Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
30 de Mayo de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Hoy seguimos nuestra cobertura del mercado petrolero con el anuncio de la adquisición de Marathon Oil por parte de ConocoPhillips en un deal por $22,500 millones de dólares. Conoce más del acuerdo en The Revolution. Mientras que en The Game Changer te cuento que Cathy Wood reforzó su compromiso con Elon Musk y la IA adquiriendo una posición en xAI.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Salesforce Inc $CRM
Resultados negativos: -16.02% After Hours
Las acciones se desplomaron más de un 15% después de que los ingresos del primer trimestre de $9,130 millones de dólares no alcanzaran las estimaciones de consenso de $9,170 millones de dólares, según LSEG. Aunque las ganancias ajustadas de $2.44 dólares por acción superaron el consenso de los analistas, que esperaban $2.38 dólares, las previsiones para el trimestre actual cayeron por debajo de las estimaciones tanto en resultados como en ingresos.
UiPath Inc $PATH
Resultados negativos: -28.85% After Hours
La compañía de software se desplomó después de anunciar que su CEO, Rob Enslin, dejará su cargo a partir del 1 de junio; también dejará la junta directiva. Daniel Dines, ex director ejecutivo de UiPath y actual director de innovación, volverá al mando.
C3.ai Inc $AI
Resultados positivos: 8.28% After Hours
Las acciones de la empresa de inteligencia artificial llegaron a subir más del 8% después de informar resultados trimestrales superiores a las estimaciones. C3.ai perdió $0.11 dólares ajustados por acción, con $86.6 millones de dólares en ingresos. Las estimaciones de consenso esperaban una pérdida de $0.30 dólares e ingresos de $84.4 millones de dólares, según LSEG. Las previsiones de ingresos para todo el año también superaron las estimaciones.
Agilent Technologies Inc $A
Resultados negativos: -13.40% After Hours
La empresa de ciencias biológicas perdió valor de mercado después de reducir las previsiones de ingresos y ganancias para todo el año. Agilent prevé ganancias por acción de entre $5.15 y $5.25 dólares, frente a la previsión anterior de $5.44 a $5.55 dólares, según FactSet. La previsión de ingresos también se redujo a un rango entre los $6,420 millones de dólares y $6,500 millones de dólares, en comparación con la orientación anterior en un rango de $6,710 millones de dólares a $6,810 millones de dólares. Mientras tanto, las ganancias del segundo trimestre fiscal superaron las estimaciones, aunque los ingresos cayeron ligeramente por debajo de la estimación del consenso.
🚀 The Revolution
El mercado petrolero continúa consolidándose, en esta ocasión ConocoPhillips realizó una oferta de $22,500 millones de dólares por Marathon Oil.
ConocoPhillips acordó adquirir Marathon Oil en un acuerdo valorado en $22,500 millones de dólares, en un esfuerzo por ponerse al día con sus competidores en la carrera por asegurar nuevos pozos de petróleo y gas. Según los términos del acuerdo, los accionistas de Marathon Oil intercambiarán cada acción por 0.255 acciones de ConocoPhillips, lo que representa una prima de casi el 15% con base al precio de cierre de las acciones de Marathon Oil el martes.
En los últimos meses, ConocoPhillips comenzó a quedarse por detrás de sus competidores. Otras compañías como Exxon Mobil, Chevron, Occidental Petroleum y Diamondback Energy reforzaron sus propiedades de gas y petróleo con acuerdos que se acercan a los $250,000 millones de dólares.
La adquisición permitirá a ConocoPhillips expandir su presencia en varias cuencas de esquisto —un tipo de petróleo especial—, clave en Estados Unidos, incluyendo el Eagle Ford en Texas, el Bakken en Dakota del Norte y la Cuenca Pérmica. Además, fortalece su presencia internacional con los activos offshore de Marathon Oil en Guinea Ecuatorial.
Este es el mayor acuerdo de adquisición para ConocoPhillips desde la compra de los activos del Permian de Shell por $9,500 millones de dólares en el 2021. En los últimos años, ConocoPhillips también ha fortalecido sus activos de gas al tomar participaciones en la terminal de GNL de Port Arthur de Sempra en el sureste de Texas y en el proyecto de GNL North Field de QatarEnergy.
La adquisición de Marathon Oil por ConocoPhillips no sólo refuerza su posición en Estados Unidos, también subraya una estrategia de consolidación y expansión internacional que podría definir el panorama energético en los próximos años. Como te conté ayer, no todas las adquisiciones serán fáciles de concretar, ¿crees que Conoco tenga éxito?
¿El dato curioso? La venta de Marathon Oil marca el fin de una empresa cuyas raíces se remontan a 1887 cuando se formó Ohio Oil Company.
💸 Game Changer
Cathie Wood, líder del fondo de inversión Ark, le volvió a dar su voto de confianza a Elon Musk.
Cathie Wood, de Ark Investment Management, adquirió una participación en la startup de inteligencia artificial xAI de Elon Musk, como parte de una apuesta creciente de que la naciente industria de la IA revolucionará la tecnología global. El Ark Venture Fund de Wood reveló la participación en un correo electrónico a sus clientes esta semana.
Esta inversión representa aproximadamente el 2% de las participaciones del fondo, según el Chief Futurist –jefe futurista, en español– de Ark, Brett Winton. La compra se produce un mes después de que el fondo reveló una posición en OpenAI, que constituía aproximadamente el 4% de sus participaciones. El fondo también tiene una participación en la firma de IA Anthropic, que representa alrededor del 5% de los activos.
¿Cuál es el atractivo para Ark? Winton comentó que el acceso de xAI a la distribución y datos en tiempo real de X, combinado con el enfoque obsesivo de Elon Musk en la velocidad, diferencia a esta empresa de cualquier otra en el campo de la IA.
El Ark Venture Fund de Wood, lanzado en septiembre de 2022, invierte tanto en empresas públicas como privadas, incluyendo SpaceX de Musk, Epic Games, Freenome Holdings y Relation Therapeutics. Sin embargo, las empresas privadas representan alrededor del 80% del total de las participaciones del fondo.
Wood saltó a la fama durante la pandemia después de hacer grandes apuestas en empresas como Tesla y es conocida por ser una defensora de Musk desde hace mucho tiempo. Pero su fanatismo tiene un lado negativo y es que su alta concentración en Tesla, y otros vehículos eléctricos, causó que su ETF Ark Innovation tenga un rendimiento negativo del 13.90%.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Apple publicó una vacante para un ingeniero especializado en Android, su competencia. La razón es el diseño de una app de su plataforma de steaming Apple TV+, que por fin llegará al sistema operativo de su competencia.
Netflix, el gigante del streaming, está desarrollando nuevos programas de competencia musical para replicar el éxito de programas clásicos como American Idol y The Voice. El programa se sumará al portafolio de reality shows de la compañía y, sumado a la oferta deportiva, será clave para impulsar el crecimiento de la base de clientes.
Nelson Peltz vendió toda su participación en Disney después de que su batalla por el control de la compañía fracasó a inicios de abril. Según las personas consultadas por CNBC, Peltz no se fue con las manos vacías, pues su inversión le significó una ganancia de $1,000 millones de dólares.
🌎 Mi recomendación 360
¿Crees que lo que vemos puede determinar nuestro futuro? Para Christi Gendron, neurobióloga, no sólo es lo que vemos, también lo que olemos, probamos, tocamos y oímos. Eso es lo que determina gran parte de nuestra vida e incluso nuestra capacidad para vivir una vida larga y saludable.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
Hace unos meses hable sobre los retos que los vehículos eléctricos tenían que superar para liderarle el mercado… con las innovaciones recientes parece que la estrategia con mayor potencial es la que apunta a los vehículos híbridos ¡Que interesante!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com
Para las petroleras sí, con menos competencia podrán llegar a mejores acuerdos.