Daily Revolution
¡Sube el precio del petróleo! Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
17 de junio de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que el petróleo subió con fuerza tras los ataques entre Israel e Irán. En The Game Changer te cuento que Banco Sabadell evalúa vender su filial TSB en Reino Unido para defenderse de la oferta hostil de BBVA.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
El petróleo se encendió y arrastró a los mercados en una semana de tensión global
La guerra entre Israel e Irán volvió a sacudir los mercados globales. En medio de la creciente incertidumbre geopolítica, el petróleo se disparó con fuerza y los activos financieros reaccionaron con cautela, dejando claro que el conflicto tiene ya impacto en la economía internacional.
El petróleo vivió su mayor repunte desde 2022. El WTI subió 13% y cerró la semana en 72.98 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó 12.61% para llegar a 74.56 dólares. Todo esto ocurrió después de una serie de ataques entre Israel e Irán, que encendieron las alertas sobre el suministro de crudo a nivel mundial.
A pesar del repunte, los precios no superaron los 85 dólares, lo cual es visto como una señal positiva. Según analistas, esto sugiere que el mercado aún no descuenta una guerra prolongada, y que hay confianza en que Estados Unidos o la OPEP puedan intervenir para estabilizar la oferta.
La OPEP, de hecho, podría ser clave si decide usar su capacidad ociosa para evitar que los precios se disparen. Aunque las instalaciones petroleras iraníes no fueron directamente afectadas, el riesgo de una mayor escalada en el Estrecho de Ormuz —por donde pasa casi un tercio del petróleo mundial— es una gran preocupación.
Entre repuntes del petróleo, un peso firme y caídas en las bolsas, los mercados vivieron una semana marcada por la tensión en Medio Oriente. La reacción ha sido contenida, pero el conflicto sigue latente y cualquier movimiento inesperado podría desatar una nueva ola de volatilidad global.
En tiempos de incertidumbre, el efectivo manda.
Cuando hay incertidumbre económica esperar a que te paguen puede ser un riesgo.
El factoraje de Equity Link te permite operar con estabilidad sin comprometer tu flujo de efectivo.
Adelanta el cobro de tus facturas y mantén tu empresa activa, aún en momentos difíciles.
💡 No dejes que la falta de liquidez detenga lo que ya estás construyendo.
💸 Game Changer
Sabadell mueve sus fichas: TSB podría cambiar de dueño
Banco Sabadell está considerando vender su filial británica TSB, en un intento por ganar ventaja ante la ofensiva de BBVA, que busca adquirir al banco español con una oferta valuada en €11,000 millones de euros (~$11,800 millones de dólares).
El banco catalán contrató asesores y ya inició conversaciones con posibles compradores de TSB. Incluso se han compartido documentos de venta y algunos interesados ya tienen acceso a un data room para revisar la información financiera. Se espera que las ofertas formales lleguen en el transcurso del mes.
Sabadell reconoció haber recibido “expresiones preliminares no vinculantes” por la totalidad de las acciones de TSB. Aunque todavía no hay un acuerdo sobre la mesa, sí dejó claro que analizará cualquier propuesta formal, siempre que cumpla con los requisitos legales.
TSB fue adquirida en 2015 por £1,700 millones de libras (~2,150 millones de dólares), como parte del plan de internacionalización de Sabadell. Hoy, el banco británico cuenta con 5,000,000 de clientes y activos de £46,100 millones de libras (~$58,300 millones de dólares).
El posible comprador aún no se conoce, pero se mencionan nombres como Barclays, NatWest, HSBC o Santander UK. El precio de venta podría estar entre £1,700 y £2,000 millones de libras (entre $2,150 y $2,530 millones). Algunos creen que una parte del dinero podría regresar a los accionistas de Sabadell, como una forma de calmar los ánimos ante la batalla con BBVA.
La venta de TSB ocurre en un contexto complicado. El gobierno español se ha mostrado en contra del intento de fusión BBVA-Sabadell y ha ordenado una revisión del caso. Si BBVA logra concretar la compra, es probable que también busque vender TSB más adelante.
Sabadell está usando la carta de TSB para ganar terreno frente a BBVA y, al mismo tiempo, reposicionarse estratégicamente. La venta aún no está cerrada, pero el interés es real. En una banca europea cada vez más concentrada, cada jugada cuenta, y Sabadell acaba de poner la suya sobre la mesa.
🍫 Snacks financieros
Millennium Management, uno de los hedge funds más grandes del mundo con más de $75,000 millones en AUM, está en negociaciones para vender entre 10% y 15% de su propiedad con una valuación de $14,000 millones. La firma, liderada por Izzy Englander, busca institucionalizarse y ya habla con Petershill Partners y BlackRock sobre alianzas estratégicas.
Warner Bros Discovery logró la aprobación de sus acreedores para reestructurar más de $14,000 millones de dólares de su deuda total de $36,000 millones, como parte de su plan para dividirse en dos compañías en 2026. La operación, apoyada por un préstamo puente de $17,000 millones de JPMorgan, busca dar flexibilidad operativa y representa una rara victoria para su CEO, David Zaslav.
Las tensiones entre OpenAI y Microsoft han escalado por el control de sus tecnologías, la conversión de OpenAI en empresa con fines de lucro y la disputa por la propiedad intelectual de Windsurf, lo que incluso llevó a OpenAI a considerar una demanda antimonopolio. Si no logran renegociar el acuerdo actual antes de fin de año, OpenAI podría perder $20,000 millones de dólares en financiamiento.
WhatsApp comenzará a mostrar anuncios por primera vez en su sección de “Actualizaciones”, usada por 1,500 millones de personas al día, y aunque recolectará algunos datos como ubicación y lenguaje, promete no afectar la privacidad de los mensajes. Esta decisión forma parte de la estrategia de Meta para monetizar más productos, en un negocio publicitario que generó $164,000 millones de dólares en 2023.
El presidente Trump abandonó prematuramente la cumbre del G7 en Canadá debido a la escalada del conflicto entre Israel e Irán, emitiendo incluso un llamado de evacuación a Teherán, mientras los otros líderes trataban de acordar una declaración conjunta para contener la crisis. A pesar de su salida anticipada, Trump firmó un acuerdo comercial con el Reino Unido y mantuvo reuniones bilaterales sobre aranceles y el conflicto en Medio Oriente.
🌎 Mi recomendación 360
¡No te pierdas el episodio más reciente de “La Revolución de la Riqueza”! En este episodio tuve la oportunidad de platicar con una de las inversionistas más influyentes de Latinoamérica: Antonia Rojas Eing, cofundadora y Managing Partner de Attom Capital, el primer fondo especializado en rondas secundarias directas en la región.
Antonia tiene una carrera destacada en el mundo del venture capital. Fue socia en ALLVP y Manutara Ventures, y es parte de la red de Kauffman Fellows. Hoy, desde Attom, está ayudando a que el capital circule y que fundadores, empleados e inversionistas tengan opciones reales de liquidez sin frenar el crecimiento de sus startups. ¡Aquí te lo dejo!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com
Mismo problema que la semana pasada!
Se te estás subiendo audios alterados 🙈🙈🙈 escucho es el de ayer