Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
02 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que el líder detrás de Jeep, Chrysler y otras marcas de coches renunció como CEO de Stellantis, después de un mal año para la holding. En The Game Changer te cuento de la nueva estrategia que está llevando a cabo Open AI para alcanzar 1,000 millones de usuarios.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Carlos Tavares se despidió de Stellantis: adiós al jefe de Chrysler y Jeep.
Carlos Tavares, quien lideró la creación de Stellantis, renunció como CEO de esta gigante automotriz, dejando atrás desafíos en ventas, estrategias de electrificación y la gestión de marcas clave como Jeep y Chrysler, pilares fundamentales de la compañía.
Tavares, de 66 años, fue pieza clave en la fusión de Fiat Chrysler y Peugeot en 2021, que dio vida a Stellantis, una de las automotrices más grandes del mundo. Esta empresa incluye marcas icónicas como Jeep, Chrysler, Dodge, Ram, Fiat, Peugeot y Maserati. Diferencias recientes con la junta directiva llevaron a su salida inmediata.
Dentro de Stellantis, Jeep y Chrysler son piezas fundamentales. Jeep, famosa por sus SUV todoterreno, fue clave en la estrategia de expansión global y en los planes de electrificación liderados por Tavares. Por su parte, Chrysler, conocida por sus sedanes y minivans, enfrentó grandes retos en un mercado estadounidense cada vez más competitivo.
Durante su gestión, Stellantis reportó ganancias récord de $19,700 millones de dólares en 2023. Sin embargo, decisiones centradas en maximizar beneficios a corto plazo afectaron su desempeño en Estados Unidos, donde las ventas cayeron un 17% este año. Estas decisiones impactaron especialmente a concesionarios de Jeep y Chrysler.
En septiembre, concesionarios enviaron una carta abierta culpando a Tavares por los inventarios elevados y la falta de competitividad frente a marcas como Ford y General Motors. Además, la compañía emitió una advertencia de ganancias más bajas en 2024, sumando presión al liderazgo de Tavares.
Las acciones de Stellantis se desplomaron más del 50% este año, mientras enfrenta retos importantes en la transición hacia vehículos eléctricos. Aunque Jeep y Chrysler forman parte de los esfuerzos de electrificación, la compañía va más lento que rivales como Tesla y Toyota en este segmento.
La renuncia de Carlos Tavares deja a Stellantis en un momento crítico. La empresa deberá encontrar un liderazgo capaz de revitalizar marcas como Jeep y Chrysler, que son esenciales para su portafolio; mientras enfrenta retos financieros, tecnológicos y de electrificación en un mercado automotriz altamente competitivo.
💸 Game Changer
OpenAI comenzó con su preparación para llegar a los 1,000 millones de usuarios.
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, se está preparando para un salto masivo. Con un plan ambicioso de alcanzar 1,000 millones de usuarios, su estrategia incluye nuevos productos de IA, una alianza con Apple y grandes inversiones en infraestructura.
En solo dos años, ChatGPT logró 250 millones de usuarios activos semanales. Ahora, OpenAI apuesta por innovaciones como "agentes de IA", su propio buscador inteligente y la integración de ChatGPT en dispositivos Apple, según Sarah Friar, su CFO.
La compañía, con un valor de $150,000 millones de dólares, ha recaudado más de $6,000 millones en inversión y planea seguir captando más fondos para costear su crecimiento. Está construyendo centros de datos en Estados Unidos, al estilo de gigantes como Google y Amazon.
Aunque OpenAI ha perdido líderes clave este año, entre ellos su cofundador Ilya Sutskever, ha contratado a más de 2,000 personas con experiencia en monetizar productos. Su gasto anual supera los $5,000 millones, con un enfoque en productos rentables para equilibrar costos.
La alianza con Apple es clave. Con más de 2,000 millones de iPhones en el mundo, la integración de ChatGPT podría disparar su base de usuarios rápidamente, compitiendo con gigantes como Google y Meta.
Con una visión ambiciosa y desafíos en todos los frentes, OpenAI está transformando la forma en que la inteligencia artificial impacta al mundo. Si logran su meta de 1,000 millones de usuarios, podría marcar el inicio de una nueva era tecnológica.
🍫 Snacks financieros
La Junta de Gobierno de Banxico, que en su última reunión recortó la tasa de referencia a 10.25%, está dividida sobre el siguiente ajuste, con algunos miembros apoyando recortes de hasta 50 puntos base y otros optando por mantener un ritmo más cauteloso de 25 puntos base. Aunque reconocen avances en la inflación, persisten preocupaciones por la incertidumbre económica en Estados Unidos, lo que podría afectar el ciclo de recortes y la estabilidad económica en México.
El PIB de México creció 7.3% anual en el segundo trimestre de 2024, alcanzando $33.88 billones de pesos, superando los $32 billones del trimestre anterior.
El sector empresarial mexicano, bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ha establecido el "Cuarto de Junto", encabezado por Judith Garza Rangel, para asesorar al gobierno en la próxima revisión del T-MEC en 2026. Esta estructura incluye siete grupos de trabajo y 34 comisiones, con representantes de más de 300 organismos del sector productivo nacional, y se centra en áreas como acceso a mercados, reglas de origen y protección a las inversiones.
El Instituto Nacional de Cardiología enfrenta una situación crítica debido a recortes presupuestarios federales en 2024, que han afectado la adquisición de insumos médicos, la alimentación del personal y la continuidad de obras en construcción. El director del instituto, Jorge Gaspar Hernández, ha solicitado comprensión y solidaridad durante esta fase, comprometiéndose a implementar estrategias para superar las carencias y obstáculos actuales.
El número de candidatos que presentaron exámenes del CFAcayó a 116,727 en los primeros ocho meses de 2024; 2,735 menos que en 2023 y un 40% por debajo del máximo de 270,456 en 2019, debido a cambios en la industria y la desaceleración en mercados clave como China. Para contrarrestar la baja, el Instituto CFA ha lanzado certificaciones en áreas como ESG y mercados privados, y amplió la elegibilidad para estudiantes universitarios a dos años antes de graduarse.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas hoy lunes 2 de diciembre mi webinar “Smarter, stronger & Pain Free”, en el que, junto con Alan Abruch, exploraremos cómo optimizar tu mente y cuerpo para desbloquear todo tu potencial y tomar el control de tu futuro. Alan es un apasionado del bienestar, así como un entusiasta de empoderar a las personas a tomar mejores decisiones sobre cómo optimizar su salud, desde un enfoque de prevención. ¡No te lo pierdas! Te dejo el link del registro
En el radar
Lunes:
Es el Cyber Monday. Muchos minoristas tradicionalmente ofrecen promociones y ventas especiales en línea.
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, pronunciará su discurso anual sobre política exterior.
Martes:
El presidente de la Reserva Federal, Jarome Powell, participará en un panel del evento de The New York Times “DealBook Summit” en Nueva York.
Perspectivas económicas de la OCDE. Publicación del informe de perspectivas económicas globales.
Jueves:
Cumbre de líderes del Mercosur en Montevideo, Uruguay
Viernes:
Estados Unidos presenta datos de empleo de noviembre: Informe sobre el mercado laboral en noviembre.
Sábado:
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebrará la ceremonia de inauguración oficial de la catedral de Notre Dame.
Domingo:
Segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumania
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com