Daily Revolution
Entérate de todo lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más.
28 de julio de 2025.
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Buenos días! Hoy, en The Revolution, te cuento que Donald Trump y Ursula von der Leyen firmaron un acuerdo comercial que establece un arancel global del 15 % y evita la entrada en vigor de aranceles del 30 % desde el 1 de agosto. En The Game Changer te cuento que Anthropic busca levantar $5,000 millones y duplicar su valuación a $150,000 millones. Por primera vez considera fondos del Golfo, pese a tensiones por posibles vínculos autoritarios.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
🚀 The Revolution
Trump y Von der Leyen sellan un acuerdo histórico para evitar una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea
Este domingo, Donald Trump y Ursula von der Leyen llegaron a un acuerdo comercial clave que desactiva una inminente guerra arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Después de semanas de amenazas, ambos líderes pactaron aplicar un arancel general del 15 % sobre las exportaciones europeas, una cifra mucho menor al 30 % que Trump había advertido. La medida fue recibida como una solución negociada que permite mantener la competitividad y el flujo comercial entre ambas regiones.
Como parte del trato, la Unión Europea aceptó realizar compras de energía estadounidense por $750,000 millones e invertir otros $600,000 millones en Estados Unidos. Esto incluye la adquisición de equipos militares, lo cual también fortalece los lazos estratégicos.
El acuerdo entrará en vigor el 1 de agosto y forma parte de una nueva política comercial que busca "armonizar los intereses de Occidente", según palabras de Trump. El objetivo es promover una relación de mutua dependencia que favorezca el desarrollo de ambos bloques.
Durante el anuncio, Trump aseguró que “el mundo será más seguro” gracias al acuerdo, mientras que Von der Leyen habló de “un nuevo capítulo” en la relación transatlántica. Ambos destacaron la importancia de evitar una guerra comercial que habría golpeado a empresas y consumidores.
El encuentro se llevó a cabo en Escocia, en el resort Turnberry, propiedad de Trump. La reunión se extendió más de lo esperado y culminó con un ambiente de optimismo, dejando en claro que la diplomacia económica sigue siendo clave en un entorno global incierto.
El acuerdo entre Trump y Von der Leyen marca un punto de inflexión en las relaciones comerciales entre EE. UU. y la Unión Europea. Evita una crisis arancelaria de gran escala y sienta las bases para una cooperación económica más fuerte, pragmática y estratégica.
💸 Game Changer
Anthropic busca duplicar su valuación con nuevos fondos, incluso del Medio Oriente
La startup de inteligencia artificial Anthropic, rival directo de OpenAI, está en pláticas preliminares para levantar capital y duplicar su valuación a más de $150,000 millones de dólares, abriendo por primera vez la puerta a fondos soberanos del Golfo.
Anthropic, con respaldo de Amazon y Google, está considerando levantar entre $3,000 y $5,000 millones en una nueva ronda de financiamiento. Esta recaudación colocaría su valuación por encima de los $150,000 millones, más del doble de los $61,500 millones actuales. El aumento le permitiría mantenerse competitivo en la carrera por desarrollar modelos de IA avanzados frente a OpenAI, xAI y otros gigantes tecnológicos.
La novedad es que Anthropic está dispuesta a aceptar inversión directa de fondos soberanos del Medio Oriente, como MGX de Abu Dhabi, algo que hasta ahora había evitado por razones éticas. De hecho, su CEO, Dario Amodei, advirtió internamente que estos fondos podrían “enriquecer dictadores”, pero reconoció que mantener un principio tan estricto “es difícil para operar un negocio”.
El interés por invertir no es nuevo: un fondo estatal vinculado a MGX ya compró cerca de $500 millones en acciones de Anthropic el año pasado, cuando FTX vendió parte de sus activos tras la quiebra. Ahora, MGX podría sumarse directamente a esta nueva ronda, aunque ni Anthropic ni el fondo han hecho comentarios públicos.
En paralelo, Amazon ha mostrado interés en ampliar su inversión actual de $8,000 millones, con la intención de seguir siendo uno de los mayores accionistas. Anthropic también ha logrado que sus ingresos anuales recurrentes suban de $1,000 a más de $4,000 millones en lo que va del año, gracias sobre todo a las suscripciones empresariales, que representan el 80% de sus ventas.
A pesar de ese crecimiento explosivo, ni Anthropic ni OpenAI son aún rentables. Ambas empresas están quemando efectivo a gran escala, entre otras cosas, por el alto costo computacional de entrenar modelos y la guerra de talento, donde Meta ha ofrecido sueldos de hasta $100 millones para atraer investigadores.
Anthropic busca dar un salto financiero clave para consolidarse como líder en la carrera de la inteligencia artificial. Aunque la apertura a fondos del Medio Oriente genera tensiones internas, la presión por escalar frente a rivales como OpenAI parece estar pesando más. La próxima ronda de inversión definirá no solo su valuación, sino también su postura ética y su papel en el ecosistema global de IA.
🍫 Snacks financieros
AtkinsRéalis busca entrar al mercado nuclear de Estados Unidos con sus reactores Candu, impulsada por el plan de Donald Trump de cuadruplicar la capacidad nuclear del país para 2050. La construcción de 10 plantas grandes podría costar más de $75,000 millones, lo que abre espacio a competidores distintos de WestinghouseCanadian reactor group ….
Auterion enviará 33,000 kits de inteligencia artificial para drones a Ucrania antes de que termine el año, bajo un contrato con el Pentágono de casi $50 millones. Estos sistemas transforman drones manuales en armas autónomas no interferibles, capaces de seguir blancos móviles desde 1 km.
Allianz Life sufrió un ciberataque que expuso los datos personales de la mayoría de sus 1.4 millones de clientes en Estados Unidos, a través de un proveedor externo. Aunque no hubo filtración de información financiera, ofrecerá servicios de protección contra robo de identidad desde el 1 de agosto.
Donald Trump activará aranceles del 30 % a productos mexicanos en 5 días si no se alcanza un acuerdo comercial antes del 1 de agosto. La medida golpearía sectores clave como autopartes, alimentos y manufactura.
Infonavit eliminará intermediarios en el crédito Mejoravit para que los trabajadores reciban directamente el monto aprobado, lo cual busca reducir abusos y simplificar el proceso. En lo que va del año se han colocado 76,000 créditos de este tipo, con una derrama superior a $4,000 millones.
🌎 Mi recomendación 360
Caminar puede parecer una actividad simple, pero si no lo haces bien, podrías estar dañando tu cuerpo sin saberlo. Este artículo de CNN revela cómo mejorar la postura, la respiración y la alineación al caminar no solo previene dolores y tensiones, sino que convierte una caminata común en un ejercicio completo para cuidar articulaciones, activar los glúteos y fortalecer el core. Prestar atención a cómo caminas podría ser el cambio más sencillo —y poderoso— que hagas por tu salud.
Lunes 28 de julio
Donald Trump continúa su visita a Escocia.
Reunión con el primer ministro británico Keir Starmer en Aberdeen.
Inicia en la ONU una conferencia de dos días sobre la solución de dos Estados (Israel-Palestina), organizada por Francia y Arabia Saudita.
Martes 29 de julio
El canciller alemán Friedrich Merz recibe al rey Abdalá de Jordania en Berlín.
El secretario del Tesoro de EE.UU. se reúne con su homólogo chino en Estocolmo para discutir una posible prórroga del plazo del 12 de agosto para subir aranceles.
Publicación del panorama económico del FMI.
Avance del PIB de España (2T).
Indicador de precios en tiendas del Reino Unido (julio).
Reporte JOLTS de empleo en EE.UU. y confianza del consumidor (Conference Board).
Publicación masiva de resultados empresariales (Air Canada, AstraZeneca, Boeing, PayPal, Starbucks, Visa, entre otros).
Miércoles 30 de julio
Donald Trump atento a la decisión de tasas de la Reserva Federal; se espera que no se muevan.
Publicación del PIB preliminar de EE.UU., Alemania y la UE.
Datos de inflación en Australia y tasas de interés en Brasil y Canadá.
Más resultados financieros: Meta, Microsoft, Mercedes-Benz, Ford, HSBC, Qualcomm, Porsche, entre otros.
Reino Unido publica estimaciones de población a mitad de 2024.
Jueves 31 de julio
Vence el plazo de las sanciones económicas de la UE a Rusia (se decidirá si se renuevan o expiran).
Alemania publica estadísticas laborales del segundo trimestre e inflación (julio).
EE.UU. publica datos de ingreso y gasto personal (junio).
Japón y Sudáfrica anuncian decisión de tasas.
Resultados clave: Apple, Amazon, Shell, BMW, Unilever, Sanofi, Mastercard, Reddit, Samsung, entre muchos otros.
Viernes 1 de agosto
Entra en vigor el paquete de aranceles de Trump del 30 % a 14 socios comerciales (incluyendo la UE, Corea del Sur e Indonesia).
La UE ya tiene preparadas represalias por $93,000 millones en productos estadounidenses, vigentes a partir del 7 de agosto si no hay acuerdo.
Japón publica su encuesta laboral de junio.
EE.UU. publica datos de empleo de julio.
Resultados: Chevron, ExxonMobil, Colgate, Nintendo, Moderna, TDK, entre otros.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com
Hola Javier solo falto publicar que inicia Whealth Club, muy contento y ansioso con la espera saludos cordiales!
Buen día, en el enunciado de Singapore Airlines, no me cuadra el porcentaje de 59%, sería un 30%. Es una observación, gracias.