Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
11 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution te cuento que Donald Trump invitó a su equipo a uno de los hombres más temidos por la política mexicana, Robert Lighthizer, quien fue encargado de la negociación del T-MEC. En The Game Changer te explico la razón por la que, si eres fan de las criptomonedas, seguro estás de buenas: Bitcoin anda en máximos históricos,
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Peso en pánico: El posible regreso de Robert Lighthizer sacudió la moneda.
El posible regreso de Robert Lighthizer al gobierno de Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump desató una ola de incertidumbre en el mercado cambiario, afectando directamente al peso mexicano, que sufrió una fuerte depreciación.
Robert Lighthizer es conocido por su rol en la renegociación del TLCAN, actual T-MEC, durante la primera administración de Trump. Con amplia experiencia en comercio internacional, su enfoque duro en la política comercial ha sido una constante, representando a figuras clave como la Organización Mundial del Comercio (OMC) y trabajando en altos puestos del gobierno estadounidense desde la administración de Ronald Reagan.
Lighthizer fue un negociador firme en defensa de los intereses de Estados Unidos. Durante la negociación del T-MEC, presionó a México y Canadá para lograr concesiones que beneficiaran a la economía estadounidense, ganando una reputación de ser implacable en la mesa de negociaciones. Este estilo de negociación duro es precisamente lo que preocupa a los mercados y a los inversionistas mexicanos, que temen una nueva oleada de proteccionismo.
El viernes pasado, Financial Times reportó que Lighthizer fue propuesto como representante comercial bajo el nuevo mandato de Trump, lo que generó una reacción inmediata en los mercados. El peso mexicano se depreció 2.4%, alcanzando las 20.27 unidades por dólar, antes de cerrar en 20.19 pesos, una caída de 1.65% sólo en esa sesión. Esta situación refleja el nerviosismo de los inversionistas ante posibles cambios drásticos en el T-MEC bajo la dirección de Lighthizer.
La moneda mexicana, vulnerable ante las tensiones comerciales y amenazas de aranceles, ya venía de una semana difícil, alcanzando mínimos históricos con la expectativa de una política comercial más agresiva por parte de Estados Unidos. Gabriela Siller, directora de investigación en Grupo Financiero Base, comentó que este movimiento de mercado refleja el “miedo” a una nueva ola de presiones comerciales sobre México.
Con la posible llegada de Robert Lighthizer a un segundo periodo como representante comercial, el peso mexicano enfrenta un futuro incierto. El mercado permanece atento a las próximas decisiones de Trump y su equipo, anticipando posibles impactos significativos en el comercio y la economía mexicana.
💸 Game Changer
Bitcoin rompió récord tras la victoria de Donald Trump.
La reciente victoria electoral de Donald Trump, junto con el posible control republicano del Congreso, impulsó a Bitcoin a un récord histórico de $80,000 dólares, gracias a las esperanzas de un enfoque que beneficie las criptomonedas en Estados Unidos.
Tras confirmarse la victoria de Trump en estados clave como Nevada y Arizona, Bitcoin experimentó un aumento del 4.5% el domingo, alcanzando los $80,000 dólares por primera vez. Este avance también elevó a otras criptomonedas como Ethereum, que subió 8.9% hasta $3,200 dólares, y Solana, que aumentó 4.5%, consolidando la tendencia alcista del mercado cripto.
A medida que los republicanos se acercan al control de la Cámara de Representantes, analistas como Standard Chartered anticipan que el nuevo gobierno impulsará políticas favorables para los activos digitales, suavizando las regulaciones del mercado. Geoff Kendrick, de Standard Chartered, destacó la posibilidad de un cambio en la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que podría relajar el enfoque regulatorio hacia los criptoactivos.
El triunfo de Trump ha sido bien recibido en el sector, después de una administración demócrata percibida como hostil a las criptomonedas. Líderes de la industria, como Richard Teng de Binance, ven esta nueva administración como el inicio de una “era dorada” para el mercado, mientras que Brian Armstrong de Coinbase predice una mayor libertad económica en Estados Unidos.
Con la victoria de Trump y el posible control republicano, el mercado cripto se encuentra en un momento prometedor. Sin embargo, aún queda por ver si su administración cumplirá con el esperado apoyo regulatorio que muchos en la industria anticipan.
🍫 Snacks financieros
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó que la integración comercial entre México y Estados Unidos es irreversible y que ambas naciones están comprometidas a fortalecer sus vínculos económicos, destacando el crecimiento de las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense. También señaló la intención de México de aumentar la colaboración con Japón en energías limpias y diversificar su matriz energética, aprovechando las inversiones de empresas japonesas en el país.
Verizon enfrenta resistencia a su adquisición por $20,000 millones de dólares de Frontier Communications, ya que los principales accionistas de Frontier exigen un aumento del 30% en el precio debido al potencial de crecimiento de la fibra óptica.
Prudential Financial, la compañía que maneja un negocio de inversión de $1.4 billones de dólares a través de su filial PGIM, anunció que Jacques Chappuis, ex co-director de Morgan Stanley Investment Management, sucederá a David Hunt como CEO de PGIM a partir del 1 de mayo, tras la jubilación de Hunt. Hunt, quien ha liderado PGIM desde 2011, continuará como presidente hasta julio para facilitar la transición.
HM Revenue & Customs (HMRC), la agencia tributaria del Reino Unido, devolverá £700 millones de libras a grandes empresas británicas como London Stock Exchange Group, Pearson e ITV, tras un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que revocó una decisión de la Comisión Europea de 2019 sobre ayuda estatal ilegal. Este fallo supone un alivio fiscal inesperado para las empresas afectadas y una carga financiera para el gobierno británico, que enfrenta un déficit presupuestario creciente.
CVC Capital Partners, la firma de capital privado que administra €193,000 millones de euros en activos e invierte en diversas industrias, busca vender su participación mayoritaria del 60% en la italiana Genetic Group, valuando la empresa en €700 millones de euros. Genetic, especializada en dispositivos médicos para enfermedades respiratorias, ha duplicado su EBITDA a €50 millones de euros desde la adquisición por CVC en 2020 y vende productos en más de 30 países.
🌎 Mi recomendación 360
Si alguna vez has sentido que la tecnología y las redes sociales, en lugar de acercarte a otros, te hacen sentir más solo, te recomiendo un artículo que encontré el fin de semana. El texto explora la relación entre el uso de la tecnología y la soledad, especialmente entre los jóvenes, y cómo algunos hábitos digitales pueden intensificar esos sentimientos. ¡Aquí te dejo el link!
En el radar
Martes:
Presenta resultados del 3Q24 Spotify.
Miércoles:
Datos de inflación (Consumer Price Index) en Estados Unidos.
Jueves:
Presenta resultados del 3Q24 Disney.
Jerome Powell asistirá a la reunión de Perspectivas Globales en Dallas.
Viernes:
Presenta resultados del 3Q24 Aliaba.
Información de la producción industrial y consumo en China.
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com