Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
16 de Agosto de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Llegó el viernes! Y para empezar el fin de semana te quiero platicar que la fusión anunciada entre Skydance y Paramount podría estar en la cuerda floja. No creas que por un asunto regulatorio o porque alguna de las partes se echó para atrás; el tema es que otra jugosa oferta podría tocar a la puerta los próximos días. Te lo cuento en The Revolution. Por otro lado, uno de los mayores activistas en favor de las drogas en Estados Unidos tuvo que dejar su puesto en el consejo directivo de Lykos después de que la FDA bateara una propuesta de esta biotech para considerar al éxtasis como un tratamiento terapéutico.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Uno de los ejecutivos más importantes de la industria musical podría descarrilar la anunciada fusión entre Paramount y Skydance.
Hace poco más de un mes, Shari Redstone confirmó que había aceptado la oferta de más de $8,000 millones de dólares que había hecho Skydance para comprar a National Amusements, la empresa propiedad de la familia Redstone y bajo la cual se encuentra Paramount Global, una de las compañías más importantes de Hollywood. El deal era uno de los más grandes de la industria en años porque implicaba la fusión de Skydance Media con la empresa propietaria de CBS, Nickelodeon, Comedy Central y MTV. Ese acuerdo contempla un periodo “go shop”, que termina el 21 de agosto y en el cual otros posibles compradores podían hacer una oferta por Paramount. Y tal parece que alguien ya levantó la mano…
Este jueves, The Wall Street Journal publicó que Edgar Bronfman planea presentar una oferta seria para comprar National Amusements. ¿Y quién es él? Ni más ni menos que el heredero de la marca de ginebra Seagram, así como el exdirector de Warner Music.
Pero no va solo pues, de acuerdo con el reporte periodístico, el empresario estadounidense está buscando hacer equipo con personas y corporaciones como Fortress Investment Group, Roku, y el productor de Hollywood, Steven Paul.
A principios de año, Bronfman ya había expresado su deseo de adquirir National Amusements y, con ello, a Paramount Global; pero al final no presentó ninguna propuesta formal.
Pero si, en esta ocasión, el hijo de Edgar Bronfman Sr. sí hace una oferta, pondría patas de cabeza el acuerdo de fusión con Skydance, que prometía ser una de las mayores operaciones empresariales en la industria de los medios de comunicación en años.
En caso de que National Amusements llegara a aceptar la oferta de Bronfman, tendría que pagar a Skydance una cifra cercana a los $400 millones de dólares por salirse del acuerdo, según datos consultados por el WSJ. Más allá de que esta nueva oferta se concrete, la simple noticia del interés del ex CEO de Warner Music ya comenzó a mover el mercado, pues las acciones de Paramount cerraron la jornada con un incremento del 7.1%.
💸 Game Changer
Rick Doblyn dejó el consejo directivo de Lykos, una startup biotech, después de que la FDA rechazó aprobar el MDMA como un tratamiento de salud mental.
Desde hace años ha ido creciendo, sobre todo en Estados Unidos, el movimiento psicodélico, que busca que las autoridades sanitarias le den el visto bueno a ciertos tipos de drogas recreativas para que sean consideradas como elementos terapéuticos. Una de las compañías que más ha impulsado esta agenda es Lykos Therapeutics, una biotech que “busca desarrollar investigación en psicodélicos para catalizar enfoques terapéuticos para padecimientos de salud mental”.
Sin embargo, Lykos ha tenido varios reveses en las últimas semanas. La compañía presentó una solicitud ante la FDA estadounidense para que el MDMA (conocido popularmente como éxtasis) fuera considerado un tratamiento contra el síndrome de estrés post-traumático (PTSD, por sus siglas en inglés).
Sin embargo, la Agencia de Alimentos y Medicamentos presentó una “carta de respuesta completa” en la que le pidió a Lykos volver a realizar una costosa fase 3 de ensayos clínicos. El argumento de la FDA fue que había dudas sobre cómo se realizaron los ensayos originales.
Y es que, durante las sesiones ante el comité de la FDA, varios reguladores y expertos en salud mental criticaron el diseño de las pruebas clínicas de Lykos, argumentando que la compañía no se aseguró que los participantes del estudio no estuvieran sesgados al saber que estaban tomando la droga y no el placebo.
Sin embargo, volver a correr estas pruebas le costaría a la biotech decenas de millones de dólares, así que Lykos mejor anunció cambios estructurales este jueves. ¿El primero? La compañía anunció la salida del consejo directivo del doctor Rick Doblin, uno de los pioneros en la medicina psicodélica y uno de los principales activistas en favor de las drogas en Estados Unidos.
Lykos también informó que despedirá a cerca de tres cuartos de su fuerza laboral, con el objetivo de concentrarse en retener a los equipos encargados del desarrollo clínico, así como de los asuntos regulatorios. Para sustituir la ayuda de Doblin, la empresa estadounidense anunció la llegada de David Hough, un antiguo ejecutivo de Johnson & Johnson, quien se desempeñará como asesor de la startup.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Walmart calmó el miedo de que una recesión en Estados Unidos se esté asomando al reportar que sus ventas en el vecino del norte crecieron 4.2% durante el Q2. Al ser la mayor cadena de venta al menudeo del mundo, estos datos mostraron que el consumo entre los estadounidenses no se está desacelerando.
Deer ha tenido que reducir la producción de tractores en sus plantas, despedir a más de 2,000 empleados y recortar el salario de cientos de trabajadores para hacer frente a la desaceleración económica en la industria agrícola.
Japón reportó este jueves que su economía creció en un 3.1% durante el segundo trimestre del año, una cifra mucho mayor a la que esperaban los analistas.
Brian Nicchol, quien dejó su cargo como jefe de Chipotle y se convertirá el próximo mes en CEO de Starbucks, logró negociar un contrato de pago por más de $113 millones de dólares, lo que lo convierte en el director general mejor pagado en Estados Unidos. Por si eso fuera poco, también le dejarán hacer home office desde Newport Beach, California.
🌎 Mi recomendación 360
¿Se acabó el hype? Navegando por internet me encontré este interesante artículo de Bloomberg que podría mostrarnos un cambio de patrón en el consumo de miles de personas, sobre todo en aquellas que disfrutan del mundo de los festivales. Y es que, por primera vez, el icónico Burning Man está batallando para vender todos sus boletos.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com