Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
19 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! ¿Ya estás listo para la Copa Mundial del 2026? Si ya estás ahorrando o planeando para tu experiencia el The Revolution de hoy te interesa mucho, ya que habló de On Location y la oferta de hospitalidad que tendrá en este gran torneo. En The Game Changer te compartó que Meta y Luxottica, dos gigantes en sus industrias podrían estar a punto de cerrar un deal de colaboración de multimillonario.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Netflix $NFLX
Resultados negativos: -0.16% After Hours
El gigante del streaming llegó a caer hasta un 3% a pesar de haber superado las expectativas de los analistas. Los ingresos de la plataforma llegaron hasta los $9,560 millones de dólares, un 0.31% por encima de los $9,530 millones de dólares que se esperaban. Las ganancias del trimestre quedaron en $4.88 dólares por acción, un 3% más de lo que se esperaba.
Intuitive Surgical $ISRG
Resultados positivos: 6.74% After Hours
Las acciones de la compañía de biotecnología, detrás del robot cirujano Da Vinci 5, se dispararon después de sorprender en su reporte trimestral. Los ingresos de la empresa, sorprendieron un 2% para llegar a los $2,010 millones de dólares; mientras que las ganancias estuvieron un 15.6% por encima de lo que se esperaba.
PPG Industries $PPG
Resultados negativos: -2.89% After Hours
La compañía especializada en pintura cayó casi un 3% después de reportar expectativas decepcionantes. PPG dijo que espera ganar entre $2.10 y $2.20 dólares por acción para el tercer trimestre del 2024, en comparación con los $2.28 dólares por acción esperados por los analistas de LSEG.
Plug Power $PLUG
Resultados negativos: -9.25% After Hours
Las acciones de la empresa de energía verde cayeron después de que anunció un plan para vender $200 millones de dólares en acciones. Las acciones de Plug Power van camino de registrar pérdidas por cuarto año consecutivo y ahora cotizan por debajo de los $3 dólares por acción.
🚀 The Revolution
La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA del 2026 será un evento clave para el turismo deportivo
La Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará conjuntamente en Estados Unidos, Canadá y México, está a la vuelta de la esquina y lista con el programa de hospitalidad más grande jamás visto en un evento deportivo. Scott Jernigan, director comercial de On Location, indicó que este programa incluirá desde suites en los estadios hasta aldeas de hospitalidad y experiencias exclusivas de comida y entretenimiento.
La FIFA eligió a On Location como el proveedor exclusivo de hospitalidad para el evento, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026. Este será el mayor torneo de la Copa Mundial, se espera que haya alrededor de siete millones de boletos disponibles, de los cuales aproximadamente un millón serán boletos premium vendidos como parte de paquetes de hospitalidad.
On Location ha sido clave para el impulso de experiencias de alto nivel alrededor de eventos deportivos. Fundada en 2015 por la NFL, la empresa fue adquirida por Endeavor en 2020 en un acuerdo de $660 millones. Ahora vende paquetes de hospitalidad y boletos para eventos de la NCAA, UFC, MLB y PGA of America, entre otros.
La FIFA espera generar $3,100 millones de dólares a partir de derechos de hospitalidad y ventas de boletos durante el ciclo de la Copa Mundial 2023-2026. Nada que ver con los $949 millones obtenidos durante el ciclo 2019-2022, de la Copa Mundial en Qatar. Durante ese torneo, que tuvo 64 partidos, FIFA generó $243 millones de ventas de paquetes de hospitalidad.
Aunque los fallos de seguridad durante la final de la Copa América levantaron algunas inquietudes, aún hay tiempo para corregir los planes y asegurar una experiencia inigualable en la Copa Mundial.
¿El dato curioso? En 2021, On Location firmó un acuerdo de $1.3 mil millones con el Comité Olímpico Internacional para gestionar los paquetes de hospitalidad y experiencias para los próximos tres Juegos Olímpicos, incluyendo París 2024 y Los Ángeles 2028.
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Meta comenzó las negociaciones para adquirir una participación en la marca de lentes más grande del mundo.
Meta, la empresa detrás de Facebook, comenzó a explorar una inversión multimillonaria en el grupo de lentes EssilorLuxottica, como parte de su plan para desarrollar gafas inteligentes. La compañía pionera en redes sociales buscaría tomar una pequeña participación en el grupo franco-italiano valorado en €87,000 millones de euros.
Meta y Luxottica son viejos amigos. Ambas compañías cosecharon el éxito con las gafas inteligentes Ray-Ban Meta el año pasado. El match es muy bueno, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha hecho inversiones multimillonarias para desarrollar tecnología portátil; mientras que Luxottica quiere llegar a una nueva generación de consumidores.
Esta semana, EssilorLuxottica acordó comprar la marca de ropa urbana Supreme por $1,500 millones de dólares. Personas cercanas al acuerdo dijeron que el grupo de gafas tenía como objetivo lanzar una nueva versión de gafas de sol inteligentes Supreme en asociación con Meta, para atraer mejor a los jóvenes consumidores.
La estrategia de EssilorLuxottica se centra en tecnología e ingeniería. En 2022, adquirió la startup israelí de tecnología auditiva Nuance Hearing para desarrollar gafas equipadas con su tecnología de formación de haces acústicos. Esta semana, adquirió una participación del 80% en Heidelberg Engineering, una empresa alemana especializada en tecnologías de cirugía ocular.
EssilorLuxottica, creada hace siete años a través de una compleja fusión de €50,000 millones de euros entre el grupo de gafas Luxottica y el fabricante de lentes francés Essilor, mantiene un monopolio en el mercado fabricando marcas como Ray-Ban, Oakley, Persol, Varilux, Crizal, Transitions Optical, LensCrafters, Sunglass Hut y Supreme. ¿Crees que la alianza con Meta sea buena idea?
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Broadcom llevó a cabo pláticas con OpenAI para desarrollar un nuevo chip a la medida de las necesidades de la compañía de inteligencia artificial. La empresa busca reducir su dependencia de otros proveedores, así como una solución personalizada a sus necesidades.
OpenAI lanzó un nuevo modelo de IA, “GPT-4o mini”, el último esfuerzo de la startup para expandir el uso de su popular chatbot. Aunque inicialmente sólo funcionará con texto, será el modelo más eficiente y menos costoso de la empresa.
Citigroup publicó un reporte donde anticipa un flujo de $100,000 millones de dólares en inversión extranjera hacia la India. El destino de estos recursos serán proyectos de fabricación de alta tecnología, infraestructura y cambio climático.
🌎 Mi recomendación 360
Hoy te quiero compartir el libro Pattern Breakers de Mike Maples Jr. y Peter Ziebelman, donde utilizan su experiencia en capital de riesgo para sugerir cómo las startups pueden aprovechar los puntos de inflexión tecnológicos y sociales para crear futuros diferentes y disruptivos.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
Todo apunta a que hay potencial de mercado entre la audiencia de Daily Revolution, quizá Meatly haría bien en expandirse a México.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com