Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
11 de octubre de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento cómo salieron los datos de inflación en Estados Unidos para septiembre. Por otro lado, en The Game Changer, te cuento del nuevo chip que fabricó AMD, que supuestamente es mejor que los fabricados por Nvidia.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
Los reportes que movieron los mercados
Domino's Pizza $DPZ
Resultados negativos: -0.81%
Domino's Pizza reportó sus resultados del tercer trimestre de 2024, mostrando un aumento en sus ingresos a $4.19 por acción, superando las expectativas del mercado. Sin embargo, la empresa ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para el resto del año, citando desafíos relacionados con la demanda de los consumidores y el aumento de los costos operativos. A pesar de las dificultades, Domino's destacó su continua innovación en canales digitales y expansión internacional.
Delta Airlines $DAL
Resultados negativos: -1.94%
Delta Airlines reportó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2024, con ingresos operativos de $15.7 mil millones de dólares y una ganancia por acción de $1.97 dólares. La aerolínea mantuvo un margen operativo de 8.9%, superando los pronósticos. A pesar de una caída en los márgenes respecto al año pasado, la compañía sigue optimista, proyectando un cuarto trimestre aún más rentable.
🚀 The Revolution
La inflación en Estados Unidos cayó a 2.4% en septiembre, pero aún así fue superior a lo esperado.
La inflación en Estados Unidos cayó a 2.4% en septiembre, pero fue un poco mayor de lo esperado, lo que ha reforzado la posibilidad de que la Reserva Federal continúe bajando las tasas de interés en su próxima reunión.
Los datos publicados el día de hoy mostraron que la inflación disminuyó en comparación con el 2.5% de agosto, pero quedó por encima de las predicciones de los economistas, quienes esperaban un 2.3%. Esta cifra llegó justo antes de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, lo que ha puesto la economía en el centro del debate político.
A pesar de que la inflación general bajó, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energía— subió al 3.3%, lo que sorprendió a los expertos que pronosticaban que se mantendría en 3.2%. Esto sugiere que aunque la inflación ha disminuido, el camino hacia el objetivo de la Fed del 2% será complicado.
Las solicitudes de desempleo también superaron las expectativas, con un aumento notable que refuerza la idea de que la economía de Estados Unidos está en un momento de incertidumbre. Los mercados ya están apostando a una reducción de las tasas de interés en noviembre, con un 90% de probabilidades de que la Fed haga un recorte de un cuarto de punto.
La inflación sigue siendo un tema clave en la economía estadounidense, con la Reserva Federal monitoreando de cerca los datos para decidir sus próximos movimientos. Aunque ha habido avances, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar las metas inflacionarias.
💸 Game Changer
AMD lanzó un nuevo chip de IA para competir con Nvidia.
AMD ha presentado su nuevo chip de inteligencia artificial, el MI325X, con la esperanza de cerrar la brecha de rendimiento con Nvidia, líder en el mercado de procesadores para IA. Este es un movimiento para ganar terreno en un sector millonario.
El jueves, AMD anunció que su nuevo chip MI325X estará disponible para los clientes en el último trimestre de este año, afirmando que ofrece un rendimiento superior al de los chips H200 de Nvidia. Este es sólo el primer paso, ya que AMD también planea lanzar su siguiente generación de chips, el MI350, a mediados de 2025, el cual competirá directamente con el sistema Blackwell de Nvidia.
Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, ha guiado a la empresa desde la casi bancarrota hace una década hasta convertirla en el principal rival de Nvidia en el campo de la IA. Su meta es que AMD se convierta en líder total en inteligencia artificial en los próximos 10 años. Aunque Nvidia sigue siendo el gigante, Lisa Su cree que la demanda de infraestructura de IA crecerá exponencialmente en los próximos años.
Aunque AMD ha hecho grandes avances, aún está lejos de alcanzar las cifras de ventas de Nvidia. Mientras AMD proyecta ventas de $4.5 mil millones de dólares en chips de IA para 2024, Nvidia ya alcanzó ventas de $26.3 mil millones en el último trimestre. Sin embargo, AMD sigue confiando en que el mercado global de chips de IA podría llegar a $400,000 millones de dólares para 2027, lo que abre una enorme oportunidad para competir.
Además de chips, AMD también está desarrollando tecnología de redes y herramientas de software para ofrecer soluciones de infraestructura de IA a gran escala. Su objetivo es proporcionar todo lo necesario para entrenar los modelos de lenguaje más avanzados, incluyendo grandes clusters de chips en servidores.
AMD está apostando fuerte por la inteligencia artificial y Lisa Su cree que la empresa está en el camino correcto para competir con Nvidia. Aunque todavía queda camino por recorrer, el crecimiento del mercado de IA representa una gran oportunidad para que AMD continúe expandiéndose y ganando terreno en esta área clave.
🍫 Snacks financieros
FEMSA anunció la venta de parte de los activos logísticos de su subsidiaria “Solistica” a Grupo Traxión por $4,060 millones de pesos. Esta operación incluye la gestión de transporte y logística en México, Brasil y Colombia, como parte del plan estratégico "FEMSA Forward".
La inflación en Argentina alcanzó en septiembre su nivel más bajo desde 2021, con un aumento mensual de 3.5%, un porcentaje menor a lo esperado. Esto representa una victoria para el presidente Javier Milei, quien ha enfocado su gestión en reducir la inflación mediante la eliminación de subsidios y ajustes en políticas económicas.
Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, se reunió en Nueva York con los CEO de BlackRock y JP Morgan para discutir posibles inversiones en México, de cara a la nueva administración de Claudia Sheinbaum. Estos encuentros buscan fortalecer el clima de inversión, en un momento en que el país se enfrenta a importantes reformas constitucionales y energéticas.
Hey Banco inauguró su sexta tienda en la Ciudad de México, ubicada en Patio Tlalpan, buscando integrar la experiencia física y digital. La sucursal ofrecerá atención personalizada a clientes que prefieran interacción en persona, complementando sus servicios digitales.
Ikea reportó haber reducido los precios de 2,000 productos el año pasado, lo que aumentó los pedidos, pero provocó una caída del 4% en sus ingresos anuales a €45.1 mil millones de euros. A pesar de la disminución en ventas, la compañía planea más descuentos este año, aunque en menor proporción a los anteriores.
🌎 Mi recomendación 360
Si no te pudiste inscribir a mi master class, aquí te dejo el link de la grabación para que no te pierdas mi plática con el doctor Nirdosh Kohra. Tocamos lo importante que son las finanzas en las relaciones de pareja y cómo podemos manifestar riqueza en conjunto.
¿Te gustaría recibir las noticias financieras más importantes sin invertir tanto tiempo?
Ahora puedes hacerlo en menos de 1 minuto. ⏱️
Te invito a unirte a mi canal para obtener información clave de los mercados financieros y del enfoque Riqueza 360, de manera rápida y efectiva. ¡Todo en un solo lugar! 🤓
Y lo mejor, ¡tú decides dónde! Instagram, WhatsApp o Telegram.
¡Elige la opción que mejor te acomode!
⏰ Aprovecha tu tiempo sin sacrificar lo importante.
¡Únete hoy y transforma tu manera de gestionar tus finanzas! 🚀
Nos vemos en el canal.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com