Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
19 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution te cuento qué es lo que podemos esperar de la tasa de interés en Japón tras el triunfo de Donald Trump. ¿Te imaginas subirte a un taxi y que se maneje solo? En The Game Changer te cuento que Estados Unidos ya busca cambiar su regulación para que el mercado de robotaxis crezca.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron los mercados
Alibaba Group Holding Limited $BABA
Resultados positivos: 0.34%
Alibaba reportó un ingreso neto de ¥43,900 millones de yuanes (~6,070 millones de dólares), mostrando un crecimiento de 58% interanual y superando la expectativa de ¥25,830 millones de yuanes, impulsado por inversiones y operaciones más eficientes. Sin embargo, sus ingresos totales de ¥236,500 millones de yuanes (~$32,700 millones de dólares) quedaron ligeramente por debajo de los ¥238,900 millones esperados, aunque crecieron un 5%. Las unidades principales, Taobao y Tmall, subieron 1% en ingresos, mientras que las operaciones internacionales, como Lazada y Aliexpress, crecieron 29%.
🚀 The Revolution
El BOJ podría pisar el acelerador de las tasas, pese a la incertidumbre en Estados Unidos.
El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Kazuo Ueda, dejó claro que podrían venir más subidas de tasas de interés, incluso antes de que se aclaren las políticas económicas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, fue cuidadoso al no revelar detalles específicos sobre los próximos movimientos del banco.
En una conferencia en Nagoya, Ueda explicó que las decisiones de política monetaria se tomarán con base en los datos disponibles en cada reunión, sin esperar a que desaparezca la incertidumbre, incluida la relacionada con la economía estadounidense. Aunque señaló que monitorearán de cerca las medidas de Trump, evitó comentar cómo estas podrían impactar la economía global.
Desde la elección de Trump, los mercados financieros se han sacudido debido a rumores sobre posibles aranceles adicionales a productos extranjeros. Esto ha fortalecido al dólar, debilitando al yen, que alcanzó su nivel más bajo en casi cuatro meses. Este movimiento genera presión inflacionaria, ya que Japón depende de importaciones clave como alimentos y energía.
Algunos economistas creen que el BOJ podría subir las tasas en su próxima reunión del 18 y 19 de diciembre para controlar estas presiones. Sin embargo, los empresarios presentes en la reunión señalaron que la depreciación del yen ha elevado los costos de importación, afectando a las empresas. Ueda reconoció que analizarán cómo la debilidad del yen afecta las perspectivas de precios, pero dejó claro que estabilizar el mercado cambiario no es su mandato principal.
En su discurso, Ueda reafirmó que las subidas de tasas serán graduales y dependerán del crecimiento económico y la inflación. Advirtió que, si la inflación supera el objetivo del 2%, podrían acelerar el ritmo de los aumentos para evitar riesgos mayores. También comentó que el crecimiento de las economías extranjeras y el aumento de los salarios en Japón son factores clave para sus decisiones.
El Banco de Japón se mantiene comprometido con un ajuste monetario gradual, mientras enfrenta la presión de un yen débil y la incertidumbre económica global. Aunque no dio pistas claras sobre un aumento en diciembre, Ueda dejó abierta la posibilidad de actuar pronto si los datos lo justifican.
💸 Game Changer
Las acciones de Tesla subieron tras las declaraciones de Donald Trump sobre autos sin conductor.
Tesla está dando de qué hablar tras un reporte que asegura que el equipo de transición de Donald Trump planea flexibilizar las reglas para los autos completamente autónomos. Esto podría marcar un antes y un después en los planes de la compañía para sus robotaxis.
La noticia empezó a circular este lunes temprano, cuando Bloomberg informó que el equipo de Trump quiere que el Departamento de Transporte priorice un marco legal para los vehículos sin conductor. Esto impactó directamente en las acciones de Tesla, que subieron antes de que abriera la bolsa. Los inversionistas creen que estas reglas más relajadas facilitarían el camino para los planes de Tesla.
Elon Musk, quien está cerca del círculo de Trump, ya había anunciado en octubre que Tesla comenzaría a producir robotaxis para 2026. Sin embargo, las reglas actuales en Estados Unidos son un obstáculo, ya que no permiten la venta masiva de autos sin volante ni pedales. Con el nuevo marco legal, estas barreras podrían desaparecer.
Los analistas de Wedbush calificaron esta posible medida como un "gran paso" para Tesla. Según ellos, facilitaría mucho el despliegue de autos autónomos en el país. Además, reafirmaron su precio objetivo para las acciones de Tesla en $400 dólares por acción.
Wedbush también destacó que el mercado de los vehículos autónomos y la inteligencia artificial podría significar una oportunidad de negocio de $1 billón de dólares para Tesla. Esto refuerza la posición de la empresa como líder en innovación tecnológica dentro del sector de automóviles eléctricos.
Con Trump impulsando cambios regulatorios, así como Elon Musk liderando la carrera hacia los robotaxis, Tesla parece estar en el carril rápido hacia un futuro revolucionario en la industria de la movilidad. Las expectativas son altas y el 2026 pinta para ser un año clave.
🍫 Snacks financieros
xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, ha recaudado $6,000 millones de dólares en una ronda de financiación Serie B, elevando su valuación a $24,000 millones. Este capital se destinará a adquirir 100,000 chips Nvidia H100 para desarrollar una supercomputadora que impulse sus proyectos de IA.
Spirit Airlines, pionera en vuelos baratos en Estados Unidos, se declaró en quiebra bajo el Capítulo 11 tras acumular 11 trimestres consecutivos de pérdidas y enfrentar deudas significativas. La aerolínea, que no ha sido rentable desde 2019, seguirá operando mientras reestructura sus finanzas, pero sus acciones serán canceladas como parte del proceso.
El Paquete Económico 2025 anunció que se planea recortar más de $108,000 millones de pesos al presupuesto de la Secretaría de la Defensa Nacional y disminuir $35,000 millones a la Secretaría de Seguridad. También se reducen los presupuestos de Salud en $30,000 millones, Medio Ambiente en $25,800 millones y Energía en $29,400 millones, impactando sectores clave.
El superávit comercial de la Eurozona aumentó a €12,500 millones de euros en septiembre de 2024, comparado con €9,800 millones un año antes, impulsado por un crecimiento del 8.9% en las exportaciones a Estados Unidos, principalmente de maquinaria y vehículos. Sin embargo, está la amenaza de aranceles del 10% o 20% propuestos por Donald Trump, lo que podría afectar el comercio entre ambas regiones y aumentar la inflación global.
El precio del oro cayó más de 5% esta semana, cerrando en $2,568.20 dólares por onza troy, marcando su peor declive semanal desde junio de 2021 y acumulando una baja del 8.3% desde su récord de $2,801.80 alcanzado el 30 de octubre. Este retroceso se atribuye al fortalecimiento del dólar, menor expectativa de recortes de tasas tras la victoria de Trump y una liquidación de posiciones largas. Aun con esto, el oro aún acumula un alza del 19% en lo que va del año.
🌎 Mi recomendación 360
📉 Los mercados cerraron hoy con movimientos interesantes, pero si quieres profundizar en cómo invertir y aprender a comprar ETF que sigan el S&P 500 o acciones como Amazon y Google, ¡tengo una invitación especial para ti! 🧑🏫
Hoy, 19 de noviembre a las 6:30 p.m. —hora CDMX— estaré en un panel de expertos en finanzas. Es una sesión GRATUITA y 100% online, donde lo principal será enseñarte a invertir en acciones, así como ETF.
En la sesión estará:
-Oso Trava, emprendedor y CEO de Cracks Educación
-María Ariza, directora de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
-Pedro Garay, Co-CEO de GBM Plus
-Carolina Pineda y Juan Pablo Zuluaga, fundadores de Mis Propias Finanzas
-Pablo Saner, experto en gestión patrimonial
-Javier Morodo, fundador y CEO de la Revolución de la Riqueza
¡Aquí te dejo el link para tu registro!
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com