Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
30 de septiembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy en The Revolution te cuento que el gobierno chino anunció cambios importantes en la tasa de las hipotecas para intentar revivir al dañado mercado inmobiliario chino y sacudir el estancamiento económico del país. Además, Aeroméxico y sus pilotos negocian a marchas forzadas para intentar evitar una huelga, que podría estallar en el primer minuto de mañana.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Con el objetivo de revivir al mercado inmobiliario, China hizo cambios en la tasa de sus hipotecas.
China permitirá que los compradores de viviendas refinancien sus hipotecas, en el más reciente movimiento para impulsar el debilitado mercado inmobiliario del país. Esta medida, anunciada por el Banco Popular de China (PBOC) el domingo, marca un cambio importante en la forma en que los compradores chinos pagan sus préstamos hipotecarios.
¿Cómo funcionaba antes? Muchos propietarios con hipotecas existentes no podían beneficiarse de las reducciones de tasas de interés de inmediato.
Pero a partir del 1 de noviembre, los dueños de casas hipotecadas podrán negociar con los bancos para refinanciar sus hipotecas usando la tasa de mercado vigente para nuevos préstamos, siempre que la diferencia con la tasa original sea significativa.
Esto supone una modificación del régimen hipotecario actual, donde las tasas de interés en las hipotecas solo se ajustaban en enero del siguiente año, incluso si la PBOC bajaba las tasas antes.
A partir de la nueva regulación, los prestatarios y bancos podrán decidir cuándo aplicar las nuevas tasas.
El anuncio es parte de una serie de medidas que el gobierno chino ha implementado en la última semana para apoyar la economía y el mercado inmobiliario, que ha sufrido cuatro años consecutivos de contracción.
¿Qué tan deteriorado está el mercado inmobiliario? Para ponerte un ejemplo, las ventas de nuevas viviendas por parte de los 100 desarrolladores más grandes de China cayeron un 27% en agosto en comparación con el año anterior, según China Real Estate Information Corp. Este deterioro en el sector inmobiliario ha sido uno de los principales factores del estancamiento económico en el país.
Los bancos chinos han respondido rápidamente al anuncio. El Banco de Construcción de China y el Banco Agrícola de China, que juntos administran hipotecas por un valor cercano a 1.6 billones de dólares, indicaron que ajustarán las tasas de interés antes del 31 de octubre. Además, se implementarán otras políticas como la reducción del pago inicial mínimo en segundas viviendas del 25% al 15% y la extensión de programas de apoyo para la adquisición de inventarios no vendidos. Estas medidas buscan revitalizar el sector inmobiliario y reactivar el crecimiento económico del país, que parece estar atravesando por un severo bache.
💸 Game Changer
Aeroméxico está negociando a contrarreloj para evitar un brace for impact sindical
Los ojos del país están puestos en el 1 de octubre por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México, pero hay otro asunto que podría ocurrir mañana y también acaparar los titulares. Y es que la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) ha advertido sobre una posible huelga que podría comenzar el 1 de octubre de 2024, afectando a aproximadamente 500 vuelos diarios de Aeroméxico.
¿Por qué estallaría la huelga? El sindicato, que representa a 1,491 pilotos, busca un aumento salarial superior al 6% ofrecido por parte de Aeroméxico. ASPA exige que se considere la inflación y el esfuerzo adicional realizado por los pilotos en los últimos años.
El conflicto laboral empezó tras una serie de negociaciones que comenzaron en julio y que no llegaron a buen puerto. José Alonso, vocero de ASPA, aseguró que el sindicato ha mantenido una postura propositiva.
Los pilotos aseguran que Aeroméxico tiene la capacidad económica de mejorar los salarios para sus trabajadores. De hecho, ASPA comparó los costos operativos de la aerolínea con otras internacionales, asegurando que mientras el costo de operación es similar, los salarios de los pilotos de Aeroméxico no han aumentado de manera significativa, a diferencia de otras compañías.
José Alonso, que también es piloto de Aeroméxico, criticó que las condiciones actuales del trabajo implican múltiples vuelos diarios y el desgaste físico, lo cual consideró que debería considerarse en el nuevo contrato colectivo de trabajo.
ASPA insiste que los pilotos no han recibido un aumento justo en los últimos cuatro años y que el 6% ofrecido por Aeroméxico es insuficiente.
Los pilotos de Aeroméxico insisten que durante la pandemia de COVID-19, cuando la aerolínea tuvo que entrar a un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota de Estados Unidos, ellos hicieron concesiones significativas para ayudar a la aerolínea, y ahora sienten que su sacrificio no ha sido reconocido adecuadamente.
La Asociación de Pilotos de SkyTeam ha respaldado la postura de ASPA, argumentando que Aeroméxico se ha recuperado más rápido de lo esperado gracias en gran parte a los pilotos, pero que la empresa no ha recompensado sus esfuerzos. Las negociaciones han contado con la mediación de la Secretaría del Trabajo, y Aeroméxico ha expresado su disposición al diálogo, buscando una solución beneficiosa para ambas partes. Sin embargo, ASPA mantiene firme su amenaza de huelga si no se alcanza un acuerdo antes de mañana, lo que significaría un verdadero caos aéreo en el primer día del sexenio
🍫 Snacks financieros
El precio del huevo a nivel global ha aumentado un 60% en promedio desde el 2019, de acuerdo con un estudio de Rabobank. ¿El motivo principal? El incremento de brotes de gripe aviar en todo el mundo.
Guinness World Records anunció que abrirá en 2026 su primer centro de entretenimiento en el centro de Londres, donde ofrecerá actividades recreativas como deportes y aventuras relacionadas con los récords mundiales.
LVMH anunció el lunes una inversión en Moncler, la famosa casa italiana de lujo conocida por sus chamarras súper fluffies. Esta participación le da a la empresa de Bernard Arnault un asiento en el Consejo de Moncler.
Mark Zuckerberg entró al selecto grupo de cuatro personas con un patrimonio superior a los $200,000 millones de dólares. Tras el anuncio de sus nuevos lentes de realidad virtual, la fortuna del fundador de Meta creció más de $73,000 millones de dólares en lo que va del 2024, lo que lo convierte en la cuarta persona más rica del mundo, según el índice de Bloomberg.
Moo Deng, la bebé hipopótamo pigmeo que se ha convertido en una sensación de internet tras ser presentada en el zoológico de Bangkok, Tailandia, ya tiene su propia crypto. La Moo Deng Coin debutó en el mercado de las meme coins y ya ha incrementado su valor en 1,400% desde su debut hace tres semanas.
🌎 Mi recomendación 360
¿Habías pensado que hacer ejercicio te puede traer beneficios que no son físicos? El día de hoy te dejo un artículo que habla acerca de cómo ejercitarte te puede hacer más feliz en tu día a día. No olvides que la salud mental es igual de importante que la física.
En el radar
Lunes 30 septiembre:
Termina la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Se realiza la elección para el nuevo Lord Mayor de la ciudad de Londres, un cargo histórico y honorífico que tiene como objetivo promover los servicios financieros británicos a nivel global.
Martes 1 octubre:
En una sesión solemne en la Cámara de Diputados, Claudia Sheinbaum tomará protesta como presidenta de México, primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país.
La OTAN tendrá una ceremonia para que el exprimer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, asuma el cargo de secretario general de la alianza militar, en sustitución de Jens Stoltenberg.
Comienza el nuevo año fiscal en Estados Unidos.
JD Vance y Tim Walz, los candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos, sostendrán su primer debate televisado.
Miércoles 2 octubre:
Se presentará un eclipse solar anular. Aunque sucederá prácticamente en su totalidad en el Océano Pacífico, podrá ser visible en la Isla de Pascua y en algunas regiones de Chile y Argentina.
Jueves 3 octubre:
Se celebra Rosh Hashaná, el año nuevo judío. Le damos la bienvenida al año 5785.
Constellation Brands presenta los resultados de su segundo trimestre del 2024.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com