Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
25 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te platico todo el chisme de que Emilio Azcárraga dejará Televisa en medio de una investigación por supuestos sobornos a la FIFA. En The Game Changer te cuento algo que no le favorece nada a México. Y es que Estados Unidos se va a poner las pilas con la producción de litio, algo que podría perjudicar bastante a nuestro país.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron el mercado
UPS $UPS
Resultados positivos: 5.28%
UPS superó las expectativas de los analistas con ingresos de $22,200 millones de dólares y ganancias por acción de $1.80 dólares, después de un periodo de 18 meses de caídas. Aunque revisó a la baja su pronóstico de ingresos anuales a $91,100 millones de dólares, destacó un nuevo contrato con el servicio postal de Estados Unidos que podría impulsar sus ingresos futuros.
American Airlines $AAL
Resultados negativos: -1.17%
American Airlines reportó una pérdida neta de $149 millones de dólares en el tercer trimestre, aunque superó las expectativas de ganancias por acción con $0.30 frente a los $0.16 dólares esperados. La aerolínea mejoró su pronóstico de ganancias para el año y espera una mayor recuperación gracias a cambios en su estrategia de ventas.
Skechers U.S.A $SKX
Resultados positivos: 6.69% afterhours
Skechers registró un crecimiento impresionante con ventas récord de $2,350 millones de dólares, un aumento del 15.9%, y un crecimiento significativo en sus segmentos de ventas mayoristas y directas al consumidor. Sus ganancias por acción aumentaron 35.5%, lo que refleja una fuerte demanda de sus productos a nivel global.
🚀 The Revolution
Emilio Azcárraga dejará la presidencia de Televisa en medio de un escándalo de corrupción.
Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, pidió licencia mientras la empresa enfrenta una investigación por presuntos sobornos a la FIFA, una situación que ha generado muchas preguntas sobre el futuro de la televisora más grande de México.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos está investigando a Televisa por supuestos sobornos a funcionarios de la FIFA, relacionados con la adquisición de derechos de transmisiones de la Copa del Mundo. Azcárraga, quien ha estado al frente de la empresa por décadas, decidió dar un paso al costado temporalmente para que se resuelva la situación.
Un testigo clave afirmó que una unidad de Televisa estuvo involucrada en estos sobornos, lo que ha puesto a la empresa en el centro de la polémica. Aunque Televisa ha cooperado con las autoridades, no ha dado muchos detalles sobre el caso y sus accionistas están a la expectativa de cómo esto afectará sus finanzas.
Esta no es la primera vez que Televisa enfrenta problemas relacionados con la FIFA. En 2018, la empresa llegó a un acuerdo por 95 millones de dólares para resolver una demanda de accionistas que perdieron dinero por el escándalo de corrupción. Desde entonces, Televisa ha buscado limpiar su imagen y enfocarse en sus nuevos negocios.
Con la salida de Azcárraga, quien tomó las riendas tras la muerte de su padre en 1997, el futuro de Televisa luce incierto. La empresa ha tenido que adaptarse a la era digital y competir con el contenido en streaming, lo que ha mermado sus ingresos en los últimos años.
A pesar de este panorama complicado, Televisa ha reportado ganancias recientes, pero la sombra del caso FIFA aún persiste. Será crucial ver cómo la compañía maneja esta crisis y qué decisiones toma para asegurar su estabilidad en el futuro.
💸 Game Changer
Estados Unidos aprobó un proyecto de litio en Nevada para reducir la dependencia de China.
El gobierno de Estados Unidos ha dado luz verde a la construcción de una nueva mina de litio en Nevada, como parte de su estrategia para reducir la dependencia de China en la cadena de suministro de minerales clave para los vehículos eléctricos (EV).
La empresa australiana Ioneer recibió la aprobación federal para su mina Rhyolite Ridge, la cual podría generar suficiente litio para alimentar unos 370,000 EV al año. Este metal es crucial para las baterías recargables y el proyecto es el primero aprobado por la administración de Joe Biden en este campo.
Ioneer también aseguró un préstamo de $700 millones de dólares del gobierno estadounidense para apoyar la construcción de esta mina, que se espera cuadruplique la producción de litio en Estados Unidos para 2028. El anuncio hizo que las acciones de la empresa subieran un 15%. Sin embargo, el proyecto ha enfrentado la oposición de grupos ambientalistas preocupados por una flor en peligro de extinción, aunque la empresa trabajó en un plan de protección.
El gobierno de Biden, además de la aprobación de la mina, también ha emitido incentivos fiscales para las empresas que procesan minerales críticos en territorio estadounidense. Esto es parte de un esfuerzo para impulsar una industria nacional de extracción y refinación de litio, que actualmente depende en gran medida de China.
Solo una mina de litio está en operación en Estados Unidos, pero varios competidores están planeando abrir nuevas minas y plantas de procesamiento. ExxonMobil y otras compañías ya han lanzado proyectos piloto para explotar litio en Arkansas y California.
Este nuevo proyecto de Ioneer podría costar más de $1,200 millones de dólares y ya tiene acuerdos para suministrar litio a Ford, Toyota y Panasonic. Con esta mina, Estados Unidos busca asegurar una cadena de suministro propia y reducir su dependencia de China en el futuro de la industria de los vehículos eléctricos.
🍫 Snacks financieros
La inflación en México subió a 4.69% (anualizada) en octubre, tras cinco quincenas a la baja, impulsada por aumentos en electricidad y alimentos como la calabacita y nopales. La inflación subyacente alcanzó 3.87% (anualizada), mientras que la no subyacente llegó a 7.17% (anualizada), con un fuerte incremento en productos agropecuarios. Se espera que la inflación cierre el año en 4.4% y que el Banco de México realice dos recortes de tasas antes de finalizar 2024.
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, afirmó que la revisión del T-MEC en 2026 se enfocará en temas ambientales, una prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero no será una renegociación del acuerdo. También señaló que, aunque hay amenazas en campañas presidenciales de Estados Unidos sobre bloquear exportaciones mexicanas, esas declaraciones no siempre se traducen en políticas públicas.
El Banco Central de China mantuvo su tasa clave sin cambios en octubre, después de haber hecho varios recortes en septiembre para apoyar la economía. Inyectaron ¥700,000 millones de yuanes al sistema bancario y siguen enfocándose en herramientas a corto plazo para guiar el mercado, con más medidas de estímulo posiblemente antes de fin de año.
HSBC Hong Kong se unió al sistema de pagos Cross-Border Interbank Payment System (CIPS) de China para facilitar el uso del yuan y acelerar los pagos internacionales. Este movimiento ayuda a China a reducir la dependencia del dólar y a impulsar su moneda en el comercio global.
Expertos del sector financiero aseguran que la calificación crediticia de México no cambiará en el corto plazo, ya que las decisiones de las agencias se basan en datos fiscales y no en percepciones políticas. Además, el paquete económico de 2025 será clave para evaluar las finanzas públicas y el manejo del déficit del país.
🌎 Mi recomendación 360
Ya falta menos para uno de los fines de semana que más espero. Del 8 al 10 de noviembre, tendré la oportunidad de liderar las sesiones de “Wealth Mastery Parejas”, el curso de tres días de inmersión total, diseñado para atender, entender y crear las condiciones en pareja para que el viaje hacia la riqueza se haga desde la riqueza. No te lo pierdas, aquí te dejo el link para que te inscribas. ¡Quedan pocos lugares!
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com