Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
24 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! El mercado vivió momentos destacados ayer. Por primera vez, se lanzaron los ETF vinculados al Ether, un evento que te detallo en The Revolution. También recibimos los reportes trimestrales de dos de las Magnificent 7, que trajeron noticias mixtas. Te invito a leer nuestro análisis completo en The Game Changer.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Visa Inc $V
Resultados negativos: -3.17% After Hours
Las acciones de Visa perdieron terreno después de que la compañía reportó ingresos inferiores a lo esperado. Visa tuvo ingresos de $8,900 millones de dólares, ligeramente por debajo de los $8,920 millones de dólares previstos por los analistas encuestados por LSEG. Mientras tanto, el volumen de pagos aumentó un 7% en el trimestre.
Seagate Technology Holdings PLC $STX
Resultados positivos: 5.90% After Hours
Las acciones se dispararon después de que Seagate reportó ganancias e ingresos superiores a los esperados en el cuarto trimestre fiscal. Seagate ganó $1.05 dólares por acción, con $1,890 millones de dólares en ingresos. Los analistas encuestados por LSEG esperaban ganancias de $0.75 dólares por acción con ingresos de $1,870 millones.
Texas Instruments Inc $TXN
Resultados positivos: 3.01% After hours
El fabricante de chips y calculadoras llegó a subir hasta un 5% después de reportar resultados mejores a los esperados. Texas Instruments registró ganancias de $1.22 dólares por acción frente a la estimación de consenso de $1.17 dólares por acción, según LSEG. Los ingresos de la compañía de $3,820 millones estuvieron en línea con las previsiones.
Enphase Energy Inc $ENPH
Resultados positivos: 5.12% After Hours
La compañía enfocada en energía solar subió un 5% a pesar de unos resultados del segundo trimestre más débiles de lo esperado. Enphase registró ganancias de $0.43 dólares por acción, lo que estuvo $0.05 dólares por debajo de las estimaciones de consenso, según LSEG. Los ingresos de $304 millones de dólares también estuvieron por debajo de los $310 millones de dólares previstos por los analistas. Sin embargo, las acciones subieron gracias a unos márgenes mejores de lo esperado y a su previsión para el tercer trimestre de entre $370 y $410 millones de dólares en ingresos, que estuvo por encima de la estimación de los analistas de $404 millones de dólares.
🚀 The Revolution
Ethereum llegó a la bolsa de valores de Estados Unidos con los primeros ETF del cripto activo.
Los fondos cotizados en bolsa —ETF, por sus siglas en inglés— de Ether arrancaron oficialmente a cotizar en Estados Unidos este martes, colocando la segunda criptomoneda más grande del mundo en un vehículo preferido por muchos inversionistas y asesores profesionales. Un paso ampliamente esperado, pues tanto Bitcoin como Ether ya tienen mercados de futuros regulados.
Ether es la criptomoneda nativa en el blockchain de Ethereum. Mientras que el Bitcoin se presenta a menudo como una especie de oro digital, el Ether se percibe más como una apuesta al crecimiento de la blockchain y las criptomonedas en general. Esto se debe a que Ethereum funciona como el respaldo tecnológico de decentralized finance, juegos y aplicaciones con funciones.
Estos nuevos fondos provienen de gigantes como BlackRock y Fidelity, así como de empresas específicas de criptomonedas como Grayscale. Muchos de estos fondos estarán exentos de tarifas por un tiempo, luego las tarifas de gestión oscilarán entre el 0.15% y 2.5%.
¿Éxito asegurado? Los ETF de Bitcoin recaudaron aproximadamente $17,000 millones de dólares en entradas netas desde su lanzamiento en enero, según FactSet, un lanzamiento históricamente exitoso. Se espera que los ETF de Ether sean más pequeños, tanto por el tamaño relativo de los dos mercados como por el hecho de que el Ether puede no ser tan familiar para muchos inversionistas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos —SEC, por sus siglas en inglés— ha sido durante mucho tiempo escéptica respecto a las criptomonedas, pero la reguladora perdió una batalla legal el año pasado sobre los ETF de Bitcoin que llevó a su introducción en enero. ¿Tú qué opinas? ¿Invertirías en estos ETF?
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Alphabet y Tesla: Resultados mixtos en el segundo trimestre de las Magnificent 7.
Alphabet y Tesla, dos de las empresas del grupo conocido como las Magnificent 7, presentaron resultados financieros mixtos en el segundo trimestre del año, destacando los desafíos y oportunidades en sus respectivos sectores. Acompañame a analizar sus reportes.
Alphabet, la empresa matriz de Google, reportó un aumento del 14% en sus ingresos durante el segundo trimestre, alcanzando los $84,700 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas en un 0.6%. Los ingresos netos también crecieron un 28%, llegando a los $23,600 millones de dólares, superando las previsiones en un 3%. El sólido rendimiento de Alphabet se vio impulsado principalmente por su negocio de publicidad, que creció un 11%.
El CEO de Alphabet, Sundar Pichai, destacó la fortaleza continua en las búsquedas y el impulso en la nube, subrayando la capacidad de la compañía para innovar en todos los niveles de la inteligencia artifical. La inversión de capital de Alphabet llegó a $13,000 millones de dólares, ya que la compañía sigue invirtiendo en centros de datos y su suite de productos de IA, llamada Gemini.
Por otro lado, Tesla reportó una caída significativa del 45% en sus ganancias del segundo trimestre, con ingresos de $25,500 millones de dólares y una ganancia neta de $1,500 millones de dólares, en comparación con los $2,700 millones de dólares del mismo periodo del año anterior. Las ventas de Tesla cayeron un 4.8%, con 444,000 vehículos vendidos, y la producción disminuyó un 14%, con cerca de 411,000 autos.
Alphabet continúa beneficiándose de su dominio en la publicidad digital y la creciente demanda de servicios en la nube, mientras que Tesla enfrenta desafíos significativos en el mercado de vehículos eléctricos, incluyendo una competencia intensificada y la percepción pública de su liderazgo. ¿Tú qué opinas? ¿Te lo esperabas?
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Apple podría debutar su primer iPhone plegable en el 2026. Según The Information, el gigante de Cupertino avanzó el prototipo con un diseño plegable horizontalmente como el Galaxy Z Flip.
Revolut, una de las fintech más grandes del mundo, está cerrando los preparativos de una venta de $500 millones de dólares en acciones, lo que le daría una valuación de $45,000 millones de dólares. Los inversionistas de esta ronda podrían ser Coatue Management y Tiger Global Management.
Cruise, la división de vehículos autónomos de General Motors, anunció que pausará el desarrollo de Origin. Este vehículo, que consideraba no contar con volante o controles humanos, pasará a segundo plano por la próxima generación del Chevrolet Bolt.
Wiz, la startup de ciberseguridad israelí, se retiró de las negociaciones con Google y perseguirá la ruta de una IPO para recaudar más fondos. Google planeaba realizar una adquisición por $23,000 millones de dólares.
🌎 Mi recomendación 360
Aunque ser rico trae beneficios evidentes, Morgan Housel sugiere que las consecuencias negativas son más sutiles y difíciles de medir, lo que puede llevar a situaciones inesperadas. Y es que, estas desventajas pueden hacer que la riqueza no genere tanta felicidad como se anticipa.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
El futuro de Crowdstrike es incierto. Su posición como líder de mercado hace que sea difícil reemplazarlo, además de que es muy probable que tenga cláusulas que reduzcan el peso financiero del error de la semana pasada…
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com