Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
4 de noviembre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! En The Revolution, te cuento cómo los precios del petróleo afectaron los resultados de dos de las principales empresas en el sector petrolero. Por otro lado, en The Game Changer, te platico que Google tembló de miedo y no por Halloween. Y es que ChatGPT incorporó una función que le hará competencia al buscador.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
ExxonMobil y Chevron vieron caer sus ganancias por los precios bajos del petróleo.
ExxonMobil y Chevron reportaron menores ganancias en el tercer trimestre debido a la caída en los precios del petróleo y menores márgenes de refinación, un contraste con sus éxitos de 2022 y 2023.
Las ganancias de Exxon y Chevron bajaron en comparación con el año pasado, a pesar de que ambas empresas aumentaron su producción. Exxon reportó ingresos de $8,600 millones de dólares, 7% menos; mientras que Chevron registró $4,500 millones de dólares, 30% menos que en 2023.
Este descenso se debe a la caída en los precios de gas y petróleo, así como a menores márgenes de refinación, que el año pasado estuvieron en niveles históricos por la invasión de Rusia a Ucrania. Esto afectó a las principales petroleras, incluidas sus competidoras europeas BP, TotalEnergies y Shell.
En Estados Unidos, el precio del gas natural ha bajado a niveles históricos debido a un exceso de oferta. También, la baja demanda global y el lento crecimiento económico, especialmente en China, han presionado el precio del crudo a la baja.
Pese a la caída en las ganancias, ambas empresas superaron las expectativas de Wall Street gracias a recortes de costos y al aumento de producción, especialmente en la cuenca del Pérmico en Texas y Nuevo México, alcanzando un récord de producción de 13.4 millones de barriles al día en agosto.
Aunque las ganancias de Exxon y Chevron cayeron, ambas compañías continúan apostando por la producción y mantienen los pagos a accionistas, con todo y los desafíos por la volatilidad de los precios y competencia en nuevos mercados.
💸 Game Changer
OpenAI se metió al mundo de la búsqueda, ¿adiós Google?
OpenAI acaba de lanzar una función de búsqueda en su famosísimo chatbot, ChatGPT, que competirá directamente con Google. Ahora podrás buscar información en tiempo real y hacer preguntas de seguimiento, todo desde ChatGPT.
OpenAI, la empresa de San Francisco detrás de ChatGPT, anunció su nueva herramienta llamada “ChatGPT Search”, que permitirá a los usuarios buscar información actualizada en internet, como resultados deportivos, precios de acciones y el clima. Esta función estará alimentada por motores de búsqueda en tiempo real y socios de contenido.
La herramienta no sólo buscará información, sino que también la resumirá y permitirá hacer preguntas adicionales, como ya sucede con ChatGPT. Los usuarios pueden elegir entre buscar de forma manual o automática, activando el ícono de búsqueda en la app.
OpenAI está mejorando la función para integrarla en áreas como compras y viajes, y pronto añadirá la opción de búsqueda por voz, brindando una experiencia más completa para los usuarios.
Sin embargo, algunos dudan de la confiabilidad de estos resultados, ya que la IA a veces puede "alucinar" o dar respuestas incorrectas. OpenAI planea mitigar esto incluyendo enlaces a las fuentes de información para dar más contexto y evitar malentendidos.
Esta nueva función estará disponible poco a poco, empezando con algunos usuarios de pago. Incluso será posible hacer que ChatGPT sea el buscador predeterminado en Google Chrome para usuarios de ChatGPT Plus.
Con esta nueva función de búsqueda, OpenAI se posiciona como un fuerte competidor en el mundo de los motores de búsqueda, enfrentándose a gigantes como Google y Bing.
🍫 Snacks financieros
Intel será sustituida por Nvidia en el índice Dow Jones a partir del 8 de noviembre, buscando una representación más precisa de la industria de semiconductores. Además, Sherwin-Williams reemplazará a Dow Inc para fortalecer la exposición al sector de materiales básicos.
TGI Fridays Inc. ha solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11, atribuyendo sus problemas financieros al impacto de la pandemia de COVID-19; planea usar el proceso para explorar opciones estratégicas y asegurar su viabilidad a largo plazo.
La semana pasada, el S&P 500 y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerraron la semana en negativo, con el S&P cayendo 1.4% y la BMV acumulando una pérdida del 2.24%, afectados por reportes trimestrales mixtos y datos económicos débiles en Estados Unidos. Además, el peso mexicano se depreció 1.3% frente al dólar, cerrando en 20.27 unidades por dólar.
Mubadala y KKR están en conversaciones para invertir en la firma británica 9fin, especializada en información sobre deuda corporativa, en una operación que valuaría a la empresa en alrededor de $500 millones de dólares. Este acuerdo sigue una tendencia de adquisiciones importantes en el sector de información financiera, donde empresas como 9fin han atraído a inversionistas por sus ingresos recurrentes de suscriptores como fondos de cobertura y bancos de inversión. Aún no se llega a un acuerdo por la adquisición.
Los empleos en Estados Unidos aumentaron solo en 12,000 en octubre debido a las afectaciones de huracanes y la huelga de Boeing, aunque la tasa de desempleo se mantuvo en 4.1%. Este reporte podría influir en las elecciones, ya que economistas sugieren que el mercado laboral muestra señales de enfriamiento, lo cual podría desacelerar la contratación y aumentar la presión sobre la Reserva Federal para ajustar las tasas de interés.
🌎 Mi recomendación 360
¿Estás nervioso/nerviosa por lo que sucederá en las elecciones de Estados Unidos? Te invito al webinar que daré este miércoles 6 de noviembre en el que presentaré un análisis detallado de los efectos post-electorales: cómo las elecciones estadounidenses podrían impactar distintos sectores y el comportamiento general del mercado. Además de predicciones financieras específicas: expectativas sobre inflación, tasas de interés y la estabilidad del dólar. ¡Aquí te dejo el link para que te registres!
En el radar
Los eventos más relevantes esta semana:
Martes:
Elecciones federales de Estados Unidos.
Miércoles:
Presentan sus resultados del 3Q24 CVS, Toyota y Mercado Libre.
Jueves:
Reunión del Federal Open Market Committee (FOMC) - Decisión de la tasa de interés de la Reserva Federal.
Viernes:
Presenta sus resultados del 3Q24 Sony
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com