Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
20 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution te cuento que, ya que a nadie convenció el Paquete de Presupuesto Económico 2025, la Coparmex está exigiendo que se rehaga usando cifras realistas. En The Game Changer te cuento acerca de la prueba más reciente de SpaceX, la cual busca perfeccionar su estrategia para llegar a Marte.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron los mercados
Walmart Inc. $WMT
Resultados positivos: 3.00%
Walmart superó las expectativas en el tercer trimestre del año fiscal 2025 (sí, 2025), registrando ingresos de $169,590 millones de dólares, un 5.5% más que el año anterior, y ganancias netas de $4,580 millones ($0.57 por acción), por encima de los $4,250 millones esperados. Sus segmentos de comercio electrónico y publicidad crecieron 27% y 28%, respectivamente, impulsando sus márgenes y consolidando su posición como una opción popular para consumidores afectados por la inflación. Además, elevó sus proyecciones para el fin del año fiscal 2025, con un crecimiento esperado de ventas de hasta 5.1% y una ganancia ajustada por acción de hasta $2.47 dólares.
🚀 The Revolution
Paquete del Presupuesto Económico 2025: entre recortes y realidad económica
La Coparmex, el organismo empresarial que promueve el desarrollo económico y social en México, pidió al Congreso ajustar el Paquete Económico 2025 presentado la semana pasada, para reflejar la realidad económica, evitar la incertidumbre y proteger a sectores clave como salud y educación.
El organismo criticó que las proyecciones del PIB para 2025, estimadas entre 2% y 3%, no coinciden con las de los expertos, que las colocan entre 1.2% y 1.4%. Esto podría afectar las metas de déficit fiscal y los ingresos tributarios.
También señaló que los recortes a secretarías clave como la de Salud y Educación, del 1.5% y 34%, respectivamente, generan incertidumbre sobre cómo el gobierno garantizará el bienestar social en un contexto económico complicado.
La inversión pública planificada representa sólo el 2.8% del PIB, lejos del 5% necesario para impulsar un crecimiento sostenido. Además, el gobierno de México proyecta un déficit fiscal del 3.9% del PIB, una reducción significativa y probablemente difícil de alcanzar, en comparación con el 5.9% estimado para el cierre de 2024.
La Coparmex destacó que la estabilidad jurídica e institucional es clave para atraer inversiones y que las cifras deben ser realistas para evitar ajustes fiscales drásticos durante el año.
La preocupación de Coparmex de revisar el Presupuesto 2025 busca alinear las metas con la realidad económica, proteger los sectores prioritarios y asegurar un crecimiento sostenible sin depender de endeudamiento excesivo. Ojo, el Congreso debe decidir si aprueba el presupuesto a más tardar el 31 de diciembre.
💸 Game Changer
Starship y su épico chapuzón: un paso más hacia Marte
SpaceX llevó a cabo una nueva prueba de su cohete Starship, que terminó en un aterrizaje en el agua. Aunque hubo avances importantes, el vuelo dejó claro que aún hay desafíos por superar en el camino hacia Marte.
El lanzamiento inició a las 4 p.m. desde Starbase, en Texas, con el poderoso Super Heavy generando 16 millones de libras de empuje. Sin embargo, la recuperación del booster no salió como planeado, terminando con un aterrizaje en el Golfo de México en lugar de regresar al lugar de lanzamiento.
Mientras tanto, la segunda etapa, conocida como Starship, continuó su viaje y logró un gran avance: reencender un motor en el espacio, algo indispensable para futuras misiones orbitales y que emocionó tanto a ingenieros de SpaceX como al administrador de la NASA, Bill Nelson.
Starship aterrizó en el agua, completando una prueba diseñada para minimizar riesgos. El evento destacó los avances en ingeniería, como el control de la nave durante la reentrada y su capacidad de maniobra en el agua, lo que demuestra un progreso hacia un cohete reutilizable.
La presencia en el evento del presidente electo Donald Trump marcó un giro político en la relación con SpaceX, abriendo la posibilidad de agilizar los trámites regulatorios y priorizar misiones hacia Marte en lugar de la Luna. Musk planea probar Starships en Marte para 2026 y, eventualmente, llevar personas al planeta rojo.
El vuelo del Starship fue un paso clave para SpaceX en su camino hacia Marte, con avances técnicos y apoyo político que podrían acelerar estos ambiciosos planes. Aunque todavía hay retos por superar, Musk sigue enfocado en hacer realidad su sueño de llegar a Marte.
🍫 Snacks financieros
Netflix anunció un incremento de hasta 20% en los precios de sus planes en México, efectivo a partir del próximo ciclo de facturación. Por ejemplo, el plan estándar con anuncios subirá de $99 a $119 pesos mensuales, mientras que el plan premium pasará de $299 a $329 pesos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) buscará reducir en 10% el precio de la tortilla con un plan nacional, reuniéndose esta semana con productores. Actualmente, el precio promedio del kilo de tortilla en México es de $24.50 pesos, incluyendo el Estado de México, la Ciudad de México y Puebla; excluyendo estas entidades, el costo promedio está entre $26.50 y $27.50 pesos.
Comcast, una de las mayores empresas de telecomunicaciones y medios del mundo, planea escindir la mayoría de sus canales de televisión por cable, incluidos MSNBC y CNBC, en una nueva empresa pública que será liderada por Mark Lazarus, actual presidente de NBCUniversal Media Group. Este movimiento se anunciará oficialmente el miércoles.
Volkswagen anunció la salida de Pablo Di Si como jefe de su división en América del Norte tras dos años en el cargo, en medio de ventas decepcionantes y esfuerzos por ganar terreno en el mercado estadounidense. Será reemplazado el 12 de diciembre por Kjell Gruner, ex ejecutivo de Porsche, para impulsar la meta de duplicar su participación de mercado en la región al 10% para 2030.
Donald Trump escogió a Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald y uno de los principales donadores a su campaña, para ser el próximo secretario de Comercio. Lutnick sería clave en la implementación de aranceles significativos, como un 60% a las importaciones chinas.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas el episodio más reciente de mi podcast, La Revolución de la Riqueza, en el cual tuve la oportunidad de entrevistar a un creador de contenido financiero que probablemente conozcas, Andrés Garza. En el episodio hablamos de cómo Andrés comenzó a crear contenido durante la pandemia y encontró su propósito en la alfabetización financiera. ¡Aquí te dejo el link!
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com