Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
10 de diciembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que noviembre fue el mes con la inflación más baja en ocho meses. En The Game Changer te cuento que la tensión por liderar el mercado de semiconductores aumentó luego de que China abrió una investigación en contra de Nvidia.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Noviembre sorprendió con la inflación más baja del año
La inflación en México alcanzó en noviembre su nivel más bajo en ocho meses, dando señales de alivio económico, aunque algunos productos siguen mostrando aumentos notables.
En noviembre, la inflación anual se ubicó en 4.55%, su nivel más bajo desde marzo de 2024, de acuerdo con datos del Inegi. Pero este descenso estuvo por debajo de las expectativas de los analistas, quienes proyectaban entre 4.53% y 5.71%. Además, el índice de precios al consumidor aumentó sólo 0.44% respecto al mes anterior.
La inflación subyacente, que refleja tendencias de largo plazo, creció apenas 0.05% mensual, quedando en 3.58% anual, su punto más bajo desde abril de 2020. Dentro de este índice, los precios de mercancías tuvieron una baja mensual de 0.27%, mientras los servicios subieron 4.90% anual. Este componente ha sido clave en la desaceleración de la inflación general.
Por otro lado, la inflación no subyacente, que incluye precios más volátiles como tarifas reguladas y productos agropecuarios, registró un aumento mensual de 1.73%, el menor para noviembre desde 2022. Dentro de este rubro, los productos agropecuarios subieron 0.62%, mientras frutas y verduras tuvieron un alza de 0.71%.
Los mayores aumentos de noviembre se dieron en las tarifas de electricidad (+22.27%), la cebolla (+22.32%) y la papaya (+22.53%). En contraste, productos como el limón (-23.46%), la calabacita (-11.07%) y la zanahoria (-10.93%) destacaron por sus bajas de precio. Ante este panorama, se espera que el Banco de México reduzca la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 19 de diciembre.
La inflación sigue mostrando signos positivos, liderada por una desaceleración en los componentes subyacentes. Aunque algunos precios siguen altos, la expectativa de recortes en tasas de interés podría reforzar la recuperación económica en los próximos meses.
💸 Game Changer
China le puso un alto a Nvidia en medio de la guerra de los chips
China lanzó una investigación contra Nvidia por supuestas prácticas monopólicas, encendiendo otra chispa en la ya tensa relación entre Estados Unidos y China por el control de tecnologías avanzadas.
Hace una semana, la administración de Joe Biden endureció restricciones sobre la venta de chips avanzados y las máquinas necesarias para fabricarlos en China, imponiendo nuevos requisitos de licencia y límites en la cantidad de chips que se pueden vender. Estas medidas buscan evitar que empresas chinas accedan a tecnología clave utilizada tanto en aplicaciones comerciales como militares.
En respuesta, Pekín sancionó a empresas estadounidenses, prohibió la exportación de minerales clave y ahora apuntó contra Nvidia, líder mundial en chips para la inteligencia artificial.
China acusó a Nvidia de incumplir compromisos adquiridos durante la compra de Mellanox Technologies en 2020. Este movimiento, poco común, refleja la estrategia de Pekín para mostrar resistencia frente a las políticas estadounidenses. Nvidia, que domina el 90% del mercado global de chips de IA, ha sido clave para el desarrollo de esta tecnología.
Estados Unidos ha tratado de limitar el acceso chino a tecnología avanzada, argumentando que es vital para la seguridad nacional. En respuesta, China ha acelerado sus inversiones en desarrollo interno de chips.
Por su parte, Nvidia ha adaptado su oferta, vendiendo versiones menos potentes de sus chips en China. A pesar de las restricciones, las empresas chinas todavía dependen de la tecnología de Nvidia debido a su superioridad.
La investigación de China hacia Nvidia es sólo el último episodio en la creciente rivalidad tecnológica entre las dos potencias. Mientras Pekín busca reducir su dependencia, Nvidia sigue siendo esencial en el mercado chino, reflejando cómo el control de la tecnología avanzada se ha convertido en el nuevo campo de batalla global.
🍫 Snacks financieros
El Senado de la República ha solicitado a Pemex que presente un informe detallado de su deuda con proveedores y contratistas —la cual asciende a aproximadamente $403,000 millones de pesos al cierre del tercer trimestre de 2024—, junto con un calendario de pagos para evitar que las empresas afectadas lleguen a la quiebra. Esta solicitud, impulsada por el senador Óscar Cantón Zetina, busca garantizar la sostenibilidad operativa de Pemex y del sector energético en general.
La Coparmex advirtió que, debido a la violencia en Sinaloa, se perderán alrededor de 25,000 empleos formales e informales en 2024. Más de 100 empresas han cerrado en ciudades como Culiacán y Mazatlán, generando pérdidas económicas estimadas en $18,000 millones de pesos.
Vanguard anunció una reestructura mayor para enero de 2024, separando su unidad de gestión patrimonial y asesoría de $900,000 millones de dólares, con el objetivo de democratizar el acceso a servicios de asesoría financiera, permitiendo a clientes con cuentas desde $100 acceder a herramientas y asesoramiento personalizado.
Arthur J. Gallagher, broker de seguros, gestión de riesgos y servicios de consultoría, acordó adquirir AssuredPartners, un corredor de seguros, por $13,450 millones de dólares. La adquisición añadirá 10,900 empleados y 400 oficinas en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda.
Sky retiró su demanda contra Warner Bros Discovery tras un acuerdo para distribuir su servicio de streaming Max (antes HBO Max) en la plataforma de Sky en el Reino Unido e Irlanda a partir de 2026, permitiendo a más de 10 millones de hogares acceder a una versión con publicidad. Sky ya no tendrá exclusividad sobre los contenidos de HBO y WBD planea negociar con otros servicios para ampliar la distribución de sus programas en la región.
🌎 Mi recomendación 360
No te pierdas hoy martes 10 de diciembre el webinar gratuito que daré, junto con “El señor de los hielos”, Juan Pablo Álvarez. Aquí aprenderás cómo la técnica de respiración, exposición al frío y control mental puede ser usada como una herramienta para fortalecer tu mentalidad financiera y así dominar estrategias para manejar la incertidumbre, el riesgo y la volatilidad del mercado. Aquí te dejo el link para que te inscribas ¡No te lo pierdas!
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com