Daily Revolution
¡BBVA lanza fuerte advertencia a México! Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
13 de junio de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que BBVA lanzó una fuerte advertencia: si el nuevo gobierno de México no mete freno al desastre financiero de Pemex y no impulsa una reforma fiscal, el país podría perder su grado de inversión en 2027. En The Game Changer te cuento que Nvidia decidió dejar fuera a China de sus pronósticos financieros, debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercado
s
🚀 The Revolution
BBVA advirtió que sin reforma fiscal México perdería el grado de inversión en 2027
En pleno arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum, las alertas fiscales ya están sonando fuerte. BBVA México advirtió que, si no se hace algo pronto para cambiar la situación económica del país, especialmente con respecto a Pemex, podríamos perder el tan valioso grado de inversión en tan solo dos años.
Este jueves, durante el 14 Foro de Emisoras organizado por la Bolsa Mexicana de Valores, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, lanzó una advertencia clara: sin una reforma fiscal, México podría perder su grado de inversión en 2027.
El principal problema, dijo Serrano, es Pemex, que pasó de ser la joya de la corona a convertirse en un agujero negro de las finanzas públicas. Mientras antes aportaba 4 puntos del PIB, ahora le quita casi 2, por su situación de insolvencia total.
La presión fiscal es enorme; sólo hay un 7% del PIB disponible para salud, educación, seguridad e infraestructura. Y eso es preocupante si se considera que la OMS recomienda invertir entre 5 y 6 puntos del PIB sólo en salud.
De seguir así, Fitch Ratings sería la primera en quitarle el grado de inversión a México. Actualmente lo tiene en ‘BBB-’ con perspectiva estable, a un sólo escalón del nivel especulativo, mientras que S&P y Moody’s están dos niveles arriba.
A pesar del panorama, Serrano aseguró que hay voluntad en Hacienda para cambiar el modelo de Pemex y abrirse a más inversión privada, lo que podría evitar que el país caiga en desgracia financiera. Eso sí, también urgió a aumentar la recaudación tributaria.
El mensaje de BBVA es claro: si Claudia Sheinbaum no se pone las pilas con una reforma fiscal seria y decisiones de fondo en Pemex, el país podría ver afectada su reputación internacional y perder su grado de inversión en 2027. Lo más preocupante es que el margen de maniobra fiscal está al límite, con apenas 7% del PIB para áreas como salud y educación. La clave, según expertos, está en cambiar el rumbo de Pemex y dejar atrás un modelo que hoy drena más recursos de los que aporta. El tiempo corre y la ventana para actuar se va cerrando.
En tiempos de incertidumbre, el efectivo manda.
Cuando hay incertidumbre económica esperar a que te paguen puede ser un riesgo.
El factoraje de Equity Link te permite operar con estabilidad sin comprometer tu flujo de efectivo.
Adelanta el cobro de tus facturas y mantén tu empresa activa, aún en momentos difíciles.
💡 No dejes que la falta de liquidez detenga lo que ya estás construyendo.
💸 Game Changer
Nvidia rompió con China: dejó de contarla en sus planes y le plantó cara a las restricciones de Estados Unidos
Nvidia, la empresa estrella del boom de la inteligencia artificial, acaba de tomar una decisión fuerte: ya no incluirá a China en sus pronósticos financieros. Esto después de que las restricciones impuestas por Estados Unidos complicaron la venta de sus chips más potentes al gigante asiático. Su CEO, Jensen Huang, fue claro en su mensaje: si algo cambia, bien; si no, ya no cuentan con China.
Durante una entrevista en París, Jensen Huang confirmó que, tras los bloqueos del gobierno estadounidense, Nvidia dejará fuera a China de sus previsiones de ingresos y ganancias. Dijo que si los controles se relajan será un "bonus", pero que ya no va a depender de eso.
Las restricciones vienen desde hace tiempo, con Estados Unidos queriendo evitar que China use tecnología americana para fines militares o de IA avanzada. Nvidia incluso desarrolló un chip especial, el H20, para cumplir con esas reglas, pero ni así logró enviarlo: necesitaba una licencia especial.
La pérdida no fue menor: solo por no poder vender ese chip, Nvidia dejó de ganar $2,500 millones de dólares. Aunque la empresa calculaba un impacto más fuerte por exceso de inventario, terminó siendo de $4,500 millones, en lugar de los $5,500 millones esperados.
Huang no se guardó su opinión, ya que criticó que los objetivos de los controles no se están cumpliendo y que las reglas deberían repensarse. Ya antes había dicho que estas políticas están afectando más a las empresas estadounidenses que a China.
Mientras tanto, Nvidia no se detiene: sigue creciendo en otros mercados. Huang anunció que construirán la primera plataforma de computación en la nube enfocada en IA industrial en Europa, y que su arquitectura Blackwell será clave en nuevas infraestructuras en la región.
La tensión entre Estados Unidos y China ya no es sólo política: ahora impacta directo en los gigantes tecnológicos como Nvidia. Al dejar de incluir a China en sus estimaciones, Nvidia acepta que el panorama no pinta para mejorar pronto y prefiere enfocarse en seguir creciendo en Europa y otros mercados. Aunque el golpe económico fue duro, la empresa sigue apostando fuerte por la IA, con nuevos proyectos y desarrollos que la mantienen como uno de los jugadores clave en esta carrera global. Eso sí, Huang dejó claro que si no se replantean los controles, el que más perderá es el propio Estados Unidos.
🍫 Snacks financieros
El peso mexicano rompió el piso de los $19 pesos por dólar por primera vez desde agosto de 2024. Este miércoles se ubicó en $18.9224, con una apreciación de 0.76% en el día y 9.4% en lo que va del año, impulsado por la debilidad global del dólar y un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China. Analistas prevén que el tipo de cambio cierre el año en 20.6 pesos por dólar, mientras el dólar continúa cayendo, con el índice DXY bajando 0.42% y el BBDXY 0.27%.
Banxico advirtió que una posible reducción en el flujo de remesas hacia México podría afectar la captación minorista de la banca múltiple y aumentar la morosidad en créditos personales, especialmente en municipios con alta dependencia de estos ingresos. Aunque el impacto sería moderado, destacan que el 22% de las remesas provienen de California, y su caída estaría relacionada con un posible debilitamiento del empleo de migrantes en Estados Unidos.
Goldman Sachs redujo al 30% la probabilidad de recesión en Estados Unidos a 12 meses vista, frente al 35% estimado el 13 de mayo, tras el entendimiento comercial de 90 días entre la Casa Blanca y China basado en el “consenso de Ginebra”. Según el informe, los aranceles de la administración Trump han tenido un impacto menor de lo esperado sobre la inflación, lo que respalda esta nueva revisión a la baja.
Meta invertirá $14,300 millones de dólares en Scale AI, adquiriendo una participación minoritaria, para impulsar su laboratorio de superinteligencia, y el CEO de Scale, Alexandr Wang, se unirá a Meta con un equipo de empleados. Esta es la segunda mayor inversión de Meta después de WhatsApp ($19,000 millones en 2014), buscando competir con rivales como Google y OpenAI en IA, mientras evita problemas regulatorios con una estructura similar a acuerdos previos de Amazon y Microsoft.
🌎 Mi recomendación 360
¿Sientes que por más que entrenas no avanzas? Este artículo comparte que el secreto del progreso físico y mental no está en entrenar sin parar, sino en algo que muchos ignoran: el descanso. La ciencia demuestra que sin recuperación tu cuerpo no se repara, tu mente se agota y los resultados se estancan. Desde atletas de élite hasta cualquier persona que busque bienestar, el descanso no es un lujo, sino la pieza clave para transformar su salud.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com