Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
15 de Julio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! Para arrancar esta semana te quiero contar que Google dio pasos significativos para fortalecer la ciberseguridad de su tecnología en la nube. ¿La estrategia? Adquirir la startup Wiz por $23,000 millones de dólares. En The Revolution te cuento más. Mientras que en The Game Changer te platico que SoftBank sigue avanzando en sus ambiciones de IA con la adquisición de Graphcore.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Google está cerca de un deal histórico multimillonario para cerrar la adquisición de Wiz.
Alphabet, la empresa matriz de Google, está en negociaciones avanzadas para adquirir la startup de ciberseguridad Wiz por aproximadamente $23,000 millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto consultadas por The Wall Street Journal. Este acuerdo sería la mayor adquisición en la historia de Alphabet.
La empresa, que ofrece software de ciberseguridad para la computación en la nube, recaudó $1,000 millones de dólares a principios de este año, alcanzando una valoración de $12,000 millones de dólares. Es una de las pocas startups fuera de la industria de la inteligencia artificial que logró levantar su valoración en sus rondas de inversión durante el 2024.
Fundada en el 2020, Wiz alcanzó $100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales después de 18 meses y logró $350 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales en 2023. La compañía cuenta con el respaldo de venture capital de Silicon Valley, incluidos Sequoia Capital, Andreessen Horowitz, Index Ventures y Lightspeed Venture Partners.
¿Dream team? Los fundadores de Wiz comenzaron la empresa después de vender su primera startup Adallom a Microsoft en 2015 por $320 millones de dólares. Trabajaron en el gigante tecnológico durante varios años antes de lanzar Wiz.
Google ha estado trabajando para fortalecer su negocio de ciberseguridad, centrado en la nube. Su adquisición más reciente y segunda más grande hasta la fecha fue la compra de $5,400 millones de dólares de otra empresa de seguridad, Mandiant, hace dos años. Eso sí, el deal no está asegurado ya que Google tiene que considerar la presión de los reguladores.
*Consulta los resultados de la encuesta del viernes al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
SoftBank redobló su apuesta en la IA con la adquisición de la británica Graphcore.
SoftBank adquirió la empresa británica de chips Graphcore, en un movimiento que acelera su impulso multimillonario hacia la inteligencia artificial. Fundada en 2016 por veteranos de la industria de semiconductores del Reino Unido, Graphcore se unirá a Arm en el portafolio de SoftBank, mientras el fundador Masayoshi Son prepara su "próxima gran apuesta" en la industria tecnológica.
Graphcore, promocionado como un rival de Nvidia, diseñó unidades de procesamiento de inteligencia para los requisitos especializados de aplicaciones de IA. Sin embargo, ha tenido dificultades para comercializar su tecnología, generando sólo $2.7 millones de dólares en ventas y $205 millones de dólares en pérdidas antes de impuestos en 2022.
El dinero para comprar Graphcore proviene del propio SoftBank Group, en lugar de la ruta actual a través de sus fondos de inversión Vision Funds. Aunque ni SoftBank ni Graphcore confirmaron el valor del acuerdo, dos personas cercanas dijeron que fue ligeramente superior a los $600 millones de dólares.
Para conseguir el visto bueno de los reguladores, previo al acuerdo Graphcore decidió salir de su negocio en China donde había trabajado con empresas como Baidu. Ahora, junto con SoftBank, se centrarán en clientes de IA en Estados Unidos y Europa.
El mes pasado, Son dijo a los accionistas que las inversiones que SoftBank había realizado en el pasado, incluidas algunas pérdidas de alto perfil, como la startup de espacios compartidos WeWork, eran "sólo un calentamiento" para su gran ambición de crear una era de IA. ¿Crees que lo logren?
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Amazon debutó su chatbot de inteligencia artificial, Rufus, para todos los clientes de Estados Unidos. Aunque inicialmente es una versión beta, el chatbot tendrá la capacidad de asesorar a los usuarios en sus compras.
OpenAI comenzó a desarrollar la siguiente versión de sus modelos en un proyecto con el nombre en clave: Strawberry. Aún no se sabe mucho; sin embargo, se espera que mejore la capacidad de razonamiento de su IA.
La Comisión Europea acusó a X, antes Twitter, de engañar a sus usuarios por hacer la marca azul disponible para compra. En los hallazgos preliminares de una investigación que comenzó el año pasado, la UE dijo que la decisión que permite a cualquiera pagar para obtener una marca de verificación azul, engañaría a millones de usuarios.
🌎 Mi recomendación 360
El arrepentimiento puede ser una de las mayores presiones a las que nos podemos enfrentar. Ya sea arrepentimiento por comisión —cosas que lamentamos haber hecho— o por omisión —cosas que lamentamos no haber hecho—, lidiar con el arrepentimiento es una habilidad que sí o sí tenemos que desarrollar.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
🎯 En el radar
Lunes
Amazon recibe el conteo final de sus trabajadores en el almacén de Coventry, Reino Unido, respecto a su afiliación al sindicato GMB.
Superdry se despide de la bolsa de valores de Londres.
Esperamos los resultados de gigantes financieros como Goldman Sachs y BlackRock. Pero también esperamos los reportes de Guaranty, FirstBank, CrossFirst Banksahres y Servis 1st Bank.
Martes
Amazon arranca su popular evento Prime Day con ofertas para todos sus usuarios Prime alrededor del mundo.
Canadá publica los resultados del índice de precios al consumidor para el mes de junio.
La temporada de reportes trimestrales cobra fuerza con los reportes de empresas como: Bank of America, UnitedHealth Corp., Progressive, Morgan Stanley, Charles Schwab, PNC, State Street, Angiodynamics, Mercantil, Interactive Brokers, J.B. Hunt, AEHR Test Systems, Hancock Whitney, Great Southern Bank, Fulton Financial, Equity Bancshares, Pinnacle, Omnicom Group.
Miércoles
La Unión Europea publica los resultados de su índice de precios al consumidor para el mes de junio.
El Reino Unido sigue de cerca con la publicación de su propio índice de precios al consumidor y para el productor.
Por el lado de los reportes trimestrales, esperamos los resultados de algunas empresas como: ASML, Johnson & Johnson, Elevance HEalth, Ally, ProLogis, Synchrony, US Bancorp, First Community Corporation, First Horizon, Northern Trust, United, Alcoa, Discover, Kinder Morgan, Crown Castle, Steel Dynamics, SL Green Realty Corp, Equifax, First Industrial, Liberty Oilfield Services.
Jueves
El Banco Central Europeo llevará a cabo su decisión de política monetaria, se espera que mantengan el nivel del 4.25%.
Japón publicará los resultados de su balanza comercial para el mes de junio.
Algunas de las empresas que reportan resultados son: TSMC, Nokia, Cintas, Dominos Pizza, DR Horton, Abbott, The Blackstone Group, Infosys, KeyBank, MarshMcLennan, Netflix, Intuitive, PPG, Ocean First, AAR, Metropolitan Commercial Bank, SB Financial Group, Alpine, Scholastic, RGP.
Viernes
La Unión Europea publicará el estimado final de su PIB para el primer trimestre del año.
Japón publicará su tasa de inflación para el mes de junio.
Estados Unidos publicará los resultados de su mercado laboral para el mes de junio.
Las empresas que cierran la semana con sus reportes trimestrales son: American Express, SLB, BadgerMeter, Autoliv, Fifth Third Bank, Halliburton, Comerica, Travelers, Huntington, Regions.
📢 Resultados encuesta
Durante la pandemia, la telemedicina fue fundamental en la vida de muchas personas y se ganó la confianza de muchas otras. Tanto para médicos como pacientes, creo que la telemedicina puede revolucionar la forma en que las personas se relacionan con su salud.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com