Daily Revolution
Lo que tienes que saber hoy sobre mercados, inversiones, Riqueza 360 y más
6 de Junio de 2024
🚩 ¿En dónde ponemos la mirada hoy?
¡Hola! En The Revolution te quiero platicar sobre el multimillonario deal que la NBA se aproxima a cerrar con múltiples compañías para repartir los derechos de transmisión de su liga. También te tengo una pregunta… ¿Crees que puede existir una nueva bolsa de valores en Estados Unidos? Pues Blackrock y Citadel apostaron por Texas para instalar la competencia de la Bolsa de Nueva York y de Nasdaq. Te cuento más en The Game Changer.
En la Revolución de la Riqueza buscamos empoderar a las personas a vivir una vida llena de libertad y propósito a través de la riqueza, contamos contigo para hacer llegar este mensaje a todo el planeta.
¡Súmate a la revolución!
📈 Así cerraron los mercados
📄 Los reportes que movieron el mercado
Lululemon Athletica Inc $LULU
Resultados positivos: 9.72% After Hours
El fabricante de ropa deportiva se disparó después del cierre de mercado gracias a los sólidos resultados del primer trimestre, que superaron las estimaciones de Wall Street en los ingresos brutos y netos. Lululemon reportó ganancias de $2.54 dólares por acción con $2,210 millones de dólares en ingresos. A su vez, anunció un programa de recompra de acciones por $1,000 millones de dólares.
Five Below Inc $FIVE
Resultados negativos: -15.47% After Hours
Las acciones de la cadena de tiendas de descuento cayeron más del 13% debido a que compartieron expectativas decepcionantes. Five Below dijo que espera que los ingresos del segundo trimestre oscilen entre $830 y $850 millones de dólares, por debajo de los $883 millones de dólares que esperaban los analistas de LSEG. Los ingresos también estuvieron por debajo de las expectativas.
Sprinklr Inc $CXM
Resultados negativos: -18.36% After Hours
Las acciones de software empresarial cayeron casi un 20% debido a sus expectativas pesimistas. Sprinklr dijo que espera que los ingresos oscilen entre $779 y $781 millones de dólares para todo el año, muy por debajo de la estimación anterior de $804.5 a $805.5 millones de dólares, e incluso por debajo de la estimación de consenso de FactSet de $805.4 millones de dólares. Las previsiones para el segundo trimestre también quedaron por debajo de las estimaciones.
🚀 The Revolution
La NBA se aproxima a cerrar un acuerdo por derechos de transmisión cercano a los $76,000 millones de dólares.
El mundo del deporte y los medios de comunicación se están transformando rápidamente, y la última negociación de la NBA por sus derechos de transmisión televisiva está en el centro de esta revolución. Con un acuerdo de $76,000 millones de dólares en juego, las discusiones avanzadas con NBC, Amazon y ESPN subrayan el enorme valor de los derechos deportivos y auguran cambios significativos en la industria.
Las negociaciones comenzaron con un desafío: los socios principales de la NBA, Warner Bros. Discovery (WBD) y Disney, enfrentaban problemas financieros. WBD se enfrentaba a $40,000 millones en deuda, mientras que Disney lidiaba con una proxy war. Mientras eso sucedía, la NBA preparó el terreno con otros dos posibles socios, Amazon y NBC, quienes aprovecharon la oportunidad rápidamente.
NBC se acerca a firmar un acuerdo de $2,500 millones anuales, transmitiendo alrededor de 100 juegos por temporada, con aproximadamente la mitad en su servicio de streaming Peacock. Amazon, por su parte, está dispuesto a desembolsar $1,800 millones anuales por un paquete que incluye juegos de temporada regular y playoffs, así como el nuevo torneo de mitad de temporada de la NBA.
Disney, aunque reducirá la cantidad de juegos que transmite, continuará siendo un socio clave con un acuerdo que promedia $2.6 mil millones anuales. Este acuerdo permitirá a ESPN, parte de Disney, emitir juegos en su servicio de streaming directo al consumidor que se lanzará en 2025.
Para las empresas de medios, estos acuerdos representan una oportunidad para redefinir su posicionamiento en la industria. Además, la lucha por los derechos deportivos muestra la urgencia de las compañías tradicionales por adaptarse y mantenerse relevantes en un mercado cada vez más digital. ¿El daño colateral? Los consumidores que tendrán que suscribirse a todas las plataformas para disfrutar de todos los juegos de la temporada.
Deja tu opinión en los comentarios 😉
*Consulta los resultados de la encuesta de ayer al final de este Daily Revolution.
💸 Game Changer
Blackrock, Citadel y Texas se unieron para crear una bolsa de valores que compita con la de Nueva York.
Un nuevo actor está a punto de sacudir el panorama de la bolsa de valores en Estados Unidos: la Bolsa de Valores de Texas (TXSE, por sus siglas en inglés). Respaldada por pesos pesados de Wall Street como BlackRock y Citadel Securities, la TXSE recaudó aproximadamente $120 millones de dólares para desafiar a los gigantes establecidos, NYSE y Nasdaq.
La TXSE busca capitalizar el descontento de los participantes de las bolsas actuales, específicamente con los costos de regulación y compliance. Los patrocinadores de la TXSE prometen un entorno más amigable para los CEO, esperando atraer a compañías cansadas de las estrictas regulaciones impuestas por las bolsas existentes.
La TXSE operará completamente de manera electrónica —como BIVA en México—, pero planea establecer una presencia física en el centro de Dallas. La bolsa busca atraer tanto listados primarios como duales, incluyendo productos negociados en bolsa. Pero su tarea no será nada sencilla ya que competirá con el duopolio de NYSE y Nasdaq.
¿La estrella del show? James Lee, el CEO de TXSE y un veterano en finanzas y comercio, enfatizó la ventaja estratégica de Texas. El estado se ha convertido en un centro para compañías Fortune 500 como Exxon Mobil, AT&T y American Airlines. Incluso Tesla está considerando mudarse de Delaware a Texas para aprovechar el entorno más amigable en el estado.
La bolsa planea presentar documentos de registro ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) más adelante este año, con el objetivo de comenzar a operar en 2025 y listar su primera empresa en 2026.
¿Te gustó el Daily Revolution de hoy? Corre la voz y ayúdanos a llegar a más personas…
¡La revolución es de todos!
🍫 Snacks financieros
Boeing logró el lanzamiento exitoso de su transbordador espacial Starliner. Después de un retraso de varios años, este miércoles dos astronautas de la NASA partieron a bordo, rumbo a la Estación Espacial Internacional.
Google nombró a Anat Ashkenazi como su nueva directora financiera. Ashkenazi, que cuenta con una carrera de 23 años dirigiendo las finanzas de la farmacéutica Eli Lilly, reemplazará a Ruth Porat a partir de julio; Porat pasará a ser directora de inversiones.
Nvidia superó a Apple en capitalización de mercado llegando a los $3,000 millones de dólares y se convirtió en la segunda empresa más valiosa del mundo. En el primer lugar se mantiene Microsoft con un valor cercano a los 3,150 millones de dólares.
🌎 Mi recomendación 360
Hoy te quiero compartir la recomendación de Bill Gates: el libro How to Know a Person: The Art of Seeing Others Deeply and Being Deeply Seen de David Brooks. Este libro no es sólo una guía para conversar mejor, sino un manual para una vida más conectada y empática, imprescindible para quien busca fortalecer sus relaciones y ampliar su visión del mundo.
Amplía tu red y transforma tu futuro financiero en Wealth Mastery.
📢 Resultados encuesta
Como nos compartió Rey David, “el que mucho abarca, poco aprieta”. Yo creo que Intel está en una posición donde puede recuperar su cuota de mercado pero tendrá que estar dispuesta a competir con todo lo que sabe.
¿Quieres ser patrocinador de nuestro newsletter? Envíanos un correo a admin@revoluciondelariqueza.com
Gran recomendación 360. JAVIER! GRACIAS