Daily Revolution
¿Cómo reaccionó Wall Street ante los aranceles de Trump? Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
08 de abril de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que los gigantes de Wall Street le dieron la espalda a Trump tras su plan de aranceles recíprocos, advirtiendo que podría llevar a una recesión seria. En The Game Changer te cuento que el Reino Unido no pudo mantener en secreto su pleito legal con Apple, que se niega a abrirle la puerta a los datos cifrados de iCloud.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Wall Street le dio la espalda a Trump tras meter al mercado en una tormenta con sus aranceles
El amor entre Trump y los grandes tiburones de Wall Street parece estar llegando a su fin. Lo que alguna vez fue una relación de conveniencia y apoyo silencioso, ahora se convirtió en una lluvia de críticas abiertas. ¿La razón? La decisión del presidente de lanzar aranceles masivos a nivel global a partir del 9 de abril, que ha provocado un verdadero temblor en los mercados financieros. Ojo, este sábado ya entraron en vigor los aranceles base del 10% a algunos países. Esta jugada ha sido calificada por varios magnates como un error grave que podría traer consecuencias difíciles de revertir para la economía de Estados Unidos.
Todo comenzó cuando Trump anunció sus “aranceles recíprocos”, que aplicarían prácticamente a todo el mundo. La fecha clave es el 9 de abril, pues ese día entrarían en vigor los aranceles más elevados, pero los mercados ya están sintiendo el golpe: caídas fuertes en las bolsas, nerviosismo en los fondos de inversión y una presión creciente sobre las grandes compañías.
Figuras icónicas del mundo financiero, como Bill Ackman (fundador y director ejecutivo de Pershing Square Capital), Stanley Druckenmiller (presidente de Duquesne Capital) y Dan Loeb (fundador y director ejecutivo de Third Point), usaron sus redes sociales para dejar claro que no están de acuerdo. Ackman, quien apoyó públicamente a Trump tras el intento de asesinato en julio, ahora dice que los aranceles son un “error” y propone una pausa de 90 días para evitar un desastre mayor.
El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, no se quedó atrás. En su carta anual, pidió resolver pronto la incertidumbre política y advirtió sobre el riesgo de que Estados Unidos termine aislado económicamente del mundo. Según él, los efectos negativos de estas políticas se acumulan y pueden volverse imposibles de deshacer.
Otras figuras representativas como Boaz Weinstein (Saba Capital) y Howard Marks (Oaktree) fueron aún más alarmistas: dijeron que la guerra comercial podría detonar una venta masiva de bonos y hasta una ola de quiebras. Para ellos, las decisiones de Trump están generando factores impredecibles que dificultan cualquier estrategia de inversión.
A pesar de toda esta presión, Trump sigue firme con su estrategia y hasta amenazó a China con subir sus tarifas al 50% si no elimina su arancel del 34% —que llegó como respuesta a la misma tarifa de Trump—. Para Ackman, esta jugada no tiene lógica si el mercado está desplomándose. Dice que, si alguien le está aconsejando eso al presidente, “debería ser despedido de inmediato”. Por su parte, Anthony Scaramucci alertó que una recesión “pronunciada” podría estar a la vuelta de la esquina.
Lo que en su momento fue una relación “amorosa” entre Trump y las élites financieras de Wall Street, hoy parece haberse vuelto una ruptura. Ya no hay espacio para silencios: los grandes inversionistas están levantando la voz porque ven venir una tormenta económica. Y no se trata solo de proteger su dinero, sino de evitar que el país entero caiga en una recesión. Las tensiones con China, el miedo a la recesión y la posibilidad de quiebras masivas están encendiendo todas las alarmas. Si Trump no da un paso atrás, no sólo puede quedarse sin el respaldo de Wall Street, sino también con una economía en quiebra.
¿Mucho éxito, pero poco tiempo para tu patrimonio?
Sabemos que el crecimiento profesional y empresarial exige enfoque total, y eso puede hacer que tu patrimonio quede en pausa.
Pero postergarlo también tiene un costo.
Quedan pocos días para acceder a estrategias concretas que te ayudarán a estructurar, optimizar y hacer crecer tu patrimonio sin comprometer tus otras prioridades.
📌 Conéctate con expertos y accede a herramientas clave para tomar mejores decisiones patrimoniales desde hoy:
💸 Game Changer
Apple y el Reino Unido se enfrentan por el futuro de la privacidad digital
Una corte británica acaba de confirmar algo que estaba escondido bajo la alfombra: Apple y el gobierno del Reino Unido están en pleno pleito legal porque la empresa se negó a darle acceso a sus sistemas más protegidos de iCloud. La movida del gobierno para mantener esto en secreto falló y ahora sabemos que hay una batalla en curso sobre privacidad, seguridad y lo que realmente significa proteger los datos de millones de personas.
En enero de este año, el Ministerio del Interior del Reino Unido le mandó a Apple una “technical capability notice”, básicamente una exigencia legal para que permitiera el acceso a las copias de seguridad de iPhone almacenadas en iCloud, incluyendo las protegidas por cifrado extremo.
En febrero, Apple respondió con todo y presentó una demanda legal ante el Investigatory Powers Tribunal (IPT), un tribunal especializado en temas de vigilancia e inteligencia, argumentando que eso rompería con su filosofía y comprometería la seguridad de sus usuarios.
El lunes pasado, ese mismo tribunal rechazó el intento del gobierno de mantener el caso totalmente secreto. Varios medios, entre ellos Financial Times, y organizaciones como Liberty y Privacy International, metieron presión para que se hiciera público al menos lo básico del caso.
Los jueces del IPT dijeron claramente que revelar los "detalles mínimos" del pleito no representa ninguna amenaza a la seguridad nacional, y que al tratarse de un tema tan sensible, la gente tiene derecho a saber lo que está pasando.
Como parte de su postura, Apple ya retiró este año su función de “iCloud Advanced Data Protection” del Reino Unido, una medida que refuerza la seguridad de los respaldos en la nube. O sea, antes de ceder, prefirió quitar una función clave de su sistema para no abrir la puerta trasera.
Esta historia no es sólo un pleito entre una empresa tech y un gobierno, sino un reflejo de un debate mucho más grande: ¿hasta dónde debe llegar un Estado para vigilar y hasta dónde puede una empresa proteger la privacidad de sus usuarios? Con más de 53 millones de personas usando smartphones en el Reino Unido, lo que pase con esto podría sentar un precedente global. Por ahora, Apple se mantiene firme y el caso sigue en proceso, pero la discusión está lejos de terminar.
🍫 Snacks financieros
Más de 50 países han ofrecido reducir o eliminar aranceles para evitar los nuevos impuestos comerciales de Trump, pero el expresidente exige eliminar los déficits comerciales bilaterales como condición, generando incertidumbre global. Vietnam propuso quitar todos los aranceles, Israel ya prometió eliminar los suyos hacia Estados Unidos, y China respondió con aranceles del 34% y restricciones a exportaciones estratégicas.
Empresas en Estados Unidos están implementando estrategias creativas para reducir hasta en un 20% el valor aduanero declarado de sus importaciones y así mitigar el impacto de los nuevos aranceles de Trump, que alcanzan el 25% en muchos productos. Estas tácticas incluyen dividir pagos a proveedores, reportar precios previos a intermediarios y separar regalías o servicios no sujetos a aranceles, aunque implican riesgos fiscales y conflictos con la planificación tributaria tradicional.
Donald Trump firmará una orden ejecutiva para extender 75 días el plazo para que ByteDance venda TikTok en Estados Unidos, con el objetivo de permitir que empresas estadounidenses concreten un acuerdo antes de que entre en vigor una prohibición nacional. Según la propuesta, inversores como Andreessen Horowitz, Blackstone y KKR controlarán hasta el 80% del negocio de TikTok en el país, dejando a ByteDance con menos del 20%, el límite permitido por la legislación.
El Reino Unido planea suavizar la regulación para firmas pequeñas de capital privado y hedge funds, elevando el umbral de activos gestionados de €100 millones de euros (~$108 millones de dólares) a £5,000 millones de libras (~$6,300 millones de dólares), lo que reducirá de 699 a solo 64 las gestoras sujetas a las reglas completas. Esta medida busca fortalecer al Reino Unido como centro líder del capital privado en Europa, donde actualmente gestiona £355,000 millones de libras (~$447,000 millones de dólares) en hedge funds y más de la mitad de los €1.15 billones de euros (~$1.24 billones de dólares) de capital privado europeo.
El despacho A&O Shearman desarrolló una herramienta de inteligencia artificial junto con la startup Harvey para automatizar tareas legales complejas realizadas por abogados senior, como revisiones antimonopolio, formación de fondos y ciberseguridad. El modelo, entrenado con ayuda de socios del bufete, se venderá a otras firmas y es el segundo producto de este tipo tras ContractMatrix, que ya cuenta con más de 40 grandes empresas suscritas, incluyendo Prosus, Jera y Sif Group.
🌎 Mi recomendación 360
¡Seguimos de fiesta con los “Wealth Games”!
Con el lanzamiento de mi libro Riqueza 360 y por tiempo limitado, hasta el 8 de abril, hemos creado esta dinámica única para todos ustedes.
Para celebrarlo, hemos decidido iniciar una cadena de riqueza. Empezando por regalarles riqueza a cada uno de ustedes, para que también puedan regalarla a sus seres queridos. De esto tratan los “Wealth Games”.
Bienvenido a los Wealth Games 🏆
Para celebrar el lanzamiento, quiero regalar riqueza a quienes se sumen a este movimiento y ayuden a compartirlo con más personas.
🎥 Ya puedes ver la grabación completa del lanzamiento y encontrar ahí un par de regalos exclusivos:
📘 Si compras 1 libro
Te regalo 1 año completo de acceso al newsletter privado “Opinionated” (valor: $970 MXN), donde comparto ideas de inversión, análisis financiero, perspectivas de mercado y mi portafolio de inversión personal.
📚 Si compras 5 libros o más
Te regalo una sesión personal conmigo 1:1 por Zoom de 15 minutos, donde podré conocerte, escuchar tus preguntas y compartir contigo ideas para desarrollar tu riqueza.
Y para quienes quieran llevar los juegos al siguiente nivel, tenemos premios especiales.
Las personas que más libros compren competirán por los siguientes premios:
🥉 3er lugar: Comida o cena conmigo en CDMX
🥈 2do lugar: Consultoría financiera personalizada con el equipo de Invested (costo de $25,000 MXN)
🥇 1er lugar: Un boleto para Wealth Mastery (costo de $3,000 USD), nuestra experiencia más poderosa de transformación financiera y personal.
Tendremos un leaderboard que estaremos publicando por aquí y otros medios digitales para que todos puedan participar y saber cómo van.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com