Daily Revolution
¿Quién será el comprador de Tik Tok? Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
30 de junio de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que Donald Trump afirmó haberse reunido con inversionistas ricos para comprar las operaciones de TikTok en Estados Unidos, mientras crece la presión para separar la app de su matriz china, ByteDance. En The Game Changer te cuento que directivos de Nvidia, incluido Jensen Huang, han vendido más de $1,000 millones en acciones, aprovechando el boom de la IA que disparó su valor bursátil, aunque surgen dudas sobre la sostenibilidad de este crecimiento.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Trump aceleró la presión para la venta de TikTok en Estados Unidos
Donald Trump afirmó haberse reunido con un grupo de inversionistas ricos para comprar las operaciones de TikTok en Estados Unidos, mientras crece la presión para separar la plataforma de su matriz china, ByteDance.
La administración estadounidense ha retrasado varias veces el plazo para la venta de TikTok, que ahora vence el 17 de septiembre. Si no se concreta la venta, la app enfrentaría una prohibición nacional.
Trump dijo que en dos semanas dará detalles sobre los compradores, entre los que estarían fondos como Blackstone y Andreessen Horowitz, dispuestos a adquirir cerca del 50% de la operación en Estados Unidos.
Inversionistas actuales de TikTok, como General Atlantic y KKR, también se sumarían al trato, controlando otro 30% del negocio en Estados Unidos.
Pero el acuerdo necesita el visto bueno del gobierno chino, que ha mostrado resistencia a perder control del algoritmo de TikTok, considerado tecnología sensible.
Además, las tensiones políticas entre Estados Unidos y China, sumadas a los aranceles impuestos por Trump en abril, complican aún más la posibilidad de un acuerdo rápido.
Aunque Trump asegura tener interesados listos, la venta de TikTok sigue siendo incierta, marcada por trabas políticas y la disputa por el control tecnológico de la plataforma.
Tu empresa está vendiendo pero no tiene efectivo para operar?
En tiempos de incertidumbre, no basta con tener activos: necesitas acceso inmediato a liquidez sin endeudarte.
En este eBook exclusivo de Equity Link descubrirás:
✅ Cómo convertir cuentas por cobrar en flujo de efectivo inmediato
✅ Por qué el factoraje es mejor que una línea de crédito tradicional
✅ Cuándo usar factoraje a clientes vs. proveedores
✅ Casos reales + ejercicios para simular tu flujo de caja
✅ Un toolkit de indicadores clave de liquidez operativa
📘 Descárgalo gratis y empieza a tomar decisiones con visión , agilidad y control financiero con Equity Link.
💸 Game Changer
Nvidia está navegando el boom de la IA mientras sus líderes venden acciones
Directivos de Nvidia, incluido su CEO Jensen Huang, han vendido más de $1,000 millones de dólares en acciones durante los últimos 12 meses, aprovechando el alza histórica del precio de sus títulos gracias al furor por la inteligencia artificial, fenómeno que ha convertido a la empresa en la más valiosa del mundo.
Este mes se vendieron más de $500 millones en acciones, impulsadas por el entusiasmo de inversores que apuestan a la expansión de Nvidia en el mercado de chips para IA, en medio de una creciente demanda global y expectativas de crecimiento sostenido.
Jensen Huang comenzó a vender acciones bajo un plan preestablecido que podría generarle más de $900 millones este año. Al mismo tiempo, otros altos ejecutivos como Mark Stevens y Jay Puri se sumaron, con ventas que también superan las decenas de millones de dólares.
Nvidia ha visto cuadruplicar su capitalización bursátil en los últimos años, alcanzando $3,800 millones, pese a desafíos como tensiones con China y nuevas restricciones a la exportación de tecnología, que no han frenado el apetito de los inversores.
Aunque Nvidia lidera la revolución de la IA, la venta masiva de acciones por parte de sus directivos despierta interrogantes sobre la visión a largo plazo de la compañía y la sostenibilidad de su extraordinario crecimiento en los próximos años.
El auge de Nvidia ha llenado de riqueza a sus líderes, pero las recientes ventas de acciones podrían ser la antesala de un cambio en el ritmo vertiginoso que la ha convertido en el gigante de la inteligencia artificial.
🍫 Snacks financieros
Estados Unidos y el G‑7 acordaron eliminar la Sección 899, conocida como el “impuesto de la venganza”, a cambio de que EE.UU. renuncie a imponer represalias fiscales, con el fin de evitar una guerra fiscal global y proporcionar mayor estabilidad al sistema tributario internacional. Esta medida exime a las multinacionales con ingresos superiores a €750 millones del impuesto mínimo global del 15 %, y busca respaldar la posición estadounidense en futuras negociaciones del G‑20 y la OCDE.
Fitch redujo la calificación crediticia de CIBanco, Intercam y Vector después de que el Departamento del Tesoro de EE.UU. señalara fallas en sus controles para prevenir el lavado de dinero vinculado al narcotráfico. La degradación lleva sus notas de grado de inversión a categorías especulativas, afectando su reputación, la confianza de los inversionistas y encareciendo su acceso a financiamiento en un entorno de mayor escrutinio regulatorio.
Meta busca recaudar $29,000 millones de gigantes del crédito privado como Apollo, KKR y Pimco para financiar centros de datos de inteligencia artificial en EE.UU. La operación contempla $3,000 millones en capital y $26,000 millones en deuda, mientras la empresa de Zuckerberg acelera su apuesta por la IA tras atrasarse frente a sus rivales.
Donald Trump suspendió las negociaciones comerciales con Canadá en respuesta al nuevo impuesto canadiense del 3% sobre los ingresos de las empresas tecnológicas estadounidenses, calificandolo de ataque directo. Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a las importaciones canadienses en los próximos siete días, reavivando así la guerra comercial entre ambos países tras meses de relativa calma.
Masayoshi Son insinuó sus planes de sucesión en SoftBank, afirmando que su reemplazo saldrá de dentro de la empresa, aunque él planea quedarse al mando por hasta 10 años más. Mientras tanto, Son continúa reforzando las apuestas de SoftBank en inteligencia artificial e infraestructura, planeando inversiones por $100,000 millones en centros de datos y considerando un complejo de IA y robótica de $1 billón en Arizona.
🌎 Mi recomendación 360
🚀 Mil años de disrupción tecnológica… y apenas estamos comenzando.
De la imprenta al iPhone, del telégrafo a la inteligencia artificial.
La aceleración es real. Y quienes entienden la historia, invierten con visión.
🧠 ¿Están listos para lo que viene?
Si la respuesta es sí, te invito mi próximo evento “Invirtiendo en el futuro”
📆 Martes 15 de julio a las 7:00 p.m.
Un evento gratuito y en vivo transmitido desde la Bolsa Institucional de Valores - BIVA, donde nos reuniremos quienes ya estamos jugando en otro nivel.
Estarán conmigo grandes referentes como: Andrés Olea (vicepresidente de GBM), Maca Riva (experta en finanzas personales), Rodrigo Pacheco (experto en economía internacional), María Ariza (directora general de BIVA), y Allan Cassis (presidente del consejo de la asociación blockchain de México)
Hablaremos de estrategias reales, oportunidades concretas y decisiones que transforman patrimonios. 📈
📣 Este evento es para quienes ya están listos para jugar en otro nivel.
Si tú estás listo regístrate aquí
En el radar
Lunes:
Datos de inflación preliminar en Alemania
Actividad económica en EE.UU.
Martes:
PMI manufacturero en Europa
PMI manufacturero en Reino Unido
PMI manufacturero en EE.UU.
Inflación en Eurozona
Miércoles:
Desempleo en la UE
Precios de vivienda en Reino Unido
Indicadores sectoriales en EE.UU.
Jueves:
Datos de empleo en EE.UU.
Actas del BCE
PMI de servicios en Europa
PMI de servicios en EE.UU.
Viernes:
Pedidos industriales en Alemania
Día de la Independencia en EE.UU.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com