang continuará como directora creativa y se unirá como accionista, mientras WHP expande su portafolio de marcas que ya incluye Bonobos, Toys "R" Us y Rag & Bone.
Suchir Balaji, un ex empleado de OpenAI de 26 años y denunciante de prácticas poco éticas de la compañía, fue encontrado muerto en su departamento en San Francisco el 26 de noviembre; la policía confirmó que se trató de un suicidio. Balaji había acusado públicamente a OpenAI de violar leyes de derechos de autor en la creación de ChatGPT, lo que generó múltiples demandas.
Sam Altman, CEO de OpenAI, planea donar $1 millón de dólares al fondo inaugural del presidente electo Donald Trump, sumándose a Amazon y Meta en el intento de mejorar las relaciones con la próxima administración. Altman destacó su apoyo a los esfuerzos de Trump para liderar a Estados Unidos en la era de la inteligencia artificial.
🌎 Mi recomendación 360
No te puedes perder uno de los mejores webinars del año, que daré hoy lunes 16 de diciembre a las 7:00 p. m. —hora CDMX—. En esta ocasión tendré la oportunidad de platicar con Maria Ariza, directora general de BIVA, una de las mujeres más importantes en el sector financiero mexicano. En el webinar podrás descubrir estrategias prácticas de educación financiera, entender cómo funciona una bolsa de valores y conocer nuevas herramientas innovadoras de BIVA. ¡No te lo pierdas! Aquí te dejo el link.
En el radar
Lunes:
China: Publica el índice de precios de viviendas y cifras de ventas minoristas de noviembre.
Martes:
Canadá: Publica datos de la tasa de inflación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de noviembre.
Miércoles:
Reino Unido: Tasa de inflación del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y del Índice de Precios al Productor (PPI) de noviembre, además del Índice de Precios de Viviendas de octubre.
Estados Unidos: Anuncio de la tasa de interés del FOMC.
Jueves:
Japón: Anuncio de la tasa de interés del Banco de Japón.
Viernes:
Estados Unidos: Cifras de empleo de noviembre.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com